Connect with us
Anunciate en esta Pagina

SALUD

Mito descubierto sobre obesidad.

Published

on

Las personas con obesidad enfrentan un estigma considerable que se traduce en prejuicios y discriminación en diversos ámbitos, como la atención sanitaria, el entorno laboral y el educativo. Este fenómeno a menudo se basa en estereotipos negativos que pueden afectar gravemente el bienestar psicológico y emocional de quienes sufren sobrepeso.

Una guía elaborada por la Sociedad Española de Obesidad (SEEDO), la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) y la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) busca cambiar la percepción pública sobre la obesidad y ofrecer recomendaciones a los medios de comunicación sobre cómo informar al respecto.

Mitos Comunes sobre la Obesidad
El sobrepeso se debe solo a comer demasiado y no hacer ejercicio.
Realidad: La obesidad es un trastorno complejo influenciado por factores genéticos, metabólicos, sociales y psicológicos, entre otros.

La obesidad es solo un problema de estilo de vida y responsabilidad personal.
Realidad: Esta visión es simplista; se reconoce como un problema de salud pública que requiere un enfoque integral.

Pequeñas reducciones de peso no son beneficiosas.
Realidad: Aunque perder una cantidad significativa de peso puede ofrecer grandes beneficios, incluso pequeñas pérdidas pueden mejorar la salud.

No saber qué hacer para perder peso.
Realidad: La adherencia a cambios de estilo de vida necesita un enfoque que contemple factores individuales y sociales.

Las personas con obesidad carecen de autocontrol.
Realidad: Esta afirmación no considera la diversidad de experiencias individuales y los problemas subyacentes, como la ingesta emocional.

La dieta y el ejercicio son la única solución.
Realidad: Aunque son componentes importantes, no siempre son suficientes. Se requieren múltiples opciones para el control del peso.

Recomendaciones
Buscar orientación profesional y educarse sobre nutrición.
Establecer metas realistas y sostenibles.

FacebookTwitterWhatsApp

El periódico digital más leído en Santiago de los Caballeros y toda Republica Dominicana


Articulos Recientes

OPINIÓN1 hora ago

ESPERANZA DIARIA

  “Hay quienes mueren en la flor de la vida, rebosantes de salud y de paz… Otros mueren con el...

EL CIBAO2 horas ago

En Semana Santa pila de gente cayó presa en Santiago

EL CORREO.-SANTIAGO.- La Dirección Regional Cibao Central de la Policía Nacional informó que, como resultado del amplio despliegue del operativo...

EL PAIS2 horas ago

EL CORREO.-SANTO DOMINGO.-. El Noveno Juzgado de la Instrucción de Santo Domingo Este, solicitó formalmente apertura a Juicio y Fusión...

POLÍTICA2 horas ago

Leonel Fernández y académicos de América y Europa analizarán en París la Revolución de abril de 1965

PARIS-FRANCIA.– El expresidente de la República Dominicana, Leonel Fernández, se encuentra en París para encabezar este martes 22 de abril...

EL CIBAO18 horas ago

EL DICRIM DE SANTIAGO SE LLEVO A MORENAJE

EL CORREORD.-SANTIAGO.- La Policía Nacional informa que un reconocido antisocial, buscado mediante múltiples órdenes de arresto por la comisión de...

EL PAIS20 horas ago

RUEDE DE AHI: Así le dijo Tolentino a Faride

EL CORREO.-Santo Domingo.- Tras la postura de la ministra de Interior y Policía Faride Raful, quien pidió a quienes defienden el...

EL MUNDO20 horas ago

Quién será el próximo Papa para sustituir a Francisco?

Vaticano. Tras el fallecimiento del papa Francisco el 21 de abril de 2025, el mundo católico se encuentra a la expectativa de quién...

EL PAIS20 horas ago

PIDE RESPETO PARA LOS MIEMBROS DE LA PRENSA

EL CORREORD.-SANTO DOMINGO ESTE. – El periodista y gremialista Logan Jiménez, aspirante a la Secretaría General Nacional del Sindicato Nacional...

DEPORTES20 horas ago

EL DEPORTE LLORA LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO

ROMA.- El mundo del deporte despidió este lunes con profundo pesar al papa Francisco, quien falleció a los 88 años....

DEPORTES2 días ago

Hoy sigue la final del baloncesto de ABASACA

Por Ezequiel Sosa.ContentsCandidatos favoritos como el próximo PapaPietro Parolin (Italia)Peter Erdö (Hungría)Luis Antonio Tagle (Filipinas)Matteo Zuppi (Italia)Los posibles papas africanosFridolin...

Facebook

Las personas con obesidad enfrentan un estigma considerable que se traduce en prejuicios y discriminación en diversos ámbitos, como la atención sanitaria, el entorno laboral y el educativo. Este fenómeno a menudo se basa en estereotipos negativos que pueden afectar gravemente el bienestar psicológico y emocional de quienes sufren sobrepeso.

Una guía elaborada por la Sociedad Española de Obesidad (SEEDO), la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) y la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) busca cambiar la percepción pública sobre la obesidad y ofrecer recomendaciones a los medios de comunicación sobre cómo informar al respecto.

Mitos Comunes sobre la Obesidad
El sobrepeso se debe solo a comer demasiado y no hacer ejercicio.
Realidad: La obesidad es un trastorno complejo influenciado por factores genéticos, metabólicos, sociales y psicológicos, entre otros.

La obesidad es solo un problema de estilo de vida y responsabilidad personal.
Realidad: Esta visión es simplista; se reconoce como un problema de salud pública que requiere un enfoque integral.

Pequeñas reducciones de peso no son beneficiosas.
Realidad: Aunque perder una cantidad significativa de peso puede ofrecer grandes beneficios, incluso pequeñas pérdidas pueden mejorar la salud.

No saber qué hacer para perder peso.
Realidad: La adherencia a cambios de estilo de vida necesita un enfoque que contemple factores individuales y sociales.

Las personas con obesidad carecen de autocontrol.
Realidad: Esta afirmación no considera la diversidad de experiencias individuales y los problemas subyacentes, como la ingesta emocional.

La dieta y el ejercicio son la única solución.
Realidad: Aunque son componentes importantes, no siempre son suficientes. Se requieren múltiples opciones para el control del peso.

Recomendaciones
Buscar orientación profesional y educarse sobre nutrición.
Establecer metas realistas y sostenibles.

Exit mobile version