Connect with us
Anunciate en esta Pagina

NOTICIAS

Nuevo director de Proindustria estrecha lazos con El Loyola

Published

on

EL CORREO.-SAN CRISTOBAL.- El director general del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (ProIndustria), Rafael Cruz Rodríguez, visitó este miércoles las instalaciones del Instituto Politécnico Loyola (IPL), en la provincia de San Cristóbal y sostuvo un encuentro con su rector, padre José Victoriano.
En la reunión que marcó el interés de conocer el alcance transversal y pedagógico que ha mantenido a lo largo de los años este instituto, participaron Gabriela Taveras, oficial de Programas de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), y Daniela Perozo, representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Durante el encuentro, Proindustria presentó el programa "Desarrollo y Aceleración del Ecosistema Startup en República Dominicana”.
Albania Rodríguez, arquitecta del Departamento de Diseño y Desarrollo de Proyectos de Proindustria, introdujo a los presentes el proyecto que desarrolló, tras recibir una capacitación en Japón, mediante el Programa de Co-creación de Conocimiento, Desarrollo y Promoción de Nuevas Industrias a través de la aceleración de la innovación.
El objetivo principal del programa es acelerar la innovación en la industria manufacturera dominicana, contribuyendo así al crecimiento económico y la creación de empleos.
Cruz Rodríguez destacó el respaldo al sector a la industria nacional, sobre todo, en los parques que están bajo las competencias de Proindustria. “Son nuestras atribuciones promover la innovación, la competitividad y el desarrollo industrial, y creemos que debe existir un encadenamiento entre estas instituciones, que se dedican a aportar recursos a favor del aprendizaje, sobre todo de la industria a nivel nacional”.
Tras abordarse la posibilidad de una colaboración entre Proindustria, JICA y el IPL, para crear el centro de “prototipado”, propuesto por el programa de ecosistemas startup, el padre Victoriano se mostró entusiasmado y dispuesto a aunar voluntades, para contribuir al desarrollo de la industria manufacturera.
Del Loyola han egresado más de 8,000 jóvenes que sirven sus conocimientos en el sector industrial dominicano, y tiene una oferta académica polivalente, que abarca nivel inicial, primario, bachillerato técnico, educación continuada y estudios superiores, con el Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (EESL).
Las carreras más demandadas son: ingeniería industrial y eléctrica, mecatrónica, redes y seguridad informática.
El director de ProIndustria estuvo acompañado del subdirector técnico de la entidad, Nilo de la Rosa; la directora de Servicios de Apoyo a la Industria, Ilonka Acosta; el encargado de Planificación y Desarrollo, José Carlos Guerrero y, Rafaelina Frías, encargada de la División de Cooperación Internacional.
Por el Loyola asistieron Riken Lara, gerente de Comunicación Corporativa;  Carlos Heredia, director de Talleres y Laboratorios; Yris Brito, coordinadora de Centro de Emprendimiento, y  Gabriela Soriano, gerente de Proyección Institucional.
Al terminar la reunión, Cruz Rodríguez y los asistentes recorrieron las instalaciones del Centro de Investigación y Prototipado del Loyola, , constatando su nivel de innovación y tecnología en el campo industrial.
FacebookTwitterWhatsApp

Articulos Recientes

EL CIBAO45 minutos ago

Conmosion en Manzanillo por desaparición de una jóven

Una ola de angustia y conmoción sacude al municipio de Manzanillo tras la desaparición, este Viernes Santo, de una adolescente...

POLÍTICA5 horas ago

en Bolivia mujeres quieren ser iguales en politica

La Paz.- Más de 1.500 mujeres representantes de 500 organizaciones sociales de Bolivia presentaron este viernes la 'Agenda país', un...

EL PAIS5 horas ago

Procuraruría investiga a Antonio Espaillat por intento de transferir bienes

Santo Domingo.– La Procuraduría General de la República (PGR) habría tomado medidas tras recibir informaciones de que el empresario Antonio Espaillat López estaría intentando transferir...

DEPORTES5 horas ago

ELLY DE LA CRUZ CONECTA HR DE TRES CARRERAS

El domicano Elly De La Cruz y Matt McLain conectaron vuelacercas respectivos de tres carreras y los Rojos de Cincinnati...

