Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EN SALUD

Piden incluir cirugías de reconstrucción y reducción mamaria en la Seguridad Social

Published

on

Ante la alta demanda de pacientes con problemas de gigantomastia o mamas gigantes o que requieren de reconstrucción mamaria luego de haber sido sometidas a mastectomías, el presidente de la Fundación Vargas Almonte (Funva) abogó para que esos procedimientos sean incluidos dentro de la cobertura del Seguro Familiar de Salud (SFS).

El cirujano Orlando Vargas reiteró la solicitud tras concluir una Jornada de Reconstrucción y Reducción de Mama junto la Fundación Ayala Cabral y el Hospital Regional Jaime Mota, en Barahona, a la que acudieron al proceso de evaluación, según dijo, más de 500 pacientes con problemas de gigantomastia y mastectomizadas.

De esta totalidad, explicó, fueron seleccionadas 30, pero solo 15 calificaron por su estado de salud para la intervención quirúrgica gratuita que ofrece la fundación. Recordó que estas intervenciones por lo regular tienen un costo promedio de 175 a 200 mil pesos.

“Por lo tanto reiteramos el llamado a todas las autoridades que tienen que ver con el tema de las mamas para que estas damas sean incluidas en el catálogo de prestaciones de servicios de las ARS y que este tipo de cirugía sea cubierta ya que esto es un tema de salud”, señaló Vargas.

Recordó que cada año realiza ese tipo de jornadas para contribuir a cambiarles la vida a mujeres que tienen que cargar con esta condición y que no tienen recursos económicos para realizarse esas cirugías. Indicó que por primera vez se realizó en la provincia de Barahona.

Se trata, explica en un documento de prensa, de la jornada número XIV que realiza junto a otros cirujanos plásticos, anestesiólogos, cirujanos generales, ayudantes de cirugías, enfermeras, y que en esta ocasión involucró a todo el personal del Hospital Jaime Mota.

Dijo que se realizó en esa provincia debido a las solicitudes que ha recibido la fundación y que esta vez Funva contó con el apoyo del Servicio Nacional de Salud (SNS), la fundación Ayala Cabral y Laboratorios Alfa.


Articulos Recientes

EL CIBAO7 horas ago

En Baitoa, dirigentes políticos, deportistas y comunitarios claman al presidente Abinader concluir obras prometidas

Por Jose Garcia. Baitoa, Santiago. – En un llamado unánime al presidente de la República, Luis Abinader, dirigentes políticos tanto...

EL DINERO8 horas ago

Gobierno dominicano invertirá hasta US$200 millones anuales para reducir pérdidas eléctricas antes de 2028

EL CORREO.-Santo Domingo. – El Gobierno dominicano anunció una ambiciosa estrategia de inversión y modernización del sistema eléctrico nacional, con...

EL PAIS8 horas ago

TERROR EN KATANGA TRAS TIROTEO QUE DEJO DOS HERIDOS

EL CORREO. Santo Domingo Este. – Dos personas resultaron heridas la tarde del jueves tras un ataque a tiros contra...

EL CIBAO8 horas ago

Coraasan avanza trabajos estación de bombeo en tanque La Barranquita; impactará más de 1,500 familias

Santiago de los Caballeros, Santiago, RD. – El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan),...

NEW YORK14 horas ago

Abogado Punta Caliente abusó de pila de mujeres en NY

Byan Hemphill, abogado y ejecutivo de capital privado, ha sido acusado de violar y agredir a seis mujeres en su...

NEW YORK14 horas ago

Sentencian a los jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay en El Bronx

El Bronx, Nueva York.— Los dos jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay, de 11 años, durante un tiroteo...

EL PAIS14 horas ago

Más de 90,000 personas despiden al papa Francisco en la capilla ardiente del Vaticano

Ciudad del Vaticano.— Desde el miércoles hasta este jueves, más de 90,000 personas han desfilado por la capilla ardiente del...

DEPORTES15 horas ago

Bryan Woo domina y los Marineros se llevan la serie ante Boston

Detroit. — Karl-Anthony Towns anotó 31 puntos y Jalen Brunson añadió 30, guiando a los Knicks de Nueva York a una...

DEPORTES15 horas ago

Bryan Woo domina y los Marineros se llevan la serie ante Boston

BOSTON. — Bryan Woo lanzó una joya desde la lomita este jueves, permitiendo apenas tres hits en seis entradas, y los...

DEPORTES15 horas ago

Sosa y Vargas impulsan a los Medias Blancas a victoria frente a Mellizos

MINNEAPOLIS. Lenyn Sosa y Miguel Vargas conectaron jonrones solitarios que guiaron a los Medias Blancas de Chicago a una victoria...

Facebook

Ante la alta demanda de pacientes con problemas de gigantomastia o mamas gigantes o que requieren de reconstrucción mamaria luego de haber sido sometidas a mastectomías, el presidente de la Fundación Vargas Almonte (Funva) abogó para que esos procedimientos sean incluidos dentro de la cobertura del Seguro Familiar de Salud (SFS).

El cirujano Orlando Vargas reiteró la solicitud tras concluir una Jornada de Reconstrucción y Reducción de Mama junto la Fundación Ayala Cabral y el Hospital Regional Jaime Mota, en Barahona, a la que acudieron al proceso de evaluación, según dijo, más de 500 pacientes con problemas de gigantomastia y mastectomizadas.

De esta totalidad, explicó, fueron seleccionadas 30, pero solo 15 calificaron por su estado de salud para la intervención quirúrgica gratuita que ofrece la fundación. Recordó que estas intervenciones por lo regular tienen un costo promedio de 175 a 200 mil pesos.

“Por lo tanto reiteramos el llamado a todas las autoridades que tienen que ver con el tema de las mamas para que estas damas sean incluidas en el catálogo de prestaciones de servicios de las ARS y que este tipo de cirugía sea cubierta ya que esto es un tema de salud”, señaló Vargas.

Recordó que cada año realiza ese tipo de jornadas para contribuir a cambiarles la vida a mujeres que tienen que cargar con esta condición y que no tienen recursos económicos para realizarse esas cirugías. Indicó que por primera vez se realizó en la provincia de Barahona.

Se trata, explica en un documento de prensa, de la jornada número XIV que realiza junto a otros cirujanos plásticos, anestesiólogos, cirujanos generales, ayudantes de cirugías, enfermeras, y que en esta ocasión involucró a todo el personal del Hospital Jaime Mota.

Dijo que se realizó en esa provincia debido a las solicitudes que ha recibido la fundación y que esta vez Funva contó con el apoyo del Servicio Nacional de Salud (SNS), la fundación Ayala Cabral y Laboratorios Alfa.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS