Connect with us
Anunciate en esta Pagina

NOTICIAS

Vuelven a los barrios las ventas populares de Inespre

Published

on

Ivan Hernandez, (Centro), director de Inespre

SANTO DOMINGO OESTE.- El Ministerio de Agricultura y el Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) en coordinación con la Presidencia de la República iniciaron la venta de productos de la canasta básica en distintos puntos del país a través del programa de Bodegas Móviles.

Los operativos comenzaron en el municipio de Santo Domingo Oeste con la salida de más de 20 camiones vendiendo plátanos a 5 pesos, salami de dos libras a 75, cartón de huevos a 130, queso cheddar a 100 la libra y fundas de ajo de media libra a 50 pesos.

En el inicio de las ventas populares participaron Limber Cruz, ministro de Agricultura; Iván Hernández Guzmán, director del Inespre; el alcalde de Santo Domingo Oeste, José Andújar; así como otras personalidades.

Hernández Guzmán informó que diariamente 20 camiones de la institución visitarán igual cantidad de localidades, con el objetivo de llevar alimentos frescos y baratos a las puertas de los hogares más vulnerables.

“Por disposición del Presidente Luis Abinader estamos en las calles, vendiendo productos de la canasta básica a bajos precios para llevarle un alivio a la población, para que a los hogares les rinda el presupuesto”.

Mientras que Limber Cruz, ministro de Agricultura, denunció la existencia de especulación, alegando que alguien en la cadena de intermediación está poniendo un margen de beneficio por encima de lo normal, citó como ejemplo el caso de la Cebolla que nivel de finca se está vendiendo entre 32 y 34 pesos la libra y en algunos supermercados lo comercializan hasta a 109 pesos.

“Yo soy productor de plátanos, estamos vendiendo por debajo de ocho pesos en la finca y aquí se habla de precios hasta de 40 pesos, entonces no es posible, también hubo una mala planificación por parte de las anteriores autoridades y se registraron fenómenos naturales que han afectado la siembra como sequía, tornados y tormentas; pero a pesar de todo esto las instituciones del sector agropecuario estamos trabajando unidas para garantizar el abastecimiento  de alimentos a buenos precios a la población”.

En tanto que el alcalde José Andújar y residentes de varios sectores de Santo Domingo Oeste manifestaron satisfacción por la llegada de las bodegas móviles, alegando que las mismas llevan un alivio en su presupuesto familiar.



Las bodegas móviles visitaron los sectores Los Coquitos, Las Palmas de Herrera, El Palmar de Herrera, La Canela, Batey Bienvenido, El Libertador, La Rosa de Herrera, Palavé- Manoguayabo y La Loma del Chivo del Café de Herrera.

También en las localidades de Juan Pablo Duarte, Hato Nuevo- Manoguayabo, Guajimía, El Abanico de Herrera, San Miguel-Manoguayabo, Pueblo Chico, Los Sanjuaneros, Bayona, El Caliche, La Venta y Ensanche Altagracia de Herrera.

El jueves y viernes se trasladarán a otros 40 puntos del municipio de Santo Domingo Oeste con el objetivo de tener mayor cobertura. La semana que viene operaran en el Distrito Nacional, Santo Domingo Norte y Santo Domingo Este.

El director del Inespre llamó a la población en general a estar atentos a los puntos de ventas del Inespre a través de los perifoneos, las redes sociales @InespreRD y en nuestro portal institucional www.inespre.gov.do.


Articulos Recientes

EL PAIS13 horas ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO13 horas ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS13 horas ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO15 horas ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES15 horas ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES15 horas ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES15 horas ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO16 horas ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

EL MUNDO16 horas ago

LOS VIAJES DEL PAPA A AMERICA LATINA FUERON DE PAZ Y RECONCILIACION

Desde que asumió el pontificado en 2013, el papa Francisco, primer líder de la Iglesia Católica nacido en América Latina, recorrió...

EL CIBAO16 horas ago

EN HOSPITALES DE SANTIAGO POCOS HAITIANOS ASISTIERON EN BUSCA DE ATENCION MEDICA

EL CORREO.-SANTIAGO.– La implementación del nuevo protocolo de gestión de servicios de salud para pacientes extranjeros ha provocado una drástica...

Facebook

Ivan Hernandez, (Centro), director de Inespre

SANTO DOMINGO OESTE.- El Ministerio de Agricultura y el Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) en coordinación con la Presidencia de la República iniciaron la venta de productos de la canasta básica en distintos puntos del país a través del programa de Bodegas Móviles.

Los operativos comenzaron en el municipio de Santo Domingo Oeste con la salida de más de 20 camiones vendiendo plátanos a 5 pesos, salami de dos libras a 75, cartón de huevos a 130, queso cheddar a 100 la libra y fundas de ajo de media libra a 50 pesos.

En el inicio de las ventas populares participaron Limber Cruz, ministro de Agricultura; Iván Hernández Guzmán, director del Inespre; el alcalde de Santo Domingo Oeste, José Andújar; así como otras personalidades.

Hernández Guzmán informó que diariamente 20 camiones de la institución visitarán igual cantidad de localidades, con el objetivo de llevar alimentos frescos y baratos a las puertas de los hogares más vulnerables.

“Por disposición del Presidente Luis Abinader estamos en las calles, vendiendo productos de la canasta básica a bajos precios para llevarle un alivio a la población, para que a los hogares les rinda el presupuesto”.

Mientras que Limber Cruz, ministro de Agricultura, denunció la existencia de especulación, alegando que alguien en la cadena de intermediación está poniendo un margen de beneficio por encima de lo normal, citó como ejemplo el caso de la Cebolla que nivel de finca se está vendiendo entre 32 y 34 pesos la libra y en algunos supermercados lo comercializan hasta a 109 pesos.

“Yo soy productor de plátanos, estamos vendiendo por debajo de ocho pesos en la finca y aquí se habla de precios hasta de 40 pesos, entonces no es posible, también hubo una mala planificación por parte de las anteriores autoridades y se registraron fenómenos naturales que han afectado la siembra como sequía, tornados y tormentas; pero a pesar de todo esto las instituciones del sector agropecuario estamos trabajando unidas para garantizar el abastecimiento  de alimentos a buenos precios a la población”.

En tanto que el alcalde José Andújar y residentes de varios sectores de Santo Domingo Oeste manifestaron satisfacción por la llegada de las bodegas móviles, alegando que las mismas llevan un alivio en su presupuesto familiar.



Las bodegas móviles visitaron los sectores Los Coquitos, Las Palmas de Herrera, El Palmar de Herrera, La Canela, Batey Bienvenido, El Libertador, La Rosa de Herrera, Palavé- Manoguayabo y La Loma del Chivo del Café de Herrera.

También en las localidades de Juan Pablo Duarte, Hato Nuevo- Manoguayabo, Guajimía, El Abanico de Herrera, San Miguel-Manoguayabo, Pueblo Chico, Los Sanjuaneros, Bayona, El Caliche, La Venta y Ensanche Altagracia de Herrera.

El jueves y viernes se trasladarán a otros 40 puntos del municipio de Santo Domingo Oeste con el objetivo de tener mayor cobertura. La semana que viene operaran en el Distrito Nacional, Santo Domingo Norte y Santo Domingo Este.

El director del Inespre llamó a la población en general a estar atentos a los puntos de ventas del Inespre a través de los perifoneos, las redes sociales @InespreRD y en nuestro portal institucional www.inespre.gov.do.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS