Connect with us
Anunciate en esta Pagina

OPINIÓN

Aumentan los casos de extorsión por Redes en República Dominicana

Published

on

Por Jose Armando Toribio.
SANTIAGO-En los últimos días, la República Dominicana ha experimentado un preocupante aumento en los casos de extorsión a través de redes sociales y plataformas digitales. Las víctimas son amenazadas con la difusión de vídeos íntimos si no acceden a las demandas de los extorsionadores, que suelen exigir cuantiosas sumas de dinero.
Los extorsionadores realizan un análisis de sus redes sociales, estudian sus actividades y determinan su perfil socioeconómico para asegurarse de que poseen recursos financieros. Una vez identificada la víctima, los delincuentes inician el proceso de extorsión, utilizando las redes sociales como principal medio de contacto.
Las víctimas son obligadas a enviar más imágenes o videos comprometidos, o incluso a mantener relaciones sexuales bajo la amenaza de difundir el material original. Esta práctica, conocida como extorsión, ha incrementado los niveles de estrés y ansiedad en las personas afectadas, quienes muchas veces se sienten impotentes ante esta situación.
Uno de los métodos más comunes de los extorsionadores es suplantar la identidad de los usuarios en redes sociales y aplicaciones de mensajería. A través de estas cuentas falsas, contactan a familiares, amigos o conocidos de la víctima para pedir dinero, utilizando la reputación y los vínculos personales del usuario para legitimar sus exigencias.
La lucha contra este tipo de delitos exige una colaboración estrecha entre las autoridades, las plataformas digitales y la ciudadanía. Las instituciones responsables deben implementar políticas más estrictas para regular el uso de datos personales y desarrollar campañas educativas para prevenir el ciberdelito.
La República Dominicana enfrenta un desafío creciente en materia de ciberseguridad, y es vital que se refuercen las medidas preventivas para proteger a los ciudadanos de ser víctimas de extorsión digital. La educación tecnológica y el uso responsable de las redes sociales son herramientas clave para combatir esta problemática que amenaza la tranquilidad y la privacidad de las personas.

Articulos Recientes

EL CIBAO12 minutos ago

En Baitoa, dirigentes políticos, deportistas y comunitarios claman al presidente Abinader concluir obras prometidas

Por Jose Garcia. Baitoa, Santiago. – En un llamado unánime al presidente de la República, Luis Abinader, dirigentes políticos tanto...

EL DINERO37 minutos ago

Gobierno dominicano invertirá hasta US$200 millones anuales para reducir pérdidas eléctricas antes de 2028

EL CORREO.-Santo Domingo. – El Gobierno dominicano anunció una ambiciosa estrategia de inversión y modernización del sistema eléctrico nacional, con...

EL PAIS40 minutos ago

TERROR EN KATANGA TRAS TIROTEO QUE DEJO DOS HERIDOS

EL CORREO. Santo Domingo Este. – Dos personas resultaron heridas la tarde del jueves tras un ataque a tiros contra...

EL CIBAO51 minutos ago

Coraasan avanza trabajos estación de bombeo en tanque La Barranquita; impactará más de 1,500 familias

Santiago de los Caballeros, Santiago, RD. – El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan),...

NEW YORK7 horas ago

Abogado Punta Caliente abusó de pila de mujeres en NY

Byan Hemphill, abogado y ejecutivo de capital privado, ha sido acusado de violar y agredir a seis mujeres en su...

NEW YORK7 horas ago

Sentencian a los jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay en El Bronx

El Bronx, Nueva York.— Los dos jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay, de 11 años, durante un tiroteo...

EL PAIS7 horas ago

Más de 90,000 personas despiden al papa Francisco en la capilla ardiente del Vaticano

Ciudad del Vaticano.— Desde el miércoles hasta este jueves, más de 90,000 personas han desfilado por la capilla ardiente del...

DEPORTES7 horas ago

Bryan Woo domina y los Marineros se llevan la serie ante Boston

Detroit. — Karl-Anthony Towns anotó 31 puntos y Jalen Brunson añadió 30, guiando a los Knicks de Nueva York a una...

DEPORTES8 horas ago

Bryan Woo domina y los Marineros se llevan la serie ante Boston

BOSTON. — Bryan Woo lanzó una joya desde la lomita este jueves, permitiendo apenas tres hits en seis entradas, y los...

DEPORTES8 horas ago

Sosa y Vargas impulsan a los Medias Blancas a victoria frente a Mellizos

MINNEAPOLIS. Lenyn Sosa y Miguel Vargas conectaron jonrones solitarios que guiaron a los Medias Blancas de Chicago a una victoria...

Facebook

Por Jose Armando Toribio.
SANTIAGO-En los últimos días, la República Dominicana ha experimentado un preocupante aumento en los casos de extorsión a través de redes sociales y plataformas digitales. Las víctimas son amenazadas con la difusión de vídeos íntimos si no acceden a las demandas de los extorsionadores, que suelen exigir cuantiosas sumas de dinero.
Los extorsionadores realizan un análisis de sus redes sociales, estudian sus actividades y determinan su perfil socioeconómico para asegurarse de que poseen recursos financieros. Una vez identificada la víctima, los delincuentes inician el proceso de extorsión, utilizando las redes sociales como principal medio de contacto.
Las víctimas son obligadas a enviar más imágenes o videos comprometidos, o incluso a mantener relaciones sexuales bajo la amenaza de difundir el material original. Esta práctica, conocida como extorsión, ha incrementado los niveles de estrés y ansiedad en las personas afectadas, quienes muchas veces se sienten impotentes ante esta situación.
Uno de los métodos más comunes de los extorsionadores es suplantar la identidad de los usuarios en redes sociales y aplicaciones de mensajería. A través de estas cuentas falsas, contactan a familiares, amigos o conocidos de la víctima para pedir dinero, utilizando la reputación y los vínculos personales del usuario para legitimar sus exigencias.
La lucha contra este tipo de delitos exige una colaboración estrecha entre las autoridades, las plataformas digitales y la ciudadanía. Las instituciones responsables deben implementar políticas más estrictas para regular el uso de datos personales y desarrollar campañas educativas para prevenir el ciberdelito.
La República Dominicana enfrenta un desafío creciente en materia de ciberseguridad, y es vital que se refuercen las medidas preventivas para proteger a los ciudadanos de ser víctimas de extorsión digital. La educación tecnológica y el uso responsable de las redes sociales son herramientas clave para combatir esta problemática que amenaza la tranquilidad y la privacidad de las personas.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS