Connect with us
Anunciate en esta Pagina

SALUD

¿Por Qué No Deberías Aplastar una Cucaracha? Peligros y Alternativas para Mantenerlas Fuera de Casa.

Published

on

Ver una cucaracha en casa suele ser una experiencia desagradable que nos impulsa a aplastarla para evitar que se esconda. Sin embargo, expertos en salud advierten que esta reacción instintiva puede aumentar el riesgo de propagar diversas enfermedades.

Los peligros de aplastar una cucaracha: ¿Por qué es mejor evitarlo?

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las cucarachas son portadoras de agentes patógenos peligrosos. Aunque solo algunas especies son plagas domiciliarias, estas insectos transportan bacterias, virus y otros microorganismos en su cuerpo durante semanas, lo que representa una seria amenaza para la salud humana.

Cuando aplastamos una cucaracha, los gérmenes que transporta se liberan y se dispersan por el aire, adhiriéndose a las superficies cercanas. Esto aumenta el riesgo de contagio y contaminación, especialmente en áreas frecuentadas. Además, si tocamos accidentalmente estas superficies o los restos de la cucaracha aplastada, podemos propagar las enfermedades que transportan.

Enfermedades asociadas con las cucarachas:

Asma y alergias: Los excrementos y restos de cucarachas contienen proteínas alergénicas que, al ser inhaladas, pueden agravar los síntomas de asma y causar reacciones alérgicas respiratorias y cutáneas.

Salmonelosis: Las cucarachas pueden transportar la bacteria de la salmonelosis en sus patas, y al aplastarlas, esta bacteria se dispersa en el ambiente, provocando diarrea, fiebre y dolor abdominal.

Hepatitis infecciosa: Este virus se puede propagar cuando las cucarachas contaminan alimentos o superficies de cocina.

Fiebre tifoidea: Una infección bacteriana que se transmite cuando tocamos o comemos alimentos contaminados por cucarachas.

La OMS también señala que en el cuerpo de una cucaracha pueden encontrarse hasta 40 especies de bacterias patógenas, que al ingresar al organismo pueden causar malestar estomacal, náuseas, diarrea y fiebre.

Cómo prevenir la presencia de cucarachas en el hogar:

Aunque las cucarachas pueden invadir cualquier hogar, hay ciertos factores que las atraen más, como zonas oscuras, húmedas y con restos de comida. Para mantenerlas fuera de tu casa, sigue estos consejos:

Mantén las áreas de comida limpias y ordenadas: Revisa y limpia regularmente lugares como debajo de la nevera, la alacena y el horno, ya que estos son puntos comunes donde las cucarachas suelen refugiarse.

Sella grietas y limpia regularmente: Las cucarachas pueden esconderse en pequeñas grietas y huecos de paredes y pisos. Sellar estas entradas y limpiar frecuentemente los rincones húmedos ayudará a reducir su presencia.

Usa productos naturales para desinfectar: Si prefieres evitar los productos químicos, opta por limpiar con una mezcla de agua y vinagre blanco o aceite de citronela, que son efectivos para repeler cucarachas sin poner en riesgo la salud humana.

Repelentes caseros como el laurel: El laurel tiene un aroma desagradable para las cucarachas. Coloca hojas trituradas en rincones estratégicos de tu hogar o hierve las hojas en agua y usa el líquido para limpiar superficies.

Siguiendo estos consejos, podrás mantener tu hogar libre de cucarachas de manera segura y efectiva, sin poner en riesgo tu salud.


Articulos Recientes

DEPORTES11 horas ago

La Plaza acabó anoche con Pueblo Nuevo y empata serie baloncesto de Santiago

El Correo.  Santiago. En una noche llena de emoción y energía, el equipo de Plaza Valerio logró un contundente triunfo...

EL MUNDO11 horas ago

Los Mandatarios que Asistieron al Funeral del Papa: Un Homenaje Mundial

El 6 de abril de 2023, el mundo se despidió de uno de los líderes espirituales más influyentes de la...

EL CIBAO11 horas ago

Horror en Montellano, exmilitar mató a sus hermanos

El Correo Puerto Plata.- Un ex-miembro de la Fuerza Aérea, identificado como Manuel González Reyes, mató esta madrugada a sus...

EL MUNDO24 horas ago

El papa Francisco rompe la tradición: No será enterrado en El Vaticano, te contamos donde depositará sus restos

Ciudad del Vaticano. – El papa Francisco, fallecido el lunes de Pascua, será enterrado fuera del Vaticano, rompiendo con más...

NEW YORK24 horas ago

Jueza de Milwaukee arrestada por presuntamente ayudar a inmigrante a evadir a ICE

Milwaukee, Wisconsin. – La jueza de circuito del condado de Milwaukee, Hannah Dugan, fue arrestada este viernes y enfrenta cargos...

