Connect with us
Anunciate en esta Pagina

NOTICIAS

Juicio de fondo caso Pulpo lleva 10 meses con varios incidentes

Published

on

EL CORREO. El juicio de fondo seguido a dos de los hermanos del expresidente de la República, Danilo Medina, y a otros 46 implicados en el caso de corrupción Antipulpo, ya lleva 10 meses desde su primera audiencia.

A principios del mes de febrero del 2023, el Séptimo Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional dictó auto de apertura al juicio de fondo a Alexis Medina, principal imputado, su hermana Magalys Medina y demás encartados en el caso Antipulpo.

El 10 de mayo del 2023, el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional fue apoderado para conocer el juicio a los encartados acusados de pertenecer a un entramado que supuestamente estafó al Estado dominicano con más de RD$5,000 millones.

Inmediatamente las magistradas Claribel Nivar, Gissel Soto y Clara Sobeida Castillo, establecieron el calendario de audiencias para que estas se celebren los lunes y miércoles de cada semana en horario de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.

Por la presentación de incidentes por parte de las defensas de los imputados, como ausencia de abogados, inasistencia de implicados por temas de salud, entre otras situaciones, las audiencias del juicio de fondo empezaron con la lectura de la acusación exactamente el 25 de septiembre del 2023.

Desde finales de septiembre del 2023 hasta mayo del 2024, el caso Antipulpo no había podido continuar su etapa de juicio de fondo por los constantes incidentes presentados, que se tradujeron en aplazamientos.

Finalmente el 28 de mayo de este año, el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional reinició el juicio de fondo contra los imputados del caso.

Desde entonces, y luego de concluir la lectura de la acusación, el Ministerio Público ha continuado en el caso con la incorporación de pruebas documentales que supuestamente demuestran la participación de los imputados en el alegado entramado de corrupción.

Las últimas audiencias han sido pautadas debido a que Alexis Medina, presentó una licencia por Covid-19 el pasado 10 de junio. De igual modo, el exdirector del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper), Fernando Rosa, dio positivo al virus y envió una licencia médica en la audiencia de ayer.

El tribunal pautó ayer para el próximo lunes 17 de junio, la continuidad del juicio de fondo.

Las acusaciones del Ministeri Público

 

 

Alexis Medina está acusado por el Ministerio Público de crear un entramado societario y, utilizando tráfico de influencias, al ser hermano del expresidente de la República Danilo Medina Sánchez (periodos constitucionales 2012-2016, 2016-2020), realizó un conjunto de maniobras fraudulentas, en asociación con funcionarios.

El expediente señala que AlexisMedina obtuvo activos mediante las múltiples acciones delictivas materializadas a través de una asociación de malhechores.

En este caso también figura el exdirector de la Oisoe, Francisco Pagán Rodríguez, el exministro de Salud Pública, Lorenzo Wilfrido Hidalgo Núñez; el excontralor, Rafael Antonio Germosén y el exdirector del Fonper, Fernando Rosa.


Articulos Recientes

POLÍTICA8 horas ago

Porque es el que baja a las bases, senador apoya a Yayo Sanz Lovatón

El Correo.-Santo Domingo.-El senador por la provincia Duarte, Franklin Romero, manifestó que entre los aspirantes a encabezar la boleta presidencial...

DEPORTES18 horas ago

La historia de dos ciegos de 15 años que se destacan en la natación

Liangel Gabriel y Gabriel Liangel Cruz — dos espigados gemelos "seismesinos" no videntes de 15 años que llegaron a la...

EL PAIS1 día ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO1 día ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS1 día ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO2 días ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES2 días ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES2 días ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES2 días ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO2 días ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

Facebook

EL CORREO. El juicio de fondo seguido a dos de los hermanos del expresidente de la República, Danilo Medina, y a otros 46 implicados en el caso de corrupción Antipulpo, ya lleva 10 meses desde su primera audiencia.

A principios del mes de febrero del 2023, el Séptimo Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional dictó auto de apertura al juicio de fondo a Alexis Medina, principal imputado, su hermana Magalys Medina y demás encartados en el caso Antipulpo.

El 10 de mayo del 2023, el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional fue apoderado para conocer el juicio a los encartados acusados de pertenecer a un entramado que supuestamente estafó al Estado dominicano con más de RD$5,000 millones.

Inmediatamente las magistradas Claribel Nivar, Gissel Soto y Clara Sobeida Castillo, establecieron el calendario de audiencias para que estas se celebren los lunes y miércoles de cada semana en horario de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.

Por la presentación de incidentes por parte de las defensas de los imputados, como ausencia de abogados, inasistencia de implicados por temas de salud, entre otras situaciones, las audiencias del juicio de fondo empezaron con la lectura de la acusación exactamente el 25 de septiembre del 2023.

Desde finales de septiembre del 2023 hasta mayo del 2024, el caso Antipulpo no había podido continuar su etapa de juicio de fondo por los constantes incidentes presentados, que se tradujeron en aplazamientos.

Finalmente el 28 de mayo de este año, el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional reinició el juicio de fondo contra los imputados del caso.

Desde entonces, y luego de concluir la lectura de la acusación, el Ministerio Público ha continuado en el caso con la incorporación de pruebas documentales que supuestamente demuestran la participación de los imputados en el alegado entramado de corrupción.

Las últimas audiencias han sido pautadas debido a que Alexis Medina, presentó una licencia por Covid-19 el pasado 10 de junio. De igual modo, el exdirector del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper), Fernando Rosa, dio positivo al virus y envió una licencia médica en la audiencia de ayer.

El tribunal pautó ayer para el próximo lunes 17 de junio, la continuidad del juicio de fondo.

Las acusaciones del Ministeri Público

 

 

Alexis Medina está acusado por el Ministerio Público de crear un entramado societario y, utilizando tráfico de influencias, al ser hermano del expresidente de la República Danilo Medina Sánchez (periodos constitucionales 2012-2016, 2016-2020), realizó un conjunto de maniobras fraudulentas, en asociación con funcionarios.

El expediente señala que AlexisMedina obtuvo activos mediante las múltiples acciones delictivas materializadas a través de una asociación de malhechores.

En este caso también figura el exdirector de la Oisoe, Francisco Pagán Rodríguez, el exministro de Salud Pública, Lorenzo Wilfrido Hidalgo Núñez; el excontralor, Rafael Antonio Germosén y el exdirector del Fonper, Fernando Rosa.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS