Connect with us
Anunciate en esta Pagina

NOTICIAS

Juntos Podemos Hacer Mucho Más

Published

on

El tema del voluntariado está en auge en todas las redes sociales y en los medios de comunicación en general a nivel mundial y muchas personas están interesadas en el tema y quieren hacerse voluntario, s.q.n ..(una expresión brasileña que dice: Solo que no).Lamentablemente no es una verdad, me encantaría que lo fuera y que, aunque sea una noticia falsa se colocaría en el mundo digital para hacer el efecto que hace que tantas otras noticias falsas se publiquen en todo el mundo y se vuelvan virales. ¿Por qué no hacer eso con buenos sujetos? Pero la leyenda urbana ya dice que mientras “el perro siga mordiendo al hombre, eso será noticia, mientras que el hombre que muerda al perro pasará desapercibido”.
¿En qué época vivimos, la época de la información o de su exceso?
Investigaciones recientes muestran que lo que producimos en el mundo en 72 horas (03 días) tiene el mismo volumen que producimos desde el inicio de los tiempos hasta 2003, mira que loco, además de estar actualizado sin volverse loco, ¿Como llamar atención dentro de este universo de información de una manera sana e interesante?
Tenemos que ser pacientes, porque hoy en día no podemos engañarnos que el tema del voluntariado ganará toda la atención del mundo en unos momentos y sería malo si así fuera, porque a la misma velocidad que llega se va y necesitamos que el voluntario se quede permanentemente. nuestra sociedad para que tenga cambios diarios y no ocasionales.
Y para que eso suceda es necesario que cada uno de los voluntarios le cuente a otro que no es su beneficio, invite a una persona más a conocer el tema y así se hace todo el tiempo tendremos gente hablando o conociendo el trabajo del voluntariado todo el tiempo y así replicamos el conocimiento y el poder de la movilización voluntaria en el mundo. Los invito a comenzar a usar #servoluntario para iniciar esta unión en el camino digita
Roberto RavagnaniEs orador, periodista (MTB 0084753 / SP), locutor (DRT 22,201), escritor de contenido y consultor especializado en voluntariado y responsabilidad social corporativa. Payaso hospitalario voluntario desde 2000, fundador de la ONG Canto Cidadão, IPA Brasil y AFINCO, Asociado para el voluntariado de GIA Consultores en Chile, fundador de AliançaPalhaços Pelo Mundo, Director Director de la Red de Filantropía, socio de la empresa de consultoría Comunidea, creador y gerente de eventos filantrópicos, portavoz de la ONU, miembro del Hub One, líder internacional de yoga de la risa, asesor de relaciones sociales y familiares en el Instituto i. s. de Desarrollo humano y sostenibilidad y Director de radio Tom Social, Asociado para el voluntariado de VRS Consult en Guatemala.    

Articulos Recientes

EL CIBAO16 horas ago

EL DICRIM DE SANTIAGO SE LLEVO A MORENAJE

EL CORREORD.-SANTIAGO.- La Policía Nacional informa que un reconocido antisocial, buscado mediante múltiples órdenes de arresto por la comisión de...

EL PAIS18 horas ago

RUEDE DE AHI: Así le dijo Tolentino a Faride

EL CORREO.-Santo Domingo.- Tras la postura de la ministra de Interior y Policía Faride Raful, quien pidió a quienes defienden el...

EL MUNDO18 horas ago

Quién será el próximo Papa para sustituir a Francisco?

Vaticano. Tras el fallecimiento del papa Francisco el 21 de abril de 2025, el mundo católico se encuentra a la expectativa de quién...

EL PAIS18 horas ago

PIDE RESPETO PARA LOS MIEMBROS DE LA PRENSA

EL CORREORD.-SANTO DOMINGO ESTE. – El periodista y gremialista Logan Jiménez, aspirante a la Secretaría General Nacional del Sindicato Nacional...

DEPORTES18 horas ago

EL DEPORTE LLORA LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO

ROMA.- El mundo del deporte despidió este lunes con profundo pesar al papa Francisco, quien falleció a los 88 años....

DEPORTES2 días ago

Hoy sigue la final del baloncesto de ABASACA

Por Ezequiel Sosa.ContentsCandidatos favoritos como el próximo PapaPietro Parolin (Italia)Peter Erdö (Hungría)Luis Antonio Tagle (Filipinas)Matteo Zuppi (Italia)Los posibles papas africanosFridolin...

EL CIBAO2 días ago

Gobernadora de Santiago visita balnearios

El CorreoRD.  SANTIAGO. – La gobernadora provincial Rosa Santos encabezó un recorrido de supervisión por varios balnearios de la provincia,...

EL CIBAO2 días ago

Por gatillo alegre, apresaron a El Gordito en Santiago

El Correo. SANTIAGO.- Agentes de la Dirección Central de Investigación (DICRIM), de la Policía Nacional, apresaron a José Alexis Jiménez...

NEW YORK2 días ago

Este lunes bandera de New Jersey ondeará a media asta por victimas Jet Set

En un gesto de solidaridad con el pueblo dominicano, el Gobierno del Estado de Nueva Jersey ha ordenado que la...

DEPORTES2 días ago

Tatis Jr pega su septimo garrotazo de la temporada

El mexicano Isaac Paredes conectó un sencillo productor de la carrera del desempate en la séptima entrada después de que...

Facebook

El tema del voluntariado está en auge en todas las redes sociales y en los medios de comunicación en general a nivel mundial y muchas personas están interesadas en el tema y quieren hacerse voluntario, s.q.n ..(una expresión brasileña que dice: Solo que no).Lamentablemente no es una verdad, me encantaría que lo fuera y que, aunque sea una noticia falsa se colocaría en el mundo digital para hacer el efecto que hace que tantas otras noticias falsas se publiquen en todo el mundo y se vuelvan virales. ¿Por qué no hacer eso con buenos sujetos? Pero la leyenda urbana ya dice que mientras “el perro siga mordiendo al hombre, eso será noticia, mientras que el hombre que muerda al perro pasará desapercibido”.
¿En qué época vivimos, la época de la información o de su exceso?
Investigaciones recientes muestran que lo que producimos en el mundo en 72 horas (03 días) tiene el mismo volumen que producimos desde el inicio de los tiempos hasta 2003, mira que loco, además de estar actualizado sin volverse loco, ¿Como llamar atención dentro de este universo de información de una manera sana e interesante?
Tenemos que ser pacientes, porque hoy en día no podemos engañarnos que el tema del voluntariado ganará toda la atención del mundo en unos momentos y sería malo si así fuera, porque a la misma velocidad que llega se va y necesitamos que el voluntario se quede permanentemente. nuestra sociedad para que tenga cambios diarios y no ocasionales.
Y para que eso suceda es necesario que cada uno de los voluntarios le cuente a otro que no es su beneficio, invite a una persona más a conocer el tema y así se hace todo el tiempo tendremos gente hablando o conociendo el trabajo del voluntariado todo el tiempo y así replicamos el conocimiento y el poder de la movilización voluntaria en el mundo. Los invito a comenzar a usar #servoluntario para iniciar esta unión en el camino digita
Roberto RavagnaniEs orador, periodista (MTB 0084753 / SP), locutor (DRT 22,201), escritor de contenido y consultor especializado en voluntariado y responsabilidad social corporativa. Payaso hospitalario voluntario desde 2000, fundador de la ONG Canto Cidadão, IPA Brasil y AFINCO, Asociado para el voluntariado de GIA Consultores en Chile, fundador de AliançaPalhaços Pelo Mundo, Director Director de la Red de Filantropía, socio de la empresa de consultoría Comunidea, creador y gerente de eventos filantrópicos, portavoz de la ONU, miembro del Hub One, líder internacional de yoga de la risa, asesor de relaciones sociales y familiares en el Instituto i. s. de Desarrollo humano y sostenibilidad y Director de radio Tom Social, Asociado para el voluntariado de VRS Consult en Guatemala.    

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS