Connect with us
Anunciate en esta Pagina

POLÍTICA

Necesidad de Auditar sus Padrón de Miembros ante Resultados Electorales Discrepantes.

Published

on

ELCORREORD—–*—–Los tres partidos políticos más grandes de la República Dominicana—Partido Revolucionario Moderno (PRM), Fuerza del Pueblo (FP) y Partido de la Liberación Dominicana (PLD)—han reconocido la necesidad urgente de auditar sus listas de miembros, luego de que en las últimas elecciones no se alcanzara el número de votos que afirmaban tener en sus filas.

Jhonny Pujols, secretario general del PLD, expresó que el partido apostará por una lista más reducida, pero más realista y comprometida. Según Pujols, "Ni tenemos dos millones, ni ningún partido necesita dos millones", destacando la diferencia entre simpatizantes y militantes. "La simpatía es transitoria, pero el militante tiene un compromiso real con la agenda del partido", aclaró.

En la FP, Bautista Rojas Gómez, secretario nacional de organización, lidera los trabajos de auditoría al padrón de miembros, que supera los dos millones. Rojas Gómez indicó que esperan concluir la auditoría de las 101,000 direcciones de base antes del 15 de diciembre, y que a partir del próximo año se enfocarán en auditar a los miembros que no forman parte de la estructura partidaria.

Por su parte, el PRM, con un padrón que supera los tres millones de miembros, también ha comenzado a evaluar su registro, según informó su titular de organización, Deligne Ascención.

En las pasadas elecciones, el PLD reportó un padrón de 2,177,036 miembros, pero solo obtuvo 452,525 votos (20.79%) en la contienda presidencial. La FP, con 2,030,108 inscritos, alcanzó 1,161,786 votos (57.19%), mientras que el PRM logró 2,110,049 votos (68.24%) de los 3,009,289 registrados en su padrón.

De acuerdo con el artículo 9 de la ley 33/18 sobre Partidos Políticos, todas las organizaciones deben mantener un registro actualizado de sus afiliados, dividido por circunscripción, municipio y provincia, y entregarlo anualmente a la Junta Central Electoral, lo que incluye las nuevas afiliaciones y las desafiliaciones.

El tamaño y exactitud de los padrones de los partidos siempre ha sido motivo de controversia. Durante las pasadas elecciones, surgieron denuncias sobre el abultamiento de las listas y la doble o triple afiliación, lo que ha generado cuestionamientos tanto dentro de los propios partidos como entre las organizaciones de la sociedad civil, como Participación Ciudadana.


Articulos Recientes

EL MUNDO14 minutos ago

El papa Francisco rompe la tradición: No será enterrado en El Vaticano, te contamos donde depositará sus restos

Ciudad del Vaticano. – El papa Francisco, fallecido el lunes de Pascua, será enterrado fuera del Vaticano, rompiendo con más...

NEW YORK18 minutos ago

Jueza de Milwaukee arrestada por presuntamente ayudar a inmigrante a evadir a ICE

Milwaukee, Wisconsin. – La jueza de circuito del condado de Milwaukee, Hannah Dugan, fue arrestada este viernes y enfrenta cargos...

EL CIBAO8 horas ago

En Baitoa, dirigentes políticos, deportistas y comunitarios claman al presidente Abinader concluir obras prometidas

Por Jose Garcia. Baitoa, Santiago. – En un llamado unánime al presidente de la República, Luis Abinader, dirigentes políticos tanto...

EL DINERO8 horas ago

Gobierno dominicano invertirá hasta US$200 millones anuales para reducir pérdidas eléctricas antes de 2028

EL CORREO.-Santo Domingo. – El Gobierno dominicano anunció una ambiciosa estrategia de inversión y modernización del sistema eléctrico nacional, con...

EL PAIS8 horas ago

TERROR EN KATANGA TRAS TIROTEO QUE DEJO DOS HERIDOS

EL CORREO. Santo Domingo Este. – Dos personas resultaron heridas la tarde del jueves tras un ataque a tiros contra...

EL CIBAO8 horas ago

Coraasan avanza trabajos estación de bombeo en tanque La Barranquita; impactará más de 1,500 familias

Santiago de los Caballeros, Santiago, RD. – El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan),...

NEW YORK15 horas ago

Abogado Punta Caliente abusó de pila de mujeres en NY

Byan Hemphill, abogado y ejecutivo de capital privado, ha sido acusado de violar y agredir a seis mujeres en su...

NEW YORK15 horas ago

Sentencian a los jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay en El Bronx

El Bronx, Nueva York.— Los dos jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay, de 11 años, durante un tiroteo...

EL PAIS15 horas ago

Más de 90,000 personas despiden al papa Francisco en la capilla ardiente del Vaticano

Ciudad del Vaticano.— Desde el miércoles hasta este jueves, más de 90,000 personas han desfilado por la capilla ardiente del...

DEPORTES15 horas ago

Bryan Woo domina y los Marineros se llevan la serie ante Boston

Detroit. — Karl-Anthony Towns anotó 31 puntos y Jalen Brunson añadió 30, guiando a los Knicks de Nueva York a una...

Facebook

ELCORREORD—–*—–Los tres partidos políticos más grandes de la República Dominicana—Partido Revolucionario Moderno (PRM), Fuerza del Pueblo (FP) y Partido de la Liberación Dominicana (PLD)—han reconocido la necesidad urgente de auditar sus listas de miembros, luego de que en las últimas elecciones no se alcanzara el número de votos que afirmaban tener en sus filas.

Jhonny Pujols, secretario general del PLD, expresó que el partido apostará por una lista más reducida, pero más realista y comprometida. Según Pujols, "Ni tenemos dos millones, ni ningún partido necesita dos millones", destacando la diferencia entre simpatizantes y militantes. "La simpatía es transitoria, pero el militante tiene un compromiso real con la agenda del partido", aclaró.

En la FP, Bautista Rojas Gómez, secretario nacional de organización, lidera los trabajos de auditoría al padrón de miembros, que supera los dos millones. Rojas Gómez indicó que esperan concluir la auditoría de las 101,000 direcciones de base antes del 15 de diciembre, y que a partir del próximo año se enfocarán en auditar a los miembros que no forman parte de la estructura partidaria.

Por su parte, el PRM, con un padrón que supera los tres millones de miembros, también ha comenzado a evaluar su registro, según informó su titular de organización, Deligne Ascención.

En las pasadas elecciones, el PLD reportó un padrón de 2,177,036 miembros, pero solo obtuvo 452,525 votos (20.79%) en la contienda presidencial. La FP, con 2,030,108 inscritos, alcanzó 1,161,786 votos (57.19%), mientras que el PRM logró 2,110,049 votos (68.24%) de los 3,009,289 registrados en su padrón.

De acuerdo con el artículo 9 de la ley 33/18 sobre Partidos Políticos, todas las organizaciones deben mantener un registro actualizado de sus afiliados, dividido por circunscripción, municipio y provincia, y entregarlo anualmente a la Junta Central Electoral, lo que incluye las nuevas afiliaciones y las desafiliaciones.

El tamaño y exactitud de los padrones de los partidos siempre ha sido motivo de controversia. Durante las pasadas elecciones, surgieron denuncias sobre el abultamiento de las listas y la doble o triple afiliación, lo que ha generado cuestionamientos tanto dentro de los propios partidos como entre las organizaciones de la sociedad civil, como Participación Ciudadana.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS