Connect with us
Anunciate en esta Pagina

SALUD

El VIH/SIDA sigue siendo un desafío crítico en la República Dominicana.

Published

on

ELCORREORD—El VIH/SIDA sigue siendo uno de los principales desafíos de salud pública en la República Dominicana, a pesar de los esfuerzos en prevención, detección y tratamiento. Cada año, el país registra una cantidad significativa de nuevos casos.

Según las últimas estadísticas del Consejo Nacional para el VIH/SIDA (CONAVIHSIDA), 77,000 personas viven con VIH en el país. De estas, 75,427 reciben tratamiento antirretroviral, mientras que 1,465 están en seguimiento.

Melvin Brioso, gerente técnico de CONAVIHSIDA, explicó que las estimaciones actuales sugieren que hay alrededor de 79,000 personas viviendo con VIH, de las cuales 1,500 son niños. A fecha de agosto de este año, se han reportado más de 4,200 nuevos casos del virus.

Impacto por género y edad
El 50.86% de los casos corresponden a mujeres, y el grupo etario más afectado es el de 20 a 39 años. En cuanto a la nacionalidad, las estadísticas desglosan la incidencia de la siguiente manera:

Dominicanos: 50,476 casos (71.9%)
Comunidad haitiana: 18,567 casos (26.3%)
Población venezolana: 450 casos (0.6%)
Otras nacionalidades: 222 casos (0.3%)
Sin identificar: 630 casos (0.9%)
El papel de la educación y la prevención
Yohaida Fermín, directora ejecutiva de Casa Rosada, subrayó la importancia de educar a los jóvenes en etapa de sexualidad activa, destacando que "el VIH es una realidad que no se ve en el rostro", por lo que es esencial ser responsables con las acciones y decisiones sexuales.

A nivel global, ONUSIDA estima que hay 39.9 millones de personas viviendo con el virus, de las cuales 9.3 millones no reciben tratamiento vital. Esto contribuye a que, cada minuto, una persona muera debido al SIDA.

Conciencia y prevención
El VIH debilita el sistema inmunitario, lo que aumenta el riesgo de infecciones graves y cánceres mortales. Cuando esto ocurre, se denomina SIDA. La doctora Rosa Abreu, pediatra infectóloga del Hospital Robert Reid Cabral, enfatizó la importancia de las campañas educativas para crear conciencia sobre los riesgos de las relaciones sexuales sin protección y comportamientos promiscuos.

 

FacebookTwitterWhatsApp

Articulos Recientes

DEPORTES10 horas ago

SALON DE LA FAMA DE SANTIAGO TENDRA 9 NUEVOS INMORTALES

El Comité Permanente dio a conocer que el IX Ceremonial inicia a las 3:00pm en el teatro de la PUCMM...

EL CIBAO19 horas ago

Santiago celebra el 7.º aniversario del Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA

EL CORREORD.-SANTIAGO,  El Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA conmemora su séptimo aniversario, consolidándose como un referente nacional en...

POLÍTICA1 día ago

Porque es el que baja a las bases, senador apoya a Yayo Sanz Lovatón

El Correo.-Santo Domingo.-El senador por la provincia Duarte, Franklin Romero, manifestó que entre los aspirantes a encabezar la boleta presidencial...

DEPORTES2 días ago

La historia de dos ciegos de 15 años que se destacan en la natación

Liangel Gabriel y Gabriel Liangel Cruz — dos espigados gemelos "seismesinos" no videntes de 15 años que llegaron a la...

EL PAIS3 días ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO3 días ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS3 días ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO3 días ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES3 días ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES3 días ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

Facebook

ELCORREORD—El VIH/SIDA sigue siendo uno de los principales desafíos de salud pública en la República Dominicana, a pesar de los esfuerzos en prevención, detección y tratamiento. Cada año, el país registra una cantidad significativa de nuevos casos.

Según las últimas estadísticas del Consejo Nacional para el VIH/SIDA (CONAVIHSIDA), 77,000 personas viven con VIH en el país. De estas, 75,427 reciben tratamiento antirretroviral, mientras que 1,465 están en seguimiento.

Melvin Brioso, gerente técnico de CONAVIHSIDA, explicó que las estimaciones actuales sugieren que hay alrededor de 79,000 personas viviendo con VIH, de las cuales 1,500 son niños. A fecha de agosto de este año, se han reportado más de 4,200 nuevos casos del virus.

Impacto por género y edad
El 50.86% de los casos corresponden a mujeres, y el grupo etario más afectado es el de 20 a 39 años. En cuanto a la nacionalidad, las estadísticas desglosan la incidencia de la siguiente manera:

Dominicanos: 50,476 casos (71.9%)
Comunidad haitiana: 18,567 casos (26.3%)
Población venezolana: 450 casos (0.6%)
Otras nacionalidades: 222 casos (0.3%)
Sin identificar: 630 casos (0.9%)
El papel de la educación y la prevención
Yohaida Fermín, directora ejecutiva de Casa Rosada, subrayó la importancia de educar a los jóvenes en etapa de sexualidad activa, destacando que "el VIH es una realidad que no se ve en el rostro", por lo que es esencial ser responsables con las acciones y decisiones sexuales.

A nivel global, ONUSIDA estima que hay 39.9 millones de personas viviendo con el virus, de las cuales 9.3 millones no reciben tratamiento vital. Esto contribuye a que, cada minuto, una persona muera debido al SIDA.

Conciencia y prevención
El VIH debilita el sistema inmunitario, lo que aumenta el riesgo de infecciones graves y cánceres mortales. Cuando esto ocurre, se denomina SIDA. La doctora Rosa Abreu, pediatra infectóloga del Hospital Robert Reid Cabral, enfatizó la importancia de las campañas educativas para crear conciencia sobre los riesgos de las relaciones sexuales sin protección y comportamientos promiscuos.

 

Exit mobile version