Connect with us
Anunciate en esta Pagina

POLÍTICA

Partidos preparan observaciones de independientes.

Published

on

ELCORREORD-*-*—-Los partidos políticos se preparan para someter sus observaciones ante la Junta Central Electoral (JCE) sobre el proyecto de ley que regularía las candidaturas independientes que trabaja el órgano comicial, para remitirlo al Congreso Nacional.

La comisión designada por la JCE para elaborar la pieza legislativa, en cumplimiento de la sentencia TC/0788/24 que emitió el Tribunal Constitucional (TC), aprobó el pasado lunes el cronograma de trabajo, que incluye un plazo a las organizaciones políticas para que depositen sus observaciones a más tardar el 18 de este mes.

En ese sentido, los delegados y suplentes de los partidos políticos mayoritarios ante la entidad encargada de realizar las elecciones confirmaron a elCaribe los pasos que están dando para entregar sus recomendaciones al órgano extrapoder en el tiempo señalado.

Aunque el Partido Revolucionario Moderno (PRM) aún no tiene una propuesta oficial, de acuerdo con su delegado, Sigmund Freund, sí solicitará a la Junta ciertas regulaciones para los candidatos independientes, como es mayor fecha para inscripción, rigores para la conformación de las asociaciones, entre otros puntos. “Estaremos enviando nuestra propuesta a finales de la semana”, señaló el también ministro de Administración Pública.

La sentencia del TC permite candidaturas fuera de partidos políticos.

Observaciones de la FP

El partido Fuerza del Pueblo (FP) tiene una serie de observaciones que someterá, para que sean tomadas en cuenta por la JCE en la elaboración del proyecto de ley regulador.

Javier Ubiera, suplente delegado del partido opositor, resaltó algunos de los puntos que la organización política presentará a la comisión de la Junta. Dijo que hay que regular el tema de los ingresos y gastos de los candidatos independientes; de cómo ellos van a rendir cuentas; y de los requisitos para esas candidaturas, porque los partidos tienen requisitos establecidos que tienen que cumplir.

Otras observaciones para el proyecto de ley que regularía los candidatos independientes, son cómo se les va a aplicar a ellos las disposiciones de las normas para el tema de requisitos de porcentaje del padrón electoral; cuántas candidaturas independientes habrá (y si serán totalmente abiertas); y cómo se les va a asignar el número en la boleta electoral o casilla, “porque nosotros tenemos determinado un criterio para ocupar una casilla”, indicó Ubiera.

“Imagínate lo que eso significaría que tú tienes 34 partidos, más 50 candidatos independientes, por ejemplo, (aspirando) a alcaldes, en una demarcación, y a la hora de emitir los boletines, el tiempo que va a tardar con tanta gente; a la hora de diseñar e imprimir las boletas; al momento de hacer el escrutinio: y cuando designen los delegados en un municipio con 50 candidatos independientes”, destacó, tras preguntarse que si cada uno de esos aspirantes tendrá un delegado en cada centro de votación.

A estas observaciones, se suma también el tema de los conflictos contenciosos electorales: cómo se va a dirigir un conflicto que se susciten a lo interno una organización de la sociedad civil; cuál sería el mecanismo para elegir el sustituto de un legislador independiente; además de que el proyecto de ley debe establecer la igualdad entre los candidatos que compitan sin partidos y los que vayan mediante una organización política.

El delegado dijo que la sentencia del TC crea desigualdad en los tipos de candidaturas, en los plazos y condiciones para optar por ellas.

Se reunirá esta semana para tratar el tema

Sin detalles, el delegado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ante la JCE, Danilo Díaz, expresó que la organización política se reunirá esta semana para tratar las observaciones que remitirá ante el órgano electoral.

El también diputado nacional peledeísta sostuvo que hay una necesidad de “hacer algo” en la Ley del Régimen Electoral, porque el TC la declaró inconstitucional, por lo que están obligados a corregir eso, sin perjuicio de lo que debe ser la organización del proceso.

La comisión de la Junta Central Electoral a cargo de la elaboración del proyecto de ley que regularía las candidaturas independientes pautó para el 19 de febrero de este año notificar a todas las organizaciones políticas las opiniones y sugerencias recibidas. “Posteriormente, se concede un plazo hasta el lunes 24 de febrero a las 4:00 p.m., para que emitan sus consideraciones u opiniones al respecto, debiendo depositarlas por escrito en la Secretaría General de la JCE”, señala la JCE.

La comisión acordó, además, que el próximo 26 de febrero, a las 10:00 a.m., se celebrará la reunión de trabajo en la que se escucharán las opiniones de las organizaciones políticas sobre el tema en cuestión.


Articulos Recientes

EL PAIS9 horas ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO9 horas ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS9 horas ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO11 horas ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES12 horas ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES12 horas ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES12 horas ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO12 horas ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

EL MUNDO12 horas ago

LOS VIAJES DEL PAPA A AMERICA LATINA FUERON DE PAZ Y RECONCILIACION

Desde que asumió el pontificado en 2013, el papa Francisco, primer líder de la Iglesia Católica nacido en América Latina, recorrió...

EL CIBAO12 horas ago

EN HOSPITALES DE SANTIAGO POCOS HAITIANOS ASISTIERON EN BUSCA DE ATENCION MEDICA

EL CORREO.-SANTIAGO.– La implementación del nuevo protocolo de gestión de servicios de salud para pacientes extranjeros ha provocado una drástica...

Facebook

ELCORREORD-*-*—-Los partidos políticos se preparan para someter sus observaciones ante la Junta Central Electoral (JCE) sobre el proyecto de ley que regularía las candidaturas independientes que trabaja el órgano comicial, para remitirlo al Congreso Nacional.

La comisión designada por la JCE para elaborar la pieza legislativa, en cumplimiento de la sentencia TC/0788/24 que emitió el Tribunal Constitucional (TC), aprobó el pasado lunes el cronograma de trabajo, que incluye un plazo a las organizaciones políticas para que depositen sus observaciones a más tardar el 18 de este mes.

En ese sentido, los delegados y suplentes de los partidos políticos mayoritarios ante la entidad encargada de realizar las elecciones confirmaron a elCaribe los pasos que están dando para entregar sus recomendaciones al órgano extrapoder en el tiempo señalado.

Aunque el Partido Revolucionario Moderno (PRM) aún no tiene una propuesta oficial, de acuerdo con su delegado, Sigmund Freund, sí solicitará a la Junta ciertas regulaciones para los candidatos independientes, como es mayor fecha para inscripción, rigores para la conformación de las asociaciones, entre otros puntos. “Estaremos enviando nuestra propuesta a finales de la semana”, señaló el también ministro de Administración Pública.

La sentencia del TC permite candidaturas fuera de partidos políticos.

Observaciones de la FP

El partido Fuerza del Pueblo (FP) tiene una serie de observaciones que someterá, para que sean tomadas en cuenta por la JCE en la elaboración del proyecto de ley regulador.

Javier Ubiera, suplente delegado del partido opositor, resaltó algunos de los puntos que la organización política presentará a la comisión de la Junta. Dijo que hay que regular el tema de los ingresos y gastos de los candidatos independientes; de cómo ellos van a rendir cuentas; y de los requisitos para esas candidaturas, porque los partidos tienen requisitos establecidos que tienen que cumplir.

Otras observaciones para el proyecto de ley que regularía los candidatos independientes, son cómo se les va a aplicar a ellos las disposiciones de las normas para el tema de requisitos de porcentaje del padrón electoral; cuántas candidaturas independientes habrá (y si serán totalmente abiertas); y cómo se les va a asignar el número en la boleta electoral o casilla, “porque nosotros tenemos determinado un criterio para ocupar una casilla”, indicó Ubiera.

“Imagínate lo que eso significaría que tú tienes 34 partidos, más 50 candidatos independientes, por ejemplo, (aspirando) a alcaldes, en una demarcación, y a la hora de emitir los boletines, el tiempo que va a tardar con tanta gente; a la hora de diseñar e imprimir las boletas; al momento de hacer el escrutinio: y cuando designen los delegados en un municipio con 50 candidatos independientes”, destacó, tras preguntarse que si cada uno de esos aspirantes tendrá un delegado en cada centro de votación.

A estas observaciones, se suma también el tema de los conflictos contenciosos electorales: cómo se va a dirigir un conflicto que se susciten a lo interno una organización de la sociedad civil; cuál sería el mecanismo para elegir el sustituto de un legislador independiente; además de que el proyecto de ley debe establecer la igualdad entre los candidatos que compitan sin partidos y los que vayan mediante una organización política.

El delegado dijo que la sentencia del TC crea desigualdad en los tipos de candidaturas, en los plazos y condiciones para optar por ellas.

Se reunirá esta semana para tratar el tema

Sin detalles, el delegado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ante la JCE, Danilo Díaz, expresó que la organización política se reunirá esta semana para tratar las observaciones que remitirá ante el órgano electoral.

El también diputado nacional peledeísta sostuvo que hay una necesidad de “hacer algo” en la Ley del Régimen Electoral, porque el TC la declaró inconstitucional, por lo que están obligados a corregir eso, sin perjuicio de lo que debe ser la organización del proceso.

La comisión de la Junta Central Electoral a cargo de la elaboración del proyecto de ley que regularía las candidaturas independientes pautó para el 19 de febrero de este año notificar a todas las organizaciones políticas las opiniones y sugerencias recibidas. “Posteriormente, se concede un plazo hasta el lunes 24 de febrero a las 4:00 p.m., para que emitan sus consideraciones u opiniones al respecto, debiendo depositarlas por escrito en la Secretaría General de la JCE”, señala la JCE.

La comisión acordó, además, que el próximo 26 de febrero, a las 10:00 a.m., se celebrará la reunión de trabajo en la que se escucharán las opiniones de las organizaciones políticas sobre el tema en cuestión.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS