Connect with us
Anunciate en esta Pagina

POLÍTICA

Vicepresidencia de la Fuerza del Pueblo tiene amplios poderes.

Published

on

ELCORREORD**–*-*La Fuerza del Pueblo (FP) aprobó una amplia reforma estatutaria en el II Congreso que incluyó la creación del cargo de Supervisor General de la organización.

La FP es el único partido de los principales del sistema que escoge la figura de la vicepresidencia mediante votación general. Además, es el único de los principales partidos que tiene una sola vicepresidencia, en cambio el Partido Revolucionario Moderno (PRM) tiene dos y también el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

En ninguno de los casos son escogidos mediante el voto universal junto con el presidente y secretario general. En la FP, esa no es la única diferencia del cargo con respecto a los referidos partidos. Sus competencias son amplias, se asemejan a las atribuciones de la vicepresidencia del país.

Hasta el momento, el cargo solo lo ha ocupado Radhamés Jiménez, y en el marco de las elecciones de las autoridades de la organización pautada para el próximo mes de abril, ningún dirigente ha expresado, al menos públicamente, que aspira a ese cargo. Lo propio ocurre con la presidencia, que ocupa el líder de esa organización, Leonel Fernández.

El artículo 43 de los estatutos de esa organización define el cargo. “El vicepresidente coordinará, por disposición del presidente, los trabajos políticos del partido e implementará las decisiones emanadas del Congreso, así como de los órganos y organismos del Partido. Es elegido por cuatro años (4) mediante el mismo método que se utiliza para la elección del presidente”, detalla.

El párrafo del artículo establece: “En caso de ausencia provisional o definitiva, inhabilitación permanente o impedimento físico del presidente, el vicepresidente asumirá sus funciones hasta que se decida su sustitución o concluya el período para el cual fue electo”.

El artículo 44 otorga siete atribuciones al vicepresidente de la FP que van desde la aplicación de la línea política, buscar soluciones que garanticen la unidad hasta la participación en la administración de los recursos financieros.

“Gestión administrativa y financiera, formar parte de la Comisión de gestión administrativa y financiera, participando en la planificación, supervisión y control del uso de los recursos del Partido”, establece.
También es su competencia impulsar la resolución alternativa de conflictos dentro de la organización, promoviendo mecanismos de conciliación, mediación y arbitraje para fortalecer la cohesión partidaria.

“Representar al Partido en eventos nacionales e internacionales, cuando así lo disponga el presidente o los órganos de dirección; enlace con sectores estratégicos para mantener comunicación con sectores sociales, empresariales, sindicales y académicos, contribuyendo a la construcción de alianzas estratégicas para el fortalecimiento del Partido”, figuran entre las atribuciones de la vicepresidencia en la FP.

También es quien debe ejercer todas las funciones que le delegue el presidente, así como las que establezcan el estatuto y reglamentos internos.

Nuevo cargo con amplios poderes

En la reforma estatutaria, el partido Fuerza del Pueblo (FP) creó el cargo de Supervisor general, que es designado por el presidente de la organización y debe ser ratificado por la Dirección Política. El artículo 126 de los nuevos estatutos define la nueva figura. “El Supervisor General del Partido es el responsable de supervisar, coordinar y dar seguimiento al trabajo territorial, político y organizativo en las diferentes demarcaciones del partido, asegurando la eficiencia y el cumplimiento de las directrices establecidas”, explica.

Los poderes del supervisor general

El artículo 127 establece las cuatro atribuciones del cargo. Debe coordinar la comisión de enlaces y supervisores, es responsable de supervisar y evaluar el desempeño territorial, político y organizativo de las direcciones provinciales, municipales, distritales, de circunscripciones, regiones y seccionales del exterior. “Diseñar y ejecutar estrategias para el seguimiento y el fortalecimiento de las estructuras organizativas del Partido en todo el territorio nacional y en el exterior. Designar tres Supervisores Adjuntos que complementen sus responsabilidades, quienes serán ratificados por la Dirección Política del Partido”, explica el estatuto del partido verde sobre las competencias del nuevo cargo. Ese dirigente, además, tendrá la responsabilidad de asegurar la coordinación entre los niveles de supervisión y la toma de decisiones estratégicas de la Dirección Política del Partido. El artículo 128 de los estatutos de la FP también crea los cargos de supervisores adjuntos con tareas definidas. La FP, como parte de la reforma estatutaria también aprobó una reserva del 20% de los cargos de la Dirección Central para que los designe la Dirección Política para un total de 300 plazas de las mil 500 que integran el máximo órgano de decisión de la FP. Igualmente, se reservó el 20% de las plazas de la Dirección Política, para un total de 12 de 60.


Articulos Recientes

POLÍTICA6 horas ago

Porque es el que baja a las bases, senador apoya a Yayo Sanz Lovatón

El Correo.-Santo Domingo.-El senador por la provincia Duarte, Franklin Romero, manifestó que entre los aspirantes a encabezar la boleta presidencial...

DEPORTES16 horas ago

La historia de dos ciegos de 15 años que se destacan en la natación

Liangel Gabriel y Gabriel Liangel Cruz — dos espigados gemelos "seismesinos" no videntes de 15 años que llegaron a la...

EL PAIS1 día ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO1 día ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS1 día ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO1 día ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES1 día ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES1 día ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES1 día ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO1 día ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

Facebook

ELCORREORD**–*-*La Fuerza del Pueblo (FP) aprobó una amplia reforma estatutaria en el II Congreso que incluyó la creación del cargo de Supervisor General de la organización.

La FP es el único partido de los principales del sistema que escoge la figura de la vicepresidencia mediante votación general. Además, es el único de los principales partidos que tiene una sola vicepresidencia, en cambio el Partido Revolucionario Moderno (PRM) tiene dos y también el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

En ninguno de los casos son escogidos mediante el voto universal junto con el presidente y secretario general. En la FP, esa no es la única diferencia del cargo con respecto a los referidos partidos. Sus competencias son amplias, se asemejan a las atribuciones de la vicepresidencia del país.

Hasta el momento, el cargo solo lo ha ocupado Radhamés Jiménez, y en el marco de las elecciones de las autoridades de la organización pautada para el próximo mes de abril, ningún dirigente ha expresado, al menos públicamente, que aspira a ese cargo. Lo propio ocurre con la presidencia, que ocupa el líder de esa organización, Leonel Fernández.

El artículo 43 de los estatutos de esa organización define el cargo. “El vicepresidente coordinará, por disposición del presidente, los trabajos políticos del partido e implementará las decisiones emanadas del Congreso, así como de los órganos y organismos del Partido. Es elegido por cuatro años (4) mediante el mismo método que se utiliza para la elección del presidente”, detalla.

El párrafo del artículo establece: “En caso de ausencia provisional o definitiva, inhabilitación permanente o impedimento físico del presidente, el vicepresidente asumirá sus funciones hasta que se decida su sustitución o concluya el período para el cual fue electo”.

El artículo 44 otorga siete atribuciones al vicepresidente de la FP que van desde la aplicación de la línea política, buscar soluciones que garanticen la unidad hasta la participación en la administración de los recursos financieros.

“Gestión administrativa y financiera, formar parte de la Comisión de gestión administrativa y financiera, participando en la planificación, supervisión y control del uso de los recursos del Partido”, establece.
También es su competencia impulsar la resolución alternativa de conflictos dentro de la organización, promoviendo mecanismos de conciliación, mediación y arbitraje para fortalecer la cohesión partidaria.

“Representar al Partido en eventos nacionales e internacionales, cuando así lo disponga el presidente o los órganos de dirección; enlace con sectores estratégicos para mantener comunicación con sectores sociales, empresariales, sindicales y académicos, contribuyendo a la construcción de alianzas estratégicas para el fortalecimiento del Partido”, figuran entre las atribuciones de la vicepresidencia en la FP.

También es quien debe ejercer todas las funciones que le delegue el presidente, así como las que establezcan el estatuto y reglamentos internos.

Nuevo cargo con amplios poderes

En la reforma estatutaria, el partido Fuerza del Pueblo (FP) creó el cargo de Supervisor general, que es designado por el presidente de la organización y debe ser ratificado por la Dirección Política. El artículo 126 de los nuevos estatutos define la nueva figura. “El Supervisor General del Partido es el responsable de supervisar, coordinar y dar seguimiento al trabajo territorial, político y organizativo en las diferentes demarcaciones del partido, asegurando la eficiencia y el cumplimiento de las directrices establecidas”, explica.

Los poderes del supervisor general

El artículo 127 establece las cuatro atribuciones del cargo. Debe coordinar la comisión de enlaces y supervisores, es responsable de supervisar y evaluar el desempeño territorial, político y organizativo de las direcciones provinciales, municipales, distritales, de circunscripciones, regiones y seccionales del exterior. “Diseñar y ejecutar estrategias para el seguimiento y el fortalecimiento de las estructuras organizativas del Partido en todo el territorio nacional y en el exterior. Designar tres Supervisores Adjuntos que complementen sus responsabilidades, quienes serán ratificados por la Dirección Política del Partido”, explica el estatuto del partido verde sobre las competencias del nuevo cargo. Ese dirigente, además, tendrá la responsabilidad de asegurar la coordinación entre los niveles de supervisión y la toma de decisiones estratégicas de la Dirección Política del Partido. El artículo 128 de los estatutos de la FP también crea los cargos de supervisores adjuntos con tareas definidas. La FP, como parte de la reforma estatutaria también aprobó una reserva del 20% de los cargos de la Dirección Central para que los designe la Dirección Política para un total de 300 plazas de las mil 500 que integran el máximo órgano de decisión de la FP. Igualmente, se reservó el 20% de las plazas de la Dirección Política, para un total de 12 de 60.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS