Connect with us
Anunciate en esta Pagina

NOTICIAS

Oigan lo que dice el presidente del senado sobre aprobacion de reelecció

Published

on

Propone 95 % de asambleístas decidan sobre reelección en RD

El Correo.-SANTO DOMINGO.- El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, propuso que se establezca como requisito el voto del 95% de los asambleístas para modificaciones a la carta magna que versen sobre reelección presidencial.

Dijo que con este porcentaje no habría forma humana de reformas constitucionales con fines reeleccionistas, como ha sido costumbre cuando presidentes de turno quieren prologar su mandato más allá de lo que establece el texto sustantivo.

De Los Santos, quien también es presidente de la Asamblea Nacional y senador de la provincia Sánchez Ramírez por el Partido Revolucionario Moderno, confía en el compromiso del presidente Luis Abinader de que no permanecerá en el cargo más allá del 16 de agosto de 2028.

RESPETO AL ARTÍCULO 124

Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema Canal 11 y TV Quisqueya para los Estados Unidos, dijo que la población puede estar tranquila porque lo que se busca ahora con una reforma constitucional es poner candados para que se respete el artículo 124, que establece dos periodos presidenciales y jamás se puede volver a ocupar este cargo.

Aclaró que, cuando se refiere a dos periodos, no quiere decir que a alguien lo eligen por ocho años, sino que resulta electo por primera vez para un mandato de cuatro, tiene el derecho de re postularse por cuatro años más y, si lo logra, jamás pueda volver a la Presidencia de la República.

A su juicio, el presidente Abinader ha sido “más que claro y enfático de que en el 2028 se va del Palacio Nacional, y eso a nadie le debe caber la menor de las dudas”.

Aclaró que hay que esperar la propuesta que enviará el Poder Ejecutivo, ya que su consultor jurídico Antoliano Peralta reveló la pasada semana que el presidente Abinader le instruyó para que comience a trabajar en este sentido.

FAVORECE UNIFICACIÓN ELECCIONES

De los Santos favorece que en la propuesta de reforma constitucional que impulsa Abinader se contemple la unificación de las elecciones municipales con las congresuales y presidencial.

“Yo creo que el país no resiste dos procesos electorales con solo tres meses de separación entre uno y otro·, enfatizó.

Dijo que si bien es cierto la democracia dominicana ha mejorado mucho, existe el riesgo de que la Junta Central Electoral no haya concluido con el proceso de febrero  y tenga obligatoriamente que organizar el de mayo.

REFORMA FISCAL

En cuanto a la reforma fiscal, el legislador y empresario del transporte reconoció que la misma deberá afectar algún sector, pero protegerá a la población más vulnerable del país.


Articulos Recientes

NEW YORK4 horas ago

Abogado Punta Caliente abusó de pila de mujeres en NY

Byan Hemphill, abogado y ejecutivo de capital privado, ha sido acusado de violar y agredir a seis mujeres en su...

NEW YORK5 horas ago

Sentencian a los jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay en El Bronx

El Bronx, Nueva York.— Los dos jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay, de 11 años, durante un tiroteo...

EL PAIS5 horas ago

Más de 90,000 personas despiden al papa Francisco en la capilla ardiente del Vaticano

Ciudad del Vaticano.— Desde el miércoles hasta este jueves, más de 90,000 personas han desfilado por la capilla ardiente del...

DEPORTES5 horas ago

Bryan Woo domina y los Marineros se llevan la serie ante Boston

Detroit. — Karl-Anthony Towns anotó 31 puntos y Jalen Brunson añadió 30, guiando a los Knicks de Nueva York a una...

DEPORTES5 horas ago

Bryan Woo domina y los Marineros se llevan la serie ante Boston

BOSTON. — Bryan Woo lanzó una joya desde la lomita este jueves, permitiendo apenas tres hits en seis entradas, y los...

DEPORTES5 horas ago

Sosa y Vargas impulsan a los Medias Blancas a victoria frente a Mellizos

MINNEAPOLIS. Lenyn Sosa y Miguel Vargas conectaron jonrones solitarios que guiaron a los Medias Blancas de Chicago a una victoria...

EL MUNDO5 horas ago

SUPREMO DE COLOMBIA SUSPENDE PROCESO LEGAL CONTRA PRESDENTE GUSTAVO PETRO

Bogotá.– La Corte Constitucional de Colombia suspendió provisionalmente la investigación del Consejo Nacional Electoral (CNE) contra el presidente Gustavo Petro,...

SALUD5 horas ago

Senasa garantiza medicamentos a pacientes con Plan Básico de Salud

EL CORREO. Santo Domingo.– El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) reafirma su compromiso con el bienestar de sus afiliados, garantizando...

EL PAIS5 horas ago

AGENDA PARA EL DIA DE HOY VIERNES 25

Santo Domingo.- La agenda del viernes 25 de abril de 2025 reúne una variedad de actividades en la capital dominicana...

EL PAIS5 horas ago

Indomet pronostica lluvias y tormentas eléctricas para este viernes y sábado en varias provincias del país

EL CORREORD.-Santo Domingo.– El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que este viernes gran parte del territorio nacional amaneció con...

Facebook

El Correo.-SANTO DOMINGO.- El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, propuso que se establezca como requisito el voto del 95% de los asambleístas para modificaciones a la carta magna que versen sobre reelección presidencial.

Dijo que con este porcentaje no habría forma humana de reformas constitucionales con fines reeleccionistas, como ha sido costumbre cuando presidentes de turno quieren prologar su mandato más allá de lo que establece el texto sustantivo.

De Los Santos, quien también es presidente de la Asamblea Nacional y senador de la provincia Sánchez Ramírez por el Partido Revolucionario Moderno, confía en el compromiso del presidente Luis Abinader de que no permanecerá en el cargo más allá del 16 de agosto de 2028.

RESPETO AL ARTÍCULO 124

Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema Canal 11 y TV Quisqueya para los Estados Unidos, dijo que la población puede estar tranquila porque lo que se busca ahora con una reforma constitucional es poner candados para que se respete el artículo 124, que establece dos periodos presidenciales y jamás se puede volver a ocupar este cargo.

Aclaró que, cuando se refiere a dos periodos, no quiere decir que a alguien lo eligen por ocho años, sino que resulta electo por primera vez para un mandato de cuatro, tiene el derecho de re postularse por cuatro años más y, si lo logra, jamás pueda volver a la Presidencia de la República.

A su juicio, el presidente Abinader ha sido “más que claro y enfático de que en el 2028 se va del Palacio Nacional, y eso a nadie le debe caber la menor de las dudas”.

Aclaró que hay que esperar la propuesta que enviará el Poder Ejecutivo, ya que su consultor jurídico Antoliano Peralta reveló la pasada semana que el presidente Abinader le instruyó para que comience a trabajar en este sentido.

FAVORECE UNIFICACIÓN ELECCIONES

De los Santos favorece que en la propuesta de reforma constitucional que impulsa Abinader se contemple la unificación de las elecciones municipales con las congresuales y presidencial.

“Yo creo que el país no resiste dos procesos electorales con solo tres meses de separación entre uno y otro·, enfatizó.

Dijo que si bien es cierto la democracia dominicana ha mejorado mucho, existe el riesgo de que la Junta Central Electoral no haya concluido con el proceso de febrero  y tenga obligatoriamente que organizar el de mayo.

REFORMA FISCAL

En cuanto a la reforma fiscal, el legislador y empresario del transporte reconoció que la misma deberá afectar algún sector, pero protegerá a la población más vulnerable del país.

Exit mobile version