Connect with us
Anunciate en esta Pagina

SALUD

¿Por Qué No Deberías Aplastar una Cucaracha? Peligros y Alternativas para Mantenerlas Fuera de Casa.

Published

on

Ver una cucaracha en casa suele ser una experiencia desagradable que nos impulsa a aplastarla para evitar que se esconda. Sin embargo, expertos en salud advierten que esta reacción instintiva puede aumentar el riesgo de propagar diversas enfermedades.

Los peligros de aplastar una cucaracha: ¿Por qué es mejor evitarlo?

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las cucarachas son portadoras de agentes patógenos peligrosos. Aunque solo algunas especies son plagas domiciliarias, estas insectos transportan bacterias, virus y otros microorganismos en su cuerpo durante semanas, lo que representa una seria amenaza para la salud humana.

Cuando aplastamos una cucaracha, los gérmenes que transporta se liberan y se dispersan por el aire, adhiriéndose a las superficies cercanas. Esto aumenta el riesgo de contagio y contaminación, especialmente en áreas frecuentadas. Además, si tocamos accidentalmente estas superficies o los restos de la cucaracha aplastada, podemos propagar las enfermedades que transportan.

Enfermedades asociadas con las cucarachas:

Asma y alergias: Los excrementos y restos de cucarachas contienen proteínas alergénicas que, al ser inhaladas, pueden agravar los síntomas de asma y causar reacciones alérgicas respiratorias y cutáneas.

Salmonelosis: Las cucarachas pueden transportar la bacteria de la salmonelosis en sus patas, y al aplastarlas, esta bacteria se dispersa en el ambiente, provocando diarrea, fiebre y dolor abdominal.

Hepatitis infecciosa: Este virus se puede propagar cuando las cucarachas contaminan alimentos o superficies de cocina.

Fiebre tifoidea: Una infección bacteriana que se transmite cuando tocamos o comemos alimentos contaminados por cucarachas.

La OMS también señala que en el cuerpo de una cucaracha pueden encontrarse hasta 40 especies de bacterias patógenas, que al ingresar al organismo pueden causar malestar estomacal, náuseas, diarrea y fiebre.

Cómo prevenir la presencia de cucarachas en el hogar:

Aunque las cucarachas pueden invadir cualquier hogar, hay ciertos factores que las atraen más, como zonas oscuras, húmedas y con restos de comida. Para mantenerlas fuera de tu casa, sigue estos consejos:

Mantén las áreas de comida limpias y ordenadas: Revisa y limpia regularmente lugares como debajo de la nevera, la alacena y el horno, ya que estos son puntos comunes donde las cucarachas suelen refugiarse.

Sella grietas y limpia regularmente: Las cucarachas pueden esconderse en pequeñas grietas y huecos de paredes y pisos. Sellar estas entradas y limpiar frecuentemente los rincones húmedos ayudará a reducir su presencia.

Usa productos naturales para desinfectar: Si prefieres evitar los productos químicos, opta por limpiar con una mezcla de agua y vinagre blanco o aceite de citronela, que son efectivos para repeler cucarachas sin poner en riesgo la salud humana.

Repelentes caseros como el laurel: El laurel tiene un aroma desagradable para las cucarachas. Coloca hojas trituradas en rincones estratégicos de tu hogar o hierve las hojas en agua y usa el líquido para limpiar superficies.

Siguiendo estos consejos, podrás mantener tu hogar libre de cucarachas de manera segura y efectiva, sin poner en riesgo tu salud.


Articulos Recientes

DEPORTES17 horas ago

Hoy sigue la final de del baloncesto de ABASACA

Por Ezequiel Sosa. El CorreoRD. Santiago. Siguiendo con las innovaciones en el espectáculo del Baloncesto Superior de Santiago, ABASACA anuncia...

EL CIBAO20 horas ago

Gobernadora de Santiago visita balnearios

El CorreoRD.  SANTIAGO. – La gobernadora provincial Rosa Santos encabezó un recorrido de supervisión por varios balnearios de la provincia,...

EL CIBAO20 horas ago

Por gatillo alegre, apresaron a El Gordito en Santiago

El Correo. SANTIAGO.- Agentes de la Dirección Central de Investigación (DICRIM), de la Policía Nacional, apresaron a José Alexis Jiménez...

NEW YORK20 horas ago

Este lunes bandera de New Jersey ondeará a media asta por victimas Jet Set

En un gesto de solidaridad con el pueblo dominicano, el Gobierno del Estado de Nueva Jersey ha ordenado que la...

DEPORTES20 horas ago

Tatis Jr pega su septimo garrotazo de la temporada

El mexicano Isaac Paredes conectó un sencillo productor de la carrera del desempate en la séptima entrada después de que...

EL PAIS20 horas ago

En Haina no hubo semana santa 2025 por luto tragedia del Jet Set

Haina, donde ‘Semana Santa era más festiva que Navidad’, aún llora la tragedia del Jet Set. La tradición de colocar...

EL PAIS20 horas ago

Bestia haitiana mata mujer por resistirse a ser violada

El Coreeo. EL SEIBO. La víctima fue identificada como Antonine Niquez, de 53 años La víctima fue identificada como Antonine...

EL PAIS20 horas ago

Conosca las nuevas normas de salud que inician este lunes para los haitianos y otros extranjeros

El Correo. Santo Domingo. Este lunes 21 entra en vigencia el nuevo protocolo hospitalario para atención a pacientes extranjeros en centros sanitarios de la red pública, en...

EL CIBAO1 día ago

Conmosion en Manzanillo por desaparición de una jóven

Una ola de angustia y conmoción sacude al municipio de Manzanillo tras la desaparición, este Viernes Santo, de una adolescente...

POLÍTICA2 días ago

en Bolivia mujeres quieren ser iguales en politica

La Paz.- Más de 1.500 mujeres representantes de 500 organizaciones sociales de Bolivia presentaron este viernes la 'Agenda país', un...

Facebook

Ver una cucaracha en casa suele ser una experiencia desagradable que nos impulsa a aplastarla para evitar que se esconda. Sin embargo, expertos en salud advierten que esta reacción instintiva puede aumentar el riesgo de propagar diversas enfermedades.

Los peligros de aplastar una cucaracha: ¿Por qué es mejor evitarlo?

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las cucarachas son portadoras de agentes patógenos peligrosos. Aunque solo algunas especies son plagas domiciliarias, estas insectos transportan bacterias, virus y otros microorganismos en su cuerpo durante semanas, lo que representa una seria amenaza para la salud humana.

Cuando aplastamos una cucaracha, los gérmenes que transporta se liberan y se dispersan por el aire, adhiriéndose a las superficies cercanas. Esto aumenta el riesgo de contagio y contaminación, especialmente en áreas frecuentadas. Además, si tocamos accidentalmente estas superficies o los restos de la cucaracha aplastada, podemos propagar las enfermedades que transportan.

Enfermedades asociadas con las cucarachas:

Asma y alergias: Los excrementos y restos de cucarachas contienen proteínas alergénicas que, al ser inhaladas, pueden agravar los síntomas de asma y causar reacciones alérgicas respiratorias y cutáneas.

Salmonelosis: Las cucarachas pueden transportar la bacteria de la salmonelosis en sus patas, y al aplastarlas, esta bacteria se dispersa en el ambiente, provocando diarrea, fiebre y dolor abdominal.

Hepatitis infecciosa: Este virus se puede propagar cuando las cucarachas contaminan alimentos o superficies de cocina.

Fiebre tifoidea: Una infección bacteriana que se transmite cuando tocamos o comemos alimentos contaminados por cucarachas.

La OMS también señala que en el cuerpo de una cucaracha pueden encontrarse hasta 40 especies de bacterias patógenas, que al ingresar al organismo pueden causar malestar estomacal, náuseas, diarrea y fiebre.

Cómo prevenir la presencia de cucarachas en el hogar:

Aunque las cucarachas pueden invadir cualquier hogar, hay ciertos factores que las atraen más, como zonas oscuras, húmedas y con restos de comida. Para mantenerlas fuera de tu casa, sigue estos consejos:

Mantén las áreas de comida limpias y ordenadas: Revisa y limpia regularmente lugares como debajo de la nevera, la alacena y el horno, ya que estos son puntos comunes donde las cucarachas suelen refugiarse.

Sella grietas y limpia regularmente: Las cucarachas pueden esconderse en pequeñas grietas y huecos de paredes y pisos. Sellar estas entradas y limpiar frecuentemente los rincones húmedos ayudará a reducir su presencia.

Usa productos naturales para desinfectar: Si prefieres evitar los productos químicos, opta por limpiar con una mezcla de agua y vinagre blanco o aceite de citronela, que son efectivos para repeler cucarachas sin poner en riesgo la salud humana.

Repelentes caseros como el laurel: El laurel tiene un aroma desagradable para las cucarachas. Coloca hojas trituradas en rincones estratégicos de tu hogar o hierve las hojas en agua y usa el líquido para limpiar superficies.

Siguiendo estos consejos, podrás mantener tu hogar libre de cucarachas de manera segura y efectiva, sin poner en riesgo tu salud.

Exit mobile version