Connect with us
Anunciate en esta Pagina

POLÍTICA

La Oposición Exige Transparencia en los Programas Sociales del Gobierno: Cuestionan Distribución de Bonos Navideños.

Published

on

ELCORREORD*—Los partidos de oposición Fuerza del Pueblo (FP) y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) han solicitado al Gobierno que proporcione los documentos que avalan la entrega de tres millones de bonos por un valor de RD$1,500 cada uno, distribuidos en el marco del programa “La Brisita Navideña”.

El exvicepresidente de la República y miembro de la Dirección Política de la FP, Rafael Alburquerque, denunció lo que calificó de irregularidades en la gestión de estos programas sociales, señalando específicamente que el plan de bonos navideños se ha convertido en un beneficio para los aliados del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en lugar de un apoyo genuino al pueblo. Alburquerque criticó el alto costo de las tarjetas navideñas, cuyo valor nominal es de RD$1,500, pero cuya producción y distribución implican un gasto adicional de RD$700 por cada una. En su intervención, explicó que en el gobierno de Leonel Fernández, estas tarjetas no tenían costo alguno.

Alburquerque también cuestionó la falta de transparencia en el manejo de los recursos destinados a estos programas sociales. Señaló que entre 2020 y 2024, el Gobierno distribuyó más de 9.5 millones de tarjetas navideñas, lo que representó un gasto total de RD$6,685 millones. A pesar de esta cifra, el Gobierno no ha aclarado los criterios para seleccionar a los beneficiarios, lo que genera dudas sobre la integridad del proceso.

El dirigente político también criticó la duplicidad de programas sociales en el país, mencionando que varias instituciones públicas están distribuyendo bonos sin coordinación alguna, lo que incrementa los costos y muestra una falta de planificación. En cuanto a las ayudas alimenticias, Alburquerque destacó la inconsistencia en los datos sobre los beneficiarios, señalando que la distribución de almuerzos y cenas navideñas en un país con 10.9 millones de habitantes, a favor de un 93% de la población, es un indicio claro de un padrón inflado y una total falta de transparencia.

Por otro lado, el PLD, a través de su vicepresidenta Zoraima Cuello, exigió la publicación digital de la lista de beneficiarios de los bonos navideños 2024. La solicitud fue presentada ante el Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales en la Oficina de Libre Acceso a la Información Pública, con la intención de garantizar que la distribución de estos bonos sea transparente y justa.


Articulos Recientes

ARTE Y GENTE2 minutos ago

Desmienten rumores sobre ruptura de relación entre Piqué y Chíaentre

Aunque los rumores de una ruptura entre Gerard Piqué y Clara Chía han circulado recientemente, fuentes cercanas a la pareja...

DEPORTES19 horas ago

La Plaza acabó anoche con Pueblo Nuevo y empata serie baloncesto de Santiago

El Correo.  Santiago. En una noche llena de emoción y energía, el equipo de Plaza Valerio logró un contundente triunfo...

EL MUNDO19 horas ago

Los Mandatarios que Asistieron al Funeral del Papa: Un Homenaje Mundial

El 6 de abril de 2023, el mundo se despidió de uno de los líderes espirituales más influyentes de la...

EL CIBAO19 horas ago

Horror en Montellano, exmilitar mató a sus hermanos

El Correo Puerto Plata.- Un ex-miembro de la Fuerza Aérea, identificado como Manuel González Reyes, mató esta madrugada a sus...

EL MUNDO1 día ago

El papa Francisco rompe la tradición: No será enterrado en El Vaticano, te contamos donde depositará sus restos

Ciudad del Vaticano. – El papa Francisco, fallecido el lunes de Pascua, será enterrado fuera del Vaticano, rompiendo con más...

NEW YORK1 día ago

Jueza de Milwaukee arrestada por presuntamente ayudar a inmigrante a evadir a ICE

Milwaukee, Wisconsin. – La jueza de circuito del condado de Milwaukee, Hannah Dugan, fue arrestada este viernes y enfrenta cargos...

EL CIBAO2 días ago

En Baitoa, dirigentes políticos, deportistas y comunitarios claman al presidente Abinader concluir obras prometidas

Por Jose Garcia.ContentsUn Funeral de Dimensiones InternacionalesLíderes EuropeosLíderes LatinoamericanosMandatarios de Otros ContinentesLa Presencia de Otros Líderes ReligiososLa Dimensión Global de...

EL DINERO2 días ago

Gobierno dominicano invertirá hasta US$200 millones anuales para reducir pérdidas eléctricas antes de 2028

EL CORREO.-Santo Domingo. – El Gobierno dominicano anunció una ambiciosa estrategia de inversión y modernización del sistema eléctrico nacional, con...

EL PAIS2 días ago

TERROR EN KATANGA TRAS TIROTEO QUE DEJO DOS HERIDOS

EL CORREO. Santo Domingo Este. – Dos personas resultaron heridas la tarde del jueves tras un ataque a tiros contra...

EL CIBAO2 días ago

Coraasan avanza trabajos estación de bombeo en tanque La Barranquita; impactará más de 1,500 familias

Santiago de los Caballeros, Santiago, RD. – El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan),...

Facebook

ELCORREORD*—Los partidos de oposición Fuerza del Pueblo (FP) y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) han solicitado al Gobierno que proporcione los documentos que avalan la entrega de tres millones de bonos por un valor de RD$1,500 cada uno, distribuidos en el marco del programa “La Brisita Navideña”.

El exvicepresidente de la República y miembro de la Dirección Política de la FP, Rafael Alburquerque, denunció lo que calificó de irregularidades en la gestión de estos programas sociales, señalando específicamente que el plan de bonos navideños se ha convertido en un beneficio para los aliados del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en lugar de un apoyo genuino al pueblo. Alburquerque criticó el alto costo de las tarjetas navideñas, cuyo valor nominal es de RD$1,500, pero cuya producción y distribución implican un gasto adicional de RD$700 por cada una. En su intervención, explicó que en el gobierno de Leonel Fernández, estas tarjetas no tenían costo alguno.

Alburquerque también cuestionó la falta de transparencia en el manejo de los recursos destinados a estos programas sociales. Señaló que entre 2020 y 2024, el Gobierno distribuyó más de 9.5 millones de tarjetas navideñas, lo que representó un gasto total de RD$6,685 millones. A pesar de esta cifra, el Gobierno no ha aclarado los criterios para seleccionar a los beneficiarios, lo que genera dudas sobre la integridad del proceso.

El dirigente político también criticó la duplicidad de programas sociales en el país, mencionando que varias instituciones públicas están distribuyendo bonos sin coordinación alguna, lo que incrementa los costos y muestra una falta de planificación. En cuanto a las ayudas alimenticias, Alburquerque destacó la inconsistencia en los datos sobre los beneficiarios, señalando que la distribución de almuerzos y cenas navideñas en un país con 10.9 millones de habitantes, a favor de un 93% de la población, es un indicio claro de un padrón inflado y una total falta de transparencia.

Por otro lado, el PLD, a través de su vicepresidenta Zoraima Cuello, exigió la publicación digital de la lista de beneficiarios de los bonos navideños 2024. La solicitud fue presentada ante el Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales en la Oficina de Libre Acceso a la Información Pública, con la intención de garantizar que la distribución de estos bonos sea transparente y justa.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS