Connect with us
Anunciate en esta Pagina

NOTICIAS

Ineficiencia Presupuestaria: Ministerios No Ejecutan Más de RD$45 Mil Millones en 2023.

Published

on

En un contexto donde la eficiencia del gasto público es crucial, un informe de la Dirección General de Presupuesto (Digepres) revela que en 2023, varios ministerios dejaron de ejecutar aproximadamente RD$45,771 millones de sus asignaciones presupuestarias. Esto plantea interrogantes sobre la capacidad de las instituciones para cumplir con sus objetivos y subraya la necesidad de una reforma fiscal integral que optimice el uso de los recursos del Estado.

Los ministerios con menor ejecución incluyen el de Turismo, que alcanzó solo el 82.2% de su presupuesto asignado, dejando sin gastar RD$1,321.7 millones, a pesar de un aumento del 27.8% en comparación con el año anterior. El Ministerio de Energía y Minas logró un cumplimiento del 87.7%, mientras que el Ministerio de la Mujer llegó al 89.9%. Esta tendencia muestra una preocupante incapacidad para aprovechar los recursos disponibles.

El economista Rafael Espinal identifica factores como mala planificación y complicaciones en los procesos de compra como causas del bajo cumplimiento. Aboga por mejorar la eficiencia gerencial y la capacitación del personal, sugiriendo que en lugar de recortes, se deben diseñar planes operativos anuales bien estructurados.

El informe también destaca que el Ministerio de Educación no ejecutó RD$22,644.7 millones, lo que podría afectar la calidad educativa. En contraste, el Ministerio de Defensa mostró un manejo eficiente con una ejecución del 99.0%. Otros ministerios, como el de Salud Pública, también dejaron fondos sin utilizar, reflejando la necesidad de una mejor planificación en sectores críticos.

Espinal enfatiza la urgencia de tomar acciones, como fusionar instituciones duplicadas y eliminar nóminas improductivas, así como mejorar la recaudación fiscal y reducir la informalidad económica.

En resumen, el bajo cumplimiento presupuestario no solo refleja problemas internos en la gestión pública, sino que también representa un desafío para las políticas fiscales del país, destacando la necesidad de reformas estructurales para garantizar el uso efectivo de los fondos asignados.

 

 


Articulos Recientes

EL MUNDO1 hora ago

El papa Francisco rompe la tradición: No será enterrado en El Vaticano, te contamos donde depositará sus restos

Ciudad del Vaticano. – El papa Francisco, fallecido el lunes de Pascua, será enterrado fuera del Vaticano, rompiendo con más...

NEW YORK1 hora ago

Jueza de Milwaukee arrestada por presuntamente ayudar a inmigrante a evadir a ICE

Milwaukee, Wisconsin. – La jueza de circuito del condado de Milwaukee, Hannah Dugan, fue arrestada este viernes y enfrenta cargos...

EL CIBAO9 horas ago

En Baitoa, dirigentes políticos, deportistas y comunitarios claman al presidente Abinader concluir obras prometidas

Por Jose Garcia. Baitoa, Santiago. – En un llamado unánime al presidente de la República, Luis Abinader, dirigentes políticos tanto...

EL DINERO9 horas ago

Gobierno dominicano invertirá hasta US$200 millones anuales para reducir pérdidas eléctricas antes de 2028

EL CORREO.-Santo Domingo. – El Gobierno dominicano anunció una ambiciosa estrategia de inversión y modernización del sistema eléctrico nacional, con...

EL PAIS9 horas ago

TERROR EN KATANGA TRAS TIROTEO QUE DEJO DOS HERIDOS

EL CORREO. Santo Domingo Este. – Dos personas resultaron heridas la tarde del jueves tras un ataque a tiros contra...

EL CIBAO9 horas ago

Coraasan avanza trabajos estación de bombeo en tanque La Barranquita; impactará más de 1,500 familias

Santiago de los Caballeros, Santiago, RD. – El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan),...

NEW YORK16 horas ago

Abogado Punta Caliente abusó de pila de mujeres en NY

Byan Hemphill, abogado y ejecutivo de capital privado, ha sido acusado de violar y agredir a seis mujeres en su...

NEW YORK16 horas ago

Sentencian a los jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay en El Bronx

El Bronx, Nueva York.— Los dos jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay, de 11 años, durante un tiroteo...

EL PAIS16 horas ago

Más de 90,000 personas despiden al papa Francisco en la capilla ardiente del Vaticano

Ciudad del Vaticano.— Desde el miércoles hasta este jueves, más de 90,000 personas han desfilado por la capilla ardiente del...

DEPORTES16 horas ago

Bryan Woo domina y los Marineros se llevan la serie ante Boston

Detroit. — Karl-Anthony Towns anotó 31 puntos y Jalen Brunson añadió 30, guiando a los Knicks de Nueva York a una...

Facebook

En un contexto donde la eficiencia del gasto público es crucial, un informe de la Dirección General de Presupuesto (Digepres) revela que en 2023, varios ministerios dejaron de ejecutar aproximadamente RD$45,771 millones de sus asignaciones presupuestarias. Esto plantea interrogantes sobre la capacidad de las instituciones para cumplir con sus objetivos y subraya la necesidad de una reforma fiscal integral que optimice el uso de los recursos del Estado.

Los ministerios con menor ejecución incluyen el de Turismo, que alcanzó solo el 82.2% de su presupuesto asignado, dejando sin gastar RD$1,321.7 millones, a pesar de un aumento del 27.8% en comparación con el año anterior. El Ministerio de Energía y Minas logró un cumplimiento del 87.7%, mientras que el Ministerio de la Mujer llegó al 89.9%. Esta tendencia muestra una preocupante incapacidad para aprovechar los recursos disponibles.

El economista Rafael Espinal identifica factores como mala planificación y complicaciones en los procesos de compra como causas del bajo cumplimiento. Aboga por mejorar la eficiencia gerencial y la capacitación del personal, sugiriendo que en lugar de recortes, se deben diseñar planes operativos anuales bien estructurados.

El informe también destaca que el Ministerio de Educación no ejecutó RD$22,644.7 millones, lo que podría afectar la calidad educativa. En contraste, el Ministerio de Defensa mostró un manejo eficiente con una ejecución del 99.0%. Otros ministerios, como el de Salud Pública, también dejaron fondos sin utilizar, reflejando la necesidad de una mejor planificación en sectores críticos.

Espinal enfatiza la urgencia de tomar acciones, como fusionar instituciones duplicadas y eliminar nóminas improductivas, así como mejorar la recaudación fiscal y reducir la informalidad económica.

En resumen, el bajo cumplimiento presupuestario no solo refleja problemas internos en la gestión pública, sino que también representa un desafío para las políticas fiscales del país, destacando la necesidad de reformas estructurales para garantizar el uso efectivo de los fondos asignados.

 

 

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS