Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EN SALUD

Día Mundial del Cáncer de Ovario: origen, síntomas y los factores que lo producen

Published

on

A propósito de que hoy es el Día Mundial del Cáncer de Ovario, te hablaremos sobré su origen, síntomas y los factores que lo producen.

Cada 8 de mayo se celebra el Día Mundial Cáncer de Ovario, con la finalidad de generar conciencia en la población acerca de esta patología, que se cataloga como el séptimo tipo de cáncer más frecuente que afecta a las mujeres en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud.

Origen del Día Mundial del Cáncer de Ovario

El Día Mundial del Cáncer de Ovario se creó en el año 2013, por iniciativa de un grupo de líderes de organizaciones de defensa del cáncer de ovario en todo el mundo.

¿Qué es el cáncer de ovario?

El cáncer de ovario es el crecimiento de células que se forman en los ovarios. Estas células se multiplican rápidamente logrando invadir y destruir los tejidos sanos del cuerpo.

El sistema reproductor femenino tiene dos ovarios, uno a cada lado del útero. Los ovarios (cada uno del tamaño de una almendra, aproximadamente) producen óvulos (ovocitos), y las hormonas estrógeno y progesterona.

Síntomas

Normalmente este tipo de cáncer no produce síntomas notorios. Cuando se presentan síntomas de cáncer de ovario, estos suelen atribuir a otras afecciones más comunes.

Los signos y síntomas del cáncer de ovario podrían ser:

  • Hinchazón o inflamación abdominal
  • Sensación de saciedad rápida al comer
  • Pérdida de peso
  • Molestia en la zona pélvica
  • Fatiga
  • Dolor de espalda
  • Cambios en los hábitos intestinales, como estreñimiento
  • Necesidad frecuente de orinar

Causas

Aun no se conocen las causas del cáncer de ovario, aunque los médicos han identificado factores que pueden aumentar el riesgo de padecer la enfermedad.

Según los médicos el cáncer de ovario comienza cuando las células en los ovarios o cerca de estos desarrollan cambios (mutaciones) en su ADN. El ADN de una célula contiene instrucciones que le indican a la célula qué funciones debe hacer. Los cambios les indican a las células que crezcan o se multipliquen rápidamente, creando una masa de células cancerosas (tumor). Las células cancerosas continúan viviendo cuando las células sanas morirían. Pueden invadir los tejidos cercanos y separarse de un tumor inicial para diseminarse a otras partes del cuerpo.

Factores de riesgo:

Los factores que pueden aumentar el riesgo de padecer cáncer de ovario incluyen los siguientes:

  • Antecedentes familiares
  • Edad superior a los 50 años
  • Inicio de la menstruación a temprana edad
  • Aplicación de terapias de reemplazo hormonal y tratamientos para la fertilidad
  • Hábitos y estilo de vida: obesidad, tabaquismo, sedentarismo
  • No haber tenido hijos
  • Antecedentes ginecológicos previos: endometriosis, quistes ováricos
  • Menopausia tardía

En caso de alguna anomalía o presente algún síntoma debe acudir a su ginecólogo.

El periódico digital más leído en Santiago de los Caballeros y toda Republica Dominicana


Articulos Recientes

EL MUNDO5 horas ago

El papa Francisco rompe la tradición: No será enterrado en El Vaticano, te contamos donde depositará sus restos

Ciudad del Vaticano. – El papa Francisco, fallecido el lunes de Pascua, será enterrado fuera del Vaticano, rompiendo con más...

NEW YORK5 horas ago

Jueza de Milwaukee arrestada por presuntamente ayudar a inmigrante a evadir a ICE

Milwaukee, Wisconsin. – La jueza de circuito del condado de Milwaukee, Hannah Dugan, fue arrestada este viernes y enfrenta cargos...

EL CIBAO12 horas ago

En Baitoa, dirigentes políticos, deportistas y comunitarios claman al presidente Abinader concluir obras prometidas

Por Jose Garcia. Baitoa, Santiago. – En un llamado unánime al presidente de la República, Luis Abinader, dirigentes políticos tanto...

EL DINERO12 horas ago

Gobierno dominicano invertirá hasta US$200 millones anuales para reducir pérdidas eléctricas antes de 2028

EL CORREO.-Santo Domingo. – El Gobierno dominicano anunció una ambiciosa estrategia de inversión y modernización del sistema eléctrico nacional, con...

EL PAIS13 horas ago

TERROR EN KATANGA TRAS TIROTEO QUE DEJO DOS HERIDOS

EL CORREO. Santo Domingo Este. – Dos personas resultaron heridas la tarde del jueves tras un ataque a tiros contra...

EL CIBAO13 horas ago

Coraasan avanza trabajos estación de bombeo en tanque La Barranquita; impactará más de 1,500 familias

Santiago de los Caballeros, Santiago, RD. – El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan),...

NEW YORK19 horas ago

Abogado Punta Caliente abusó de pila de mujeres en NY

Byan Hemphill, abogado y ejecutivo de capital privado, ha sido acusado de violar y agredir a seis mujeres en su...

NEW YORK19 horas ago

Sentencian a los jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay en El Bronx

El Bronx, Nueva York.— Los dos jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay, de 11 años, durante un tiroteo...

EL PAIS19 horas ago

Más de 90,000 personas despiden al papa Francisco en la capilla ardiente del Vaticano

Ciudad del Vaticano.— Desde el miércoles hasta este jueves, más de 90,000 personas han desfilado por la capilla ardiente del...

DEPORTES19 horas ago

Bryan Woo domina y los Marineros se llevan la serie ante Boston

Detroit. — Karl-Anthony Towns anotó 31 puntos y Jalen Brunson añadió 30, guiando a los Knicks de Nueva York a una...

Facebook

A propósito de que hoy es el Día Mundial del Cáncer de Ovario, te hablaremos sobré su origen, síntomas y los factores que lo producen.

Cada 8 de mayo se celebra el Día Mundial Cáncer de Ovario, con la finalidad de generar conciencia en la población acerca de esta patología, que se cataloga como el séptimo tipo de cáncer más frecuente que afecta a las mujeres en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud.

Origen del Día Mundial del Cáncer de Ovario

El Día Mundial del Cáncer de Ovario se creó en el año 2013, por iniciativa de un grupo de líderes de organizaciones de defensa del cáncer de ovario en todo el mundo.

¿Qué es el cáncer de ovario?

El cáncer de ovario es el crecimiento de células que se forman en los ovarios. Estas células se multiplican rápidamente logrando invadir y destruir los tejidos sanos del cuerpo.

El sistema reproductor femenino tiene dos ovarios, uno a cada lado del útero. Los ovarios (cada uno del tamaño de una almendra, aproximadamente) producen óvulos (ovocitos), y las hormonas estrógeno y progesterona.

Síntomas

Normalmente este tipo de cáncer no produce síntomas notorios. Cuando se presentan síntomas de cáncer de ovario, estos suelen atribuir a otras afecciones más comunes.

Los signos y síntomas del cáncer de ovario podrían ser:

  • Hinchazón o inflamación abdominal
  • Sensación de saciedad rápida al comer
  • Pérdida de peso
  • Molestia en la zona pélvica
  • Fatiga
  • Dolor de espalda
  • Cambios en los hábitos intestinales, como estreñimiento
  • Necesidad frecuente de orinar

Causas

Aun no se conocen las causas del cáncer de ovario, aunque los médicos han identificado factores que pueden aumentar el riesgo de padecer la enfermedad.

Según los médicos el cáncer de ovario comienza cuando las células en los ovarios o cerca de estos desarrollan cambios (mutaciones) en su ADN. El ADN de una célula contiene instrucciones que le indican a la célula qué funciones debe hacer. Los cambios les indican a las células que crezcan o se multipliquen rápidamente, creando una masa de células cancerosas (tumor). Las células cancerosas continúan viviendo cuando las células sanas morirían. Pueden invadir los tejidos cercanos y separarse de un tumor inicial para diseminarse a otras partes del cuerpo.

Factores de riesgo:

Los factores que pueden aumentar el riesgo de padecer cáncer de ovario incluyen los siguientes:

  • Antecedentes familiares
  • Edad superior a los 50 años
  • Inicio de la menstruación a temprana edad
  • Aplicación de terapias de reemplazo hormonal y tratamientos para la fertilidad
  • Hábitos y estilo de vida: obesidad, tabaquismo, sedentarismo
  • No haber tenido hijos
  • Antecedentes ginecológicos previos: endometriosis, quistes ováricos
  • Menopausia tardía

En caso de alguna anomalía o presente algún síntoma debe acudir a su ginecólogo.

Exit mobile version