EL CIBAO1 día ago

En Baitoa, dirigentes políticos, deportistas y comunitarios claman al presidente Abinader concluir obras prometidas

Por Jose Garcia.ContentsUn Funeral de Dimensiones InternacionalesLíderes EuropeosLíderes LatinoamericanosMandatarios de Otros ContinentesLa Presencia de Otros Líderes ReligiososLa Dimensión Global de...

EL DINERO1 día ago

Gobierno dominicano invertirá hasta US$200 millones anuales para reducir pérdidas eléctricas antes de 2028

EL CORREO.-Santo Domingo. – El Gobierno dominicano anunció una ambiciosa estrategia de inversión y modernización del sistema eléctrico nacional, con...

EL PAIS1 día ago

TERROR EN KATANGA TRAS TIROTEO QUE DEJO DOS HERIDOS

EL CORREO. Santo Domingo Este. – Dos personas resultaron heridas la tarde del jueves tras un ataque a tiros contra...

EL CIBAO1 día ago

Coraasan avanza trabajos estación de bombeo en tanque La Barranquita; impactará más de 1,500 familias

Santiago de los Caballeros, Santiago, RD. – El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan),...

NEW YORK2 días ago

Abogado Punta Caliente abusó de pila de mujeres en NY

Byan Hemphill, abogado y ejecutivo de capital privado, ha sido acusado de violar y agredir a seis mujeres en su...

Facebook

Ver una cucaracha en casa suele ser una experiencia desagradable que nos impulsa a aplastarla para evitar que se esconda. Sin embargo, expertos en salud advierten que esta reacción instintiva puede aumentar el riesgo de propagar diversas enfermedades.

Los peligros de aplastar una cucaracha: ¿Por qué es mejor evitarlo?

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las cucarachas son portadoras de agentes patógenos peligrosos. Aunque solo algunas especies son plagas domiciliarias, estas insectos transportan bacterias, virus y otros microorganismos en su cuerpo durante semanas, lo que representa una seria amenaza para la salud humana.

Cuando aplastamos una cucaracha, los gérmenes que transporta se liberan y se dispersan por el aire, adhiriéndose a las superficies cercanas. Esto aumenta el riesgo de contagio y contaminación, especialmente en áreas frecuentadas. Además, si tocamos accidentalmente estas superficies o los restos de la cucaracha aplastada, podemos propagar las enfermedades que transportan.

Enfermedades asociadas con las cucarachas:

Asma y alergias: Los excrementos y restos de cucarachas contienen proteínas alergénicas que, al ser inhaladas, pueden agravar los síntomas de asma y causar reacciones alérgicas respiratorias y cutáneas.

Salmonelosis: Las cucarachas pueden transportar la bacteria de la salmonelosis en sus patas, y al aplastarlas, esta bacteria se dispersa en el ambiente, provocando diarrea, fiebre y dolor abdominal.

Hepatitis infecciosa: Este virus se puede propagar cuando las cucarachas contaminan alimentos o superficies de cocina.

Fiebre tifoidea: Una infección bacteriana que se transmite cuando tocamos o comemos alimentos contaminados por cucarachas.

La OMS también señala que en el cuerpo de una cucaracha pueden encontrarse hasta 40 especies de bacterias patógenas, que al ingresar al organismo pueden causar malestar estomacal, náuseas, diarrea y fiebre.

Cómo prevenir la presencia de cucarachas en el hogar:

Aunque las cucarachas pueden invadir cualquier hogar, hay ciertos factores que las atraen más, como zonas oscuras, húmedas y con restos de comida. Para mantenerlas fuera de tu casa, sigue estos consejos:

Mantén las áreas de comida limpias y ordenadas: Revisa y limpia regularmente lugares como debajo de la nevera, la alacena y el horno, ya que estos son puntos comunes donde las cucarachas suelen refugiarse.

Sella grietas y limpia regularmente: Las cucarachas pueden esconderse en pequeñas grietas y huecos de paredes y pisos. Sellar estas entradas y limpiar frecuentemente los rincones húmedos ayudará a reducir su presencia.

Usa productos naturales para desinfectar: Si prefieres evitar los productos químicos, opta por limpiar con una mezcla de agua y vinagre blanco o aceite de citronela, que son efectivos para repeler cucarachas sin poner en riesgo la salud humana.

Repelentes caseros como el laurel: El laurel tiene un aroma desagradable para las cucarachas. Coloca hojas trituradas en rincones estratégicos de tu hogar o hierve las hojas en agua y usa el líquido para limpiar superficies.

Siguiendo estos consejos, podrás mantener tu hogar libre de cucarachas de manera segura y efectiva, sin poner en riesgo tu salud.

Exit mobile version