POLÍTICA5 horas ago

Políticos se han recogido en Semana Santa

La Semana Santa de este año ha transcurrido de forma inusualmente sobria en el ámbito político nacional. A diferencia de años anteriores, en los...

NEW YORK5 horas ago

Sigue detención de ilegales en NY

Mientras las agencias federales confirman que en la última semana detuvieron en la Gran Manzana y Long Island a más...

EL DINERO5 horas ago

Estos son los nuevos precios de los combustibles

El viceministro de Comercio Interno del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Ramón Pérez Fermín, informó este viernes que...

EL DINERO5 horas ago

"Dao al Pecao" estan los pescadores de San Pedro por pocas ventas

El Correo.- SPM.Los vendedores de pescado en la playa El Faro, en San Pedro de Macorís, calificaron como "lenta" la compra la mañana de...

DEPORTES5 horas ago

Cristopher Sánchez se las luce con 12K ante San Francisco

ESTADOS UNIDOS. El lanzador dominicano Cristopher Sánchez estableció un récord personal con 12 ponches en siete entradas, y los Filis de Filadelfia se apoyaron en...

DEPORTES6 horas ago

Oneil Cruz ardiendo con el bate

PITTSBURGH — El dominicano Oneil Cruz disparó su cuarto cuadrangular de la temporada —y segundo en noches consecutivas— para respaldar una sólida apertura...

Facebook

EL CORREO.-SAN CRISTOBAL.- El director general del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (ProIndustria), Rafael Cruz Rodríguez, visitó este miércoles las instalaciones del Instituto Politécnico Loyola (IPL), en la provincia de San Cristóbal y sostuvo un encuentro con su rector, padre José Victoriano.
En la reunión que marcó el interés de conocer el alcance transversal y pedagógico que ha mantenido a lo largo de los años este instituto, participaron Gabriela Taveras, oficial de Programas de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), y Daniela Perozo, representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Durante el encuentro, Proindustria presentó el programa "Desarrollo y Aceleración del Ecosistema Startup en República Dominicana”.
Albania Rodríguez, arquitecta del Departamento de Diseño y Desarrollo de Proyectos de Proindustria, introdujo a los presentes el proyecto que desarrolló, tras recibir una capacitación en Japón, mediante el Programa de Co-creación de Conocimiento, Desarrollo y Promoción de Nuevas Industrias a través de la aceleración de la innovación.
El objetivo principal del programa es acelerar la innovación en la industria manufacturera dominicana, contribuyendo así al crecimiento económico y la creación de empleos.
Cruz Rodríguez destacó el respaldo al sector a la industria nacional, sobre todo, en los parques que están bajo las competencias de Proindustria. “Son nuestras atribuciones promover la innovación, la competitividad y el desarrollo industrial, y creemos que debe existir un encadenamiento entre estas instituciones, que se dedican a aportar recursos a favor del aprendizaje, sobre todo de la industria a nivel nacional”.
Tras abordarse la posibilidad de una colaboración entre Proindustria, JICA y el IPL, para crear el centro de “prototipado”, propuesto por el programa de ecosistemas startup, el padre Victoriano se mostró entusiasmado y dispuesto a aunar voluntades, para contribuir al desarrollo de la industria manufacturera.
Del Loyola han egresado más de 8,000 jóvenes que sirven sus conocimientos en el sector industrial dominicano, y tiene una oferta académica polivalente, que abarca nivel inicial, primario, bachillerato técnico, educación continuada y estudios superiores, con el Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (EESL).
Las carreras más demandadas son: ingeniería industrial y eléctrica, mecatrónica, redes y seguridad informática.
El director de ProIndustria estuvo acompañado del subdirector técnico de la entidad, Nilo de la Rosa; la directora de Servicios de Apoyo a la Industria, Ilonka Acosta; el encargado de Planificación y Desarrollo, José Carlos Guerrero y, Rafaelina Frías, encargada de la División de Cooperación Internacional.
Por el Loyola asistieron Riken Lara, gerente de Comunicación Corporativa;  Carlos Heredia, director de Talleres y Laboratorios; Yris Brito, coordinadora de Centro de Emprendimiento, y  Gabriela Soriano, gerente de Proyección Institucional.
Al terminar la reunión, Cruz Rodríguez y los asistentes recorrieron las instalaciones del Centro de Investigación y Prototipado del Loyola, , constatando su nivel de innovación y tecnología en el campo industrial.
Exit mobile version