Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EN SALUD

Se elevan los casos de Covid-19

Published

on

EL CORREO. En estas últimas semanas el país experimentó una elevación de 109 casos de Covid-19 detectados, esto es más del doble de los reportados la semana anterior, cuando se notificaron 49 casos.

Los casos activos del virus subieron a 126 y la positividad semanal se colocó en 14.67% de las muestras procesadas.

 

 

Hasta ahora no se reportan pacientes hospitalizados en el boletín número 1161, correspondiente a la semana epidemiológica 22, divulgado ayer, aunque especialistas reportan el ingreso de pacientes por esa causa.

En la última semana se procesaron 1,105 muestras de laboratorio, de las cuales 743 fueron por primera vez.

La positividad acumulada de las últimas cuatro semanas se reporta en 6.73%.

Los nuevos casos fueron captados en 16 provincias y el Distrito Nacional, estando la mayoría de ellos en el Gran Santo Domingo.

El país registra un acumulado de 676,408 diagnósticos positivos de Covid-19 desde marzo del 2020 a la fecha y 4,384 defunciones.

La semana pasada, el reporte semanal del Ministerio de Salud Pública notificó 49 nuevos casos positivos y una positividad semanal de 10.17% de las muestras procesadas, luego de permanecer durante meses por debajo de 4%.

El boletín número 1160, correspondiente a la semana epidemiológica 21, notifica 77 casos activos del virus y una positividad acumulada de las últimas cuatro semanas de 5.32%.

Más pacientes

Médicos infectólogos han reportado que en las últimas semanas han visto la presencia de pacientes con Covid-19 que acuden a sus consultas, con síntomas respiratorios, fiebre, dolor de garganta, congestión nasal, dolores musculares, dolor de cabeza y malestar general.

Semanas atrás, las autoridades sanitarias informaron que están atentas a la nueva variante KP.2 del Covid-19 que ha estado activa en otras naciones, entre ellos algunos países de Europa y en Estados Unidos, aumentando las hospitalizaciones, sobre todo en la población más adulta.

Entre los síntomas que provoca esta nueva cepa del Covid-19 se citan la fiebre, tos, fatiga, dolor de garganta, dolor de cabeza, congestión nasal, dolor muscular, pérdida del gusto o del olfato, entre otros.


Articulos Recientes

DEPORTES2 minutos ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO14 minutos ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

EL MUNDO24 minutos ago

LOS VIAJES DEL PAPA A AMERICA LATINA FUERON DE PAZ Y RECONCILIACION

Desde que asumió el pontificado en 2013, el papa Francisco, primer líder de la Iglesia Católica nacido en América Latina, recorrió...

EL CIBAO29 minutos ago

EN HOSPITALES DE SANTIAGO POCOS HAITIANOS ASISTIERON EN BUSCA DE ATENCION MEDICA

EL CORREO.-SANTIAGO.– La implementación del nuevo protocolo de gestión de servicios de salud para pacientes extranjeros ha provocado una drástica...

EL PAIS34 minutos ago

La Tragedia del Jet Set

SANTO DOMINGO. – El fraile franciscano Fray María José Guerrero afirmó que la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set,...

OPINIÓN2 horas ago

ESPERANZA DIARIA

 ContentsBrasil (22-29 de julio de 2013)Ecuador, Bolivia y Paraguay (6-12 de julio de 2015)Cuba y EEUU (19-27 septiembre 2015)México (12-18...

EL CIBAO2 horas ago

En Semana Santa pila de gente cayó presa en Santiago

EL CORREO.-SANTIAGO.- La Dirección Regional Cibao Central de la Policía Nacional informó que, como resultado del amplio despliegue del operativo...

EL PAIS2 horas ago

Apertura a juicio para dueño de Procrédito

EL CORREO.-SANTO DOMINGO.-. El Noveno Juzgado de la Instrucción de Santo Domingo Este, solicitó formalmente apertura a Juicio y Fusión...

POLÍTICA2 horas ago

Leonel Fernández y académicos de América y Europa analizarán en París la Revolución de abril de 1965

PARIS-FRANCIA.– El expresidente de la República Dominicana, Leonel Fernández, se encuentra en París para encabezar este martes 22 de abril...

EL CIBAO19 horas ago

EL DICRIM DE SANTIAGO SE LLEVO A MORENAJE

EL CORREORD.-SANTIAGO.- La Policía Nacional informa que un reconocido antisocial, buscado mediante múltiples órdenes de arresto por la comisión de...

Facebook

EL CORREO. En estas últimas semanas el país experimentó una elevación de 109 casos de Covid-19 detectados, esto es más del doble de los reportados la semana anterior, cuando se notificaron 49 casos.

Los casos activos del virus subieron a 126 y la positividad semanal se colocó en 14.67% de las muestras procesadas.

 

 

Hasta ahora no se reportan pacientes hospitalizados en el boletín número 1161, correspondiente a la semana epidemiológica 22, divulgado ayer, aunque especialistas reportan el ingreso de pacientes por esa causa.

En la última semana se procesaron 1,105 muestras de laboratorio, de las cuales 743 fueron por primera vez.

La positividad acumulada de las últimas cuatro semanas se reporta en 6.73%.

Los nuevos casos fueron captados en 16 provincias y el Distrito Nacional, estando la mayoría de ellos en el Gran Santo Domingo.

El país registra un acumulado de 676,408 diagnósticos positivos de Covid-19 desde marzo del 2020 a la fecha y 4,384 defunciones.

La semana pasada, el reporte semanal del Ministerio de Salud Pública notificó 49 nuevos casos positivos y una positividad semanal de 10.17% de las muestras procesadas, luego de permanecer durante meses por debajo de 4%.

El boletín número 1160, correspondiente a la semana epidemiológica 21, notifica 77 casos activos del virus y una positividad acumulada de las últimas cuatro semanas de 5.32%.

Más pacientes

Médicos infectólogos han reportado que en las últimas semanas han visto la presencia de pacientes con Covid-19 que acuden a sus consultas, con síntomas respiratorios, fiebre, dolor de garganta, congestión nasal, dolores musculares, dolor de cabeza y malestar general.

Semanas atrás, las autoridades sanitarias informaron que están atentas a la nueva variante KP.2 del Covid-19 que ha estado activa en otras naciones, entre ellos algunos países de Europa y en Estados Unidos, aumentando las hospitalizaciones, sobre todo en la población más adulta.

Entre los síntomas que provoca esta nueva cepa del Covid-19 se citan la fiebre, tos, fatiga, dolor de garganta, dolor de cabeza, congestión nasal, dolor muscular, pérdida del gusto o del olfato, entre otros.

Exit mobile version