Connect with us
Anunciate en esta Pagina

SALUD

Una Dosis Única de la Vacuna contra el VPH Demuestra Eficacia Duradera para Prevenir el Cáncer de Cuello Uterino.

Published

on

ELCORREORD–Científicos del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC), en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS), han revelado que una sola dosis de la vacuna tetravalente contra el virus del papiloma humano (VPH) proporciona una protección tan efectiva como las dosis múltiples, incluso 15 años después de la vacunación. Esta conclusión se deriva de un estudio de seguimiento a largo plazo realizado en más de 17,000 mujeres en India.

El estudio mostró que la vacuna de una sola dosis tiene una eficacia del 92% contra la infección persistente por los tipos 16 y 18 del VPH, los cuales son responsables de casi el 80% de los cánceres de cuello uterino en países de ingresos bajos y medios. Lo más sorprendente es que esta protección es comparable a la de los esquemas de vacunación de dos o tres dosis, lo que refuerza la viabilidad de la dosis única como una opción más asequible y efectiva.

Impacto de la Dosis Única en los Programas de Vacunación Contra el VPH
Este hallazgo podría transformar las estrategias de vacunación a nivel global, especialmente en países con recursos limitados. La dosis única no solo ofrece una protección duradera, sino que también reduce los costos relacionados con la detección del VPH y las colposcopias (procedimientos de diagnóstico), lo que podría aliviar la presión sobre los sistemas de salud en muchas naciones. Actualmente, 58 países ya han adoptado la estrategia de dosis única en sus programas de vacunación contra el VPH, y el estudio alienta a más países a seguir este ejemplo.

Eliminación del Cáncer de Cuello Uterino: Un Objetivo Más Cerca con la Dosis Única
Un análisis adicional, publicado en la revista Journal of the National Cancer Institute Monographs, demuestra que la implementación de un calendario de vacunación de dosis única podría acelerar significativamente la eliminación del cáncer de cuello uterino. Los investigadores sugieren que, junto con la reasignación de recursos en los programas de salud, este enfoque podría acelerar la eliminación de este tipo de cáncer en países como India y Brasil, aunque en Ruanda se necesitaría la vacuna noavalente para obtener resultados similares.

Según el estudio, esta estrategia de dosis única podría generar ahorros de hasta 435 millones de dólares en India, 156 millones en Brasil y 12 millones en Ruanda en un período de 10 años. Estos ahorros permitirían reinvertir en ampliar la cobertura de vacunación, lo que redundaría en mayores beneficios para la salud pública.

Un Futuro Prometedor para los Países de Ingresos Bajos y Medios
Los resultados del estudio subrayan la importancia de mejorar la cobertura de los programas de vacunación en países de bajos ingresos, donde la escasez de recursos limita el acceso a medidas preventivas contra el cáncer cervicouterino. La vacunación de dosis única se perfila como una herramienta clave para reforzar los esfuerzos de prevención y acelerar la eliminación del cáncer de cuello uterino en regiones de alto riesgo, donde el VPH sigue siendo una de las principales causas de morbilidad y mortalidad entre las mujeres.

Este avance no solo es un paso significativo en la lucha contra el cáncer cervicouterino, sino también una oportunidad para reducir las disparidades en la salud global y ofrecer a más mujeres una protección duradera contra las infecciones causadas por el VPH, que pueden desencadenar cáncer cervical.

Conclusión
El hallazgo de que una dosis única de la vacuna contra el VPH es tan eficaz como el esquema de dosis múltiple, incluso a largo plazo, abre nuevas posibilidades para los programas de vacunación globales, especialmente en países con recursos limitados. Este avance no solo tiene el potencial de reducir los costos y mejorar el acceso a la salud, sino que también puede acelerar la eliminación del cáncer de cuello uterino en el mundo. Las estrategias de vacunación con dosis única ofrecen una vía prometedora para hacer frente a uno de los cánceres más prevenibles, especialmente en contextos de salud pública con alta carga de enfermedades relacionadas con el VPH.

 


Articulos Recientes

EL MUNDO50 minutos ago

Video: Mira como celebran el dia del Binbin en Japón

En Japón se celebra un festival muy conocido llamado Kanamara Matsuri, que a menudo se traduce como el "Festival del...

EL MUNDO56 minutos ago

Ultimo adios al Papa Francisco en su tierra natal Argentina

El reciente fallecimiento del Papa Francisco ha conmovido profundamente a la Argentina, su tierra natal. A lo largo y ancho...

EL PAIS1 hora ago

Intec emite opinion sobre tragedia del Jet Set

El CorreoRD.Santo Domingo. El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) ha expresado una profunda preocupación y tristeza por el trágico...

ARTE Y GENTE1 hora ago

Desmienten rumores sobre ruptura de relación entre Piqué y Chíaentre

Aunque los rumores de una ruptura entre Gerard Piqué y Clara Chía han circulado recientemente, fuentes cercanas a la pareja...

DEPORTES20 horas ago

La Plaza acabó anoche con Pueblo Nuevo y empata serie baloncesto de Santiago

El Correo.  Santiago. En una noche llena de emoción y energía, el equipo de Plaza Valerio logró un contundente triunfo...

EL MUNDO20 horas ago

Los Mandatarios que Asistieron al Funeral del Papa: Un Homenaje Mundial

El 6 de abril de 2023, el mundo se despidió de uno de los líderes espirituales más influyentes de la...

EL CIBAO21 horas ago

Horror en Montellano, exmilitar mató a sus hermanos

El Correo Puerto Plata.- Un ex-miembro de la Fuerza Aérea, identificado como Manuel González Reyes, mató esta madrugada a sus...

EL MUNDO1 día ago

El papa Francisco rompe la tradición: No será enterrado en El Vaticano, te contamos donde depositará sus restos

Ciudad del Vaticano. – El papa Francisco, fallecido el lunes de Pascua, será enterrado fuera del Vaticano, rompiendo con más...

NEW YORK1 día ago

Jueza de Milwaukee arrestada por presuntamente ayudar a inmigrante a evadir a ICE

Milwaukee, Wisconsin. – La jueza de circuito del condado de Milwaukee, Hannah Dugan, fue arrestada este viernes y enfrenta cargos...

EL CIBAO2 días ago

En Baitoa, dirigentes políticos, deportistas y comunitarios claman al presidente Abinader concluir obras prometidas

Por Jose Garcia.ContentsUn Funeral de Dimensiones InternacionalesLíderes EuropeosLíderes LatinoamericanosMandatarios de Otros ContinentesLa Presencia de Otros Líderes ReligiososLa Dimensión Global de...

Facebook

ELCORREORD–Científicos del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC), en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS), han revelado que una sola dosis de la vacuna tetravalente contra el virus del papiloma humano (VPH) proporciona una protección tan efectiva como las dosis múltiples, incluso 15 años después de la vacunación. Esta conclusión se deriva de un estudio de seguimiento a largo plazo realizado en más de 17,000 mujeres en India.

El estudio mostró que la vacuna de una sola dosis tiene una eficacia del 92% contra la infección persistente por los tipos 16 y 18 del VPH, los cuales son responsables de casi el 80% de los cánceres de cuello uterino en países de ingresos bajos y medios. Lo más sorprendente es que esta protección es comparable a la de los esquemas de vacunación de dos o tres dosis, lo que refuerza la viabilidad de la dosis única como una opción más asequible y efectiva.

Impacto de la Dosis Única en los Programas de Vacunación Contra el VPH
Este hallazgo podría transformar las estrategias de vacunación a nivel global, especialmente en países con recursos limitados. La dosis única no solo ofrece una protección duradera, sino que también reduce los costos relacionados con la detección del VPH y las colposcopias (procedimientos de diagnóstico), lo que podría aliviar la presión sobre los sistemas de salud en muchas naciones. Actualmente, 58 países ya han adoptado la estrategia de dosis única en sus programas de vacunación contra el VPH, y el estudio alienta a más países a seguir este ejemplo.

Eliminación del Cáncer de Cuello Uterino: Un Objetivo Más Cerca con la Dosis Única
Un análisis adicional, publicado en la revista Journal of the National Cancer Institute Monographs, demuestra que la implementación de un calendario de vacunación de dosis única podría acelerar significativamente la eliminación del cáncer de cuello uterino. Los investigadores sugieren que, junto con la reasignación de recursos en los programas de salud, este enfoque podría acelerar la eliminación de este tipo de cáncer en países como India y Brasil, aunque en Ruanda se necesitaría la vacuna noavalente para obtener resultados similares.

Según el estudio, esta estrategia de dosis única podría generar ahorros de hasta 435 millones de dólares en India, 156 millones en Brasil y 12 millones en Ruanda en un período de 10 años. Estos ahorros permitirían reinvertir en ampliar la cobertura de vacunación, lo que redundaría en mayores beneficios para la salud pública.

Un Futuro Prometedor para los Países de Ingresos Bajos y Medios
Los resultados del estudio subrayan la importancia de mejorar la cobertura de los programas de vacunación en países de bajos ingresos, donde la escasez de recursos limita el acceso a medidas preventivas contra el cáncer cervicouterino. La vacunación de dosis única se perfila como una herramienta clave para reforzar los esfuerzos de prevención y acelerar la eliminación del cáncer de cuello uterino en regiones de alto riesgo, donde el VPH sigue siendo una de las principales causas de morbilidad y mortalidad entre las mujeres.

Este avance no solo es un paso significativo en la lucha contra el cáncer cervicouterino, sino también una oportunidad para reducir las disparidades en la salud global y ofrecer a más mujeres una protección duradera contra las infecciones causadas por el VPH, que pueden desencadenar cáncer cervical.

Conclusión
El hallazgo de que una dosis única de la vacuna contra el VPH es tan eficaz como el esquema de dosis múltiple, incluso a largo plazo, abre nuevas posibilidades para los programas de vacunación globales, especialmente en países con recursos limitados. Este avance no solo tiene el potencial de reducir los costos y mejorar el acceso a la salud, sino que también puede acelerar la eliminación del cáncer de cuello uterino en el mundo. Las estrategias de vacunación con dosis única ofrecen una vía prometedora para hacer frente a uno de los cánceres más prevenibles, especialmente en contextos de salud pública con alta carga de enfermedades relacionadas con el VPH.

 

Exit mobile version