Connect with us
Anunciate en esta Pagina

NOTICIAS

Cámara de Comercio de Santiago valora ajustes de salarios anunciados por el presidente Abinader

Published

on

La Cámara de Comercio y Producción de Santiago ponderó positivamente el ajuste de salarios aprobado por la comisión tripartita y anunciado como resultado del consenso alcanzado por los sectores laboral, gubernamental y empleador, medida ratificada este miércoles por el Comité Nacional de Salarios, la cual impactará al salario mínimo no sectorizado.

Indica la institución empresarial que esta medida viene a recuperar el poder adquisitivo del salario mínimo del país, y refleja el compromiso de los empleadores con el desarrollo y la estabilidad del país.

La medida adoptada muestra el esfuerzo del sector empresarial para mejorar las condiciones de los trabajadores, a pesar del estado de crisis causado por la pandemia, el cual esperamos superar en breve plazo. Agrega además que, “esta medida constituye el aumento más significativo de todos los tiempos, superando la inflación acumulada de los últimos dos años”.

Carlos Iglesias, presidente de la entidad, indica que “el sector empresarial está comprometido con el desarrollo del país, y asume, junto al aumento salarial, con la carga de labor indirecta, la cual supera el 65%, siendo una de las más altas de todo el continente”.

Agregó, además, que, “el sector empleador ha visto más allá de la curva, se ha colocado por encima de las circunstancias para alcanzar un aumento histórico que está llamado a mejorar las condiciones de los colaboradores”.

La medida vino acompañada de la reclamada clasificación de empresas, evitando así que, las micro y pequeñas empresas se vean afectadas por un alza que, en otras ocasiones, a puesta en riesgo de desaparición a las mismas.

La nota de la Cámara destaca que, el aumento ha sido previsto en dos entregas, ahora en julio y en enero 2022, por lo que “ahora más que nunca debemos enfocar todos los esfuerzos en recuperar la economía y en fortalecer la producción, en un ambiente de estabilidad, sacrificio y de optimismo”.


Articulos Recientes

DEPORTES6 horas ago

La Plaza acabó anoche con Pueblo Nuevo y empata serie baloncesto de Santiago

El Correo.  Santiago. En una noche llena de emoción y energía, el equipo de Plaza Valerio logró un contundente triunfo...

EL MUNDO6 horas ago

Los Mandatarios que Asistieron al Funeral del Papa: Un Homenaje Mundial

El 6 de abril de 2023, el mundo se despidió de uno de los líderes espirituales más influyentes de la...

EL CIBAO7 horas ago

Horror en Montellano, exmilitar mató a sus hermanos

El Correo Puerto Plata.- Un ex-miembro de la Fuerza Aérea, identificado como Manuel González Reyes, mató esta madrugada a sus...

EL MUNDO19 horas ago

El papa Francisco rompe la tradición: No será enterrado en El Vaticano, te contamos donde depositará sus restos

Ciudad del Vaticano. – El papa Francisco, fallecido el lunes de Pascua, será enterrado fuera del Vaticano, rompiendo con más...

NEW YORK19 horas ago

Jueza de Milwaukee arrestada por presuntamente ayudar a inmigrante a evadir a ICE

Milwaukee, Wisconsin. – La jueza de circuito del condado de Milwaukee, Hannah Dugan, fue arrestada este viernes y enfrenta cargos...

EL CIBAO1 día ago

En Baitoa, dirigentes políticos, deportistas y comunitarios claman al presidente Abinader concluir obras prometidas

Por Jose Garcia.ContentsUn Funeral de Dimensiones InternacionalesLíderes EuropeosLíderes LatinoamericanosMandatarios de Otros ContinentesLa Presencia de Otros Líderes ReligiososLa Dimensión Global de...

EL DINERO1 día ago

Gobierno dominicano invertirá hasta US$200 millones anuales para reducir pérdidas eléctricas antes de 2028

EL CORREO.-Santo Domingo. – El Gobierno dominicano anunció una ambiciosa estrategia de inversión y modernización del sistema eléctrico nacional, con...

EL PAIS1 día ago

TERROR EN KATANGA TRAS TIROTEO QUE DEJO DOS HERIDOS

EL CORREO. Santo Domingo Este. – Dos personas resultaron heridas la tarde del jueves tras un ataque a tiros contra...

EL CIBAO1 día ago

Coraasan avanza trabajos estación de bombeo en tanque La Barranquita; impactará más de 1,500 familias

Santiago de los Caballeros, Santiago, RD. – El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan),...

NEW YORK1 día ago

Abogado Punta Caliente abusó de pila de mujeres en NY

Byan Hemphill, abogado y ejecutivo de capital privado, ha sido acusado de violar y agredir a seis mujeres en su...

Facebook

La Cámara de Comercio y Producción de Santiago ponderó positivamente el ajuste de salarios aprobado por la comisión tripartita y anunciado como resultado del consenso alcanzado por los sectores laboral, gubernamental y empleador, medida ratificada este miércoles por el Comité Nacional de Salarios, la cual impactará al salario mínimo no sectorizado.

Indica la institución empresarial que esta medida viene a recuperar el poder adquisitivo del salario mínimo del país, y refleja el compromiso de los empleadores con el desarrollo y la estabilidad del país.

La medida adoptada muestra el esfuerzo del sector empresarial para mejorar las condiciones de los trabajadores, a pesar del estado de crisis causado por la pandemia, el cual esperamos superar en breve plazo. Agrega además que, “esta medida constituye el aumento más significativo de todos los tiempos, superando la inflación acumulada de los últimos dos años”.

Carlos Iglesias, presidente de la entidad, indica que “el sector empresarial está comprometido con el desarrollo del país, y asume, junto al aumento salarial, con la carga de labor indirecta, la cual supera el 65%, siendo una de las más altas de todo el continente”.

Agregó, además, que, “el sector empleador ha visto más allá de la curva, se ha colocado por encima de las circunstancias para alcanzar un aumento histórico que está llamado a mejorar las condiciones de los colaboradores”.

La medida vino acompañada de la reclamada clasificación de empresas, evitando así que, las micro y pequeñas empresas se vean afectadas por un alza que, en otras ocasiones, a puesta en riesgo de desaparición a las mismas.

La nota de la Cámara destaca que, el aumento ha sido previsto en dos entregas, ahora en julio y en enero 2022, por lo que “ahora más que nunca debemos enfocar todos los esfuerzos en recuperar la economía y en fortalecer la producción, en un ambiente de estabilidad, sacrificio y de optimismo”.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS