POLÍTICA
Avances, desafíos y pendientes para el Congreso Nacional.
ELCORREORD*—La segunda legislatura ordinaria 2024 cerró oficialmente este domingo, marcando un periodo de logros y retos para senadores y diputados. Durante los 150 días de trabajo, se aprobaron asuntos clave, pero también quedaron varios temas pendientes, incluyendo tres fallos del Tribunal Constitucional (TC) que desafían al Congreso y requieren atención inmediata a partir de la primera legislatura ordinaria 2025.
Los fallos del TC contra las leyes 1-24, 20-23 y 10-15 fueron uno de los principales obstáculos, obligando al Congreso a replantearse su enfoque legislativo. Uno de los temas más controversiales es la sentencia que modifica la Ley 20-20 sobre el Régimen Electoral, permitiendo la inscripción de candidaturas independientes. Este fallo sigue dividiendo a los partidos políticos y ha generado fuertes reacciones, como la del vicepresidente del PRM, Eddy Olivares, quien advirtió sobre el impacto en la sucesión de legisladores.
Además, el Congreso tendrá que resolver cuestiones relativas a la Ley 10-15, el Código Procesal Penal y la creación de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), entre otros. Si bien se avanzó en reformas importantes como la Constitución y la Ley Orgánica del Consejo Nacional de la Magistratura, varios proyectos de gran relevancia, como la reforma del Código Penal y la Ley de Seguridad Social, no fueron aprobados y quedarán pendientes para la próxima legislatura.
El periodo también estuvo marcado por el rechazo de varias propuestas, como la reforma de la Ley de Compras y Contrataciones, la Ley de la Jurisdicción Contencioso Administrativa y otras iniciativas que seguirán siendo debatidas en el futuro.