Connect with us
Anunciate en esta Pagina

NEW YORK

¡Biden reconoció el profundo dolor causado!

Published

on

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió disculpas este viernes en nombre del Gobierno por las atrocidades cometidas en los internados públicos para niños indígenas durante 150 años, donde se les negó su lengua y cultura. Durante un acto en la comunidad india del Río Gila, en Arizona, Biden expresó: “El Gobierno federal nunca se ha disculpado formalmente por lo ocurrido, hasta hoy. Como presidente, me disculpo formalmente por lo que hicimos”.

Biden reconoció el profundo dolor causado, que él describe como una “huella imborrable de vergüenza, de sangre, en la historia de Estados Unidos”. Se estima que al menos mil niños murieron en estos internados, aunque se cree que la cifra es mucho mayor.

El mandatario subrayó la importancia de su disculpa, cargando con la “responsabilidad” de ser el primer presidente en hacerlo oficialmente. “Llega demasiado tarde. No hay excusa para que esta disculpa haya tardado 50 años en llegar”, afirmó. Desde 1819 hasta 1969, miles de niños indígenas fueron forzados a asistir a estos internados, administrados por iglesias con financiamiento público, con el fin de asimilarlos a la sociedad blanca.

Biden estuvo acompañado por la secretaria del Interior, Deb Haaland, la primera nativa americana en un puesto en el Gobierno de EE. UU. Haaland, quien también compartió su propia historia familiar relacionada con los internados, destacó la necesidad de reconocer este oscuro capítulo de la historia.

La secretaria lanzó una investigación hace tres años, revelando que al menos 973 menores indígenas murieron en el sistema de internados. Esta investigación también identificó tumbas no marcadas en muchos de estos lugares, lo que llevó al Departamento del Interior a instar al Gobierno a disculparse formalmente.

Esta visita se produce en un momento crucial, ya que Biden busca consolidar su legado antes de dejar la Casa Blanca en enero de 2025, justo antes de las elecciones del 5 de noviembre.

 


Articulos Recientes

EL MUNDO33 minutos ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES40 minutos ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES45 minutos ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES49 minutos ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO1 hora ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

EL MUNDO1 hora ago

LOS VIAJES DEL PAPA A AMERICA LATINA FUERON DE PAZ Y RECONCILIACION

Desde que asumió el pontificado en 2013, el papa Francisco, primer líder de la Iglesia Católica nacido en América Latina, recorrió...

EL CIBAO1 hora ago

EN HOSPITALES DE SANTIAGO POCOS HAITIANOS ASISTIERON EN BUSCA DE ATENCION MEDICA

EL CORREO.-SANTIAGO.– La implementación del nuevo protocolo de gestión de servicios de salud para pacientes extranjeros ha provocado una drástica...

EL PAIS1 hora ago

La Tragedia del Jet Set

SANTO DOMINGO. – El fraile franciscano Fray María José Guerrero afirmó que la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set,...

OPINIÓN3 horas ago

ESPERANZA DIARIA

 ContentsBrasil (22-29 de julio de 2013)Ecuador, Bolivia y Paraguay (6-12 de julio de 2015)Cuba y EEUU (19-27 septiembre 2015)México (12-18...

EL CIBAO3 horas ago

En Semana Santa pila de gente cayó presa en Santiago

EL CORREO.-SANTIAGO.- La Dirección Regional Cibao Central de la Policía Nacional informó que, como resultado del amplio despliegue del operativo...

Facebook

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió disculpas este viernes en nombre del Gobierno por las atrocidades cometidas en los internados públicos para niños indígenas durante 150 años, donde se les negó su lengua y cultura. Durante un acto en la comunidad india del Río Gila, en Arizona, Biden expresó: “El Gobierno federal nunca se ha disculpado formalmente por lo ocurrido, hasta hoy. Como presidente, me disculpo formalmente por lo que hicimos”.

Biden reconoció el profundo dolor causado, que él describe como una “huella imborrable de vergüenza, de sangre, en la historia de Estados Unidos”. Se estima que al menos mil niños murieron en estos internados, aunque se cree que la cifra es mucho mayor.

El mandatario subrayó la importancia de su disculpa, cargando con la “responsabilidad” de ser el primer presidente en hacerlo oficialmente. “Llega demasiado tarde. No hay excusa para que esta disculpa haya tardado 50 años en llegar”, afirmó. Desde 1819 hasta 1969, miles de niños indígenas fueron forzados a asistir a estos internados, administrados por iglesias con financiamiento público, con el fin de asimilarlos a la sociedad blanca.

Biden estuvo acompañado por la secretaria del Interior, Deb Haaland, la primera nativa americana en un puesto en el Gobierno de EE. UU. Haaland, quien también compartió su propia historia familiar relacionada con los internados, destacó la necesidad de reconocer este oscuro capítulo de la historia.

La secretaria lanzó una investigación hace tres años, revelando que al menos 973 menores indígenas murieron en el sistema de internados. Esta investigación también identificó tumbas no marcadas en muchos de estos lugares, lo que llevó al Departamento del Interior a instar al Gobierno a disculparse formalmente.

Esta visita se produce en un momento crucial, ya que Biden busca consolidar su legado antes de dejar la Casa Blanca en enero de 2025, justo antes de las elecciones del 5 de noviembre.

 

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS