Connect with us
Anunciate en esta Pagina

OPINIÓN

Éxito y moral viajan en jeepeta, pero acabarán a pie

Published

on

Por Miguel Ángel Cid Cid
El signo de admiración en todo vecindario siempre fue observar familias en las que
sus miembros fueran todos profesionales. Hoy por hoy el éxito familiar o personal
se mide con otras varas. Depende del tamaño de la yipeta.
En los tiempos del modernismo virtual es insignificante ir a la universidad, concluir
el programa académico y graduarte de educador, ingeniero, arquitecto o médico.
Eres menos importante si —además del título— te ocupas de una tierrita
heredada, ciento sesenta tareas, equivalentes a diez hectáreas.
El estigma se generaliza al creer que el ejercicio profesional es incompatible con la
labor agrícola. Es decir, tienden a confundir el conuco con la agroindustria en
perspectiva.
El descredito se acrecienta si contraes matrimonio y te quedas a vivir en la casa
materna. Eres, según las malas lenguas, bueno para nada. Eres un mantenido.
Pero, hacer todo lo anterior surte poco o ningún efecto si, además, compras una
yipeta. No importa si tienes que valerte de un financiamiento abusivo. No puede
ser cualquier yipetica, no. Tienes que montarte en un yipetón.
Para completar el palé debes exhibirte en la comunidad. Que todos sepan cuál es
tu montura. Por tanto, al llegar a la casa, luego de un baño, te pones un pantalón
corto, una camisa casual, unas sandalias en pura piel y una gafa oscura. Entonces
sales a dar una vueltecita.
Lo ideal sería una baja velocidad de desplazamiento. Que los vecinos tengan la
oportunidad de verte, de decirte:
—Vecino lo felicito, espero que la disfrute.
Y que tú les respondas minimizando la ostentación:
—Vecino, usted sabe que esta guagüita está a su orden, es suya cuando la
necesites.
El paseíto es garantía de que la noticia corra en cuestión de horas. A partir de eso
usted pasará a ser un excelente profesional, un hombre de éxito, brillante y de
moral incuestionable. El mejor vecino del lugar.
Porque la yipeta, ese es el patrón de la sociedad actual para determinar qué tan
bueno eres como profesional. Qué tan bueno eres como comerciante, como
esposo, como hijo, etc. Ojo, mientras más caro es el vehículo, mayor sonoridad
tendrá el éxito.

El simple repaso de lo que dicen las voces de la calle explica la dimensión de
estar bien montado en la sociedad contemporánea. Veamos:
—Nadie que ande en una yipeta así va a ser un charlatán. Ese es un hombre que
sabe trabajar para buscarse lo suyo.
Pero, ¿qué significa eso de “buscarse lo suyo”? ¿Acaso no será lo mismo que el
que se la busca como un toro?
—El hombre a pie no es gente—, repiten.
Y si dices que prefieres un carro chiquito, los amigos ripostan:
—Barco grande ande o no ande—
Pocos serán los que nunca escucharon a un amigo resaltar los méritos de otra
persona que se compró su vehículo estrambótico.
—¿Viste la máquina que se compró nuestro amigo? Eso es un “máquinon”
No obstante, si al amigo de la herencia le quitan la yipeta por moroso, el
descrédito es insoportable. No lo salva ni el médico chino. Ahora dicen todo lo
contrario.
—El tipo se volvió loco cogiendo prestado. Los réditos se lo comieron. Creyó que
la herencia no se acabaría nunca.
—A él le dieron 160 tareas, hizo líos como si fuera un terrateniente. ¿Quién ha
visto que con chines de tierra se compra yipeta?
Por todo lo anterior, lo recomendable sería que cada uno construya sus propios
parámetros de éxito. Que se olviden de querer complacer el morbo del vecindario.
Porque a fin de cuentas los bultos nunca llevan a nada bueno.
En suma, déjese de estar de bultero que, de todas maneras, los vecinos y amigos
saben que usted está enredado hasta el cuello. Que te está llevando quien te trajo.

El periódico digital más leído en Santiago de los Caballeros y toda Republica Dominicana


Articulos Recientes

POLÍTICA47 minutos ago

Porque es el que baja a las bases, senador apoya a Yayo Sanz Lovatón

El Correo.-Santo Domingo.-El senador por la provincia Duarte, Franklin Romero, manifestó que entre los aspirantes a encabezar la boleta presidencial...

DEPORTES11 horas ago

La historia de dos ciegos de 15 años que se destacan en la natación

Liangel Gabriel y Gabriel Liangel Cruz — dos espigados gemelos "seismesinos" no videntes de 15 años que llegaron a la...

EL PAIS1 día ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO1 día ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS1 día ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO1 día ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES1 día ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES1 día ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES1 día ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO1 día ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

Facebook

Por Miguel Ángel Cid Cid
El signo de admiración en todo vecindario siempre fue observar familias en las que
sus miembros fueran todos profesionales. Hoy por hoy el éxito familiar o personal
se mide con otras varas. Depende del tamaño de la yipeta.
En los tiempos del modernismo virtual es insignificante ir a la universidad, concluir
el programa académico y graduarte de educador, ingeniero, arquitecto o médico.
Eres menos importante si —además del título— te ocupas de una tierrita
heredada, ciento sesenta tareas, equivalentes a diez hectáreas.
El estigma se generaliza al creer que el ejercicio profesional es incompatible con la
labor agrícola. Es decir, tienden a confundir el conuco con la agroindustria en
perspectiva.
El descredito se acrecienta si contraes matrimonio y te quedas a vivir en la casa
materna. Eres, según las malas lenguas, bueno para nada. Eres un mantenido.
Pero, hacer todo lo anterior surte poco o ningún efecto si, además, compras una
yipeta. No importa si tienes que valerte de un financiamiento abusivo. No puede
ser cualquier yipetica, no. Tienes que montarte en un yipetón.
Para completar el palé debes exhibirte en la comunidad. Que todos sepan cuál es
tu montura. Por tanto, al llegar a la casa, luego de un baño, te pones un pantalón
corto, una camisa casual, unas sandalias en pura piel y una gafa oscura. Entonces
sales a dar una vueltecita.
Lo ideal sería una baja velocidad de desplazamiento. Que los vecinos tengan la
oportunidad de verte, de decirte:
—Vecino lo felicito, espero que la disfrute.
Y que tú les respondas minimizando la ostentación:
—Vecino, usted sabe que esta guagüita está a su orden, es suya cuando la
necesites.
El paseíto es garantía de que la noticia corra en cuestión de horas. A partir de eso
usted pasará a ser un excelente profesional, un hombre de éxito, brillante y de
moral incuestionable. El mejor vecino del lugar.
Porque la yipeta, ese es el patrón de la sociedad actual para determinar qué tan
bueno eres como profesional. Qué tan bueno eres como comerciante, como
esposo, como hijo, etc. Ojo, mientras más caro es el vehículo, mayor sonoridad
tendrá el éxito.

El simple repaso de lo que dicen las voces de la calle explica la dimensión de
estar bien montado en la sociedad contemporánea. Veamos:
—Nadie que ande en una yipeta así va a ser un charlatán. Ese es un hombre que
sabe trabajar para buscarse lo suyo.
Pero, ¿qué significa eso de “buscarse lo suyo”? ¿Acaso no será lo mismo que el
que se la busca como un toro?
—El hombre a pie no es gente—, repiten.
Y si dices que prefieres un carro chiquito, los amigos ripostan:
—Barco grande ande o no ande—
Pocos serán los que nunca escucharon a un amigo resaltar los méritos de otra
persona que se compró su vehículo estrambótico.
—¿Viste la máquina que se compró nuestro amigo? Eso es un “máquinon”
No obstante, si al amigo de la herencia le quitan la yipeta por moroso, el
descrédito es insoportable. No lo salva ni el médico chino. Ahora dicen todo lo
contrario.
—El tipo se volvió loco cogiendo prestado. Los réditos se lo comieron. Creyó que
la herencia no se acabaría nunca.
—A él le dieron 160 tareas, hizo líos como si fuera un terrateniente. ¿Quién ha
visto que con chines de tierra se compra yipeta?
Por todo lo anterior, lo recomendable sería que cada uno construya sus propios
parámetros de éxito. Que se olviden de querer complacer el morbo del vecindario.
Porque a fin de cuentas los bultos nunca llevan a nada bueno.
En suma, déjese de estar de bultero que, de todas maneras, los vecinos y amigos
saben que usted está enredado hasta el cuello. Que te está llevando quien te trajo.

Exit mobile version