Connect with us
Anunciate en esta Pagina

SALUD

De los 828 millones de adultos con diabetes en 2022.

Published

on

El número total de adultos con diabetes en el mundo ha superado los 800 millones, más de cuatro veces el número registrado en 1990, según un estudio publicado en la revista The Lancet con motivo del Día Mundial de la Diabetes. En 2022, aproximadamente 828 millones de adultos vivían con diabetes tipo 1 o tipo 2, de los cuales más de la mitad (59%) no recibieron tratamiento adecuado ese año. Este incremento en la prevalencia de la enfermedad resalta las crecientes desigualdades globales en términos de diagnóstico y tratamiento, especialmente en países de ingresos bajos y medios.

De los 828 millones de adultos con diabetes en 2022, más de una cuarta parte (212 millones) vivían en India, seguidos de China (148 millones), EE. UU. (42 millones), Pakistán (36 millones), Indonesia (25 millones) y Brasil (22 millones). Aunque el estudio no pudo separar específicamente los casos de diabetes tipo 1 y tipo 2, la diabetes tipo 2 es la forma más común, y su prevalencia está en aumento, particularmente debido a factores como la obesidad y la mala alimentación.

El análisis, realizado por la red de científicos NCD Risk Factor Collaboration en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS), utilizó datos de más de 140 millones de personas y abarcó unos 1.000 estudios de adultos mayores de 30 años. Los resultados revelan que las tasas de diabetes han duplicado desde 1990, tanto en hombres (del 6,8% al 14,3%) como en mujeres (del 6,9% al 13,9%). Si se toma en cuenta el crecimiento y envejecimiento de la población, se estima que el número de adultos con diabetes ha aumentado en 630 millones desde 1990, cuando había 198 millones de casos.

El profesor Majid Ezzati, del Imperial College de Londres, destacó que las desigualdades globales son alarmantes, especialmente en países de ingresos bajos y medios, donde el número de personas con diabetes está aumentando rápidamente y las tasas de tratamiento siguen siendo bajas. Ezzati señaló que muchas de las personas afectadas son más jóvenes en estos países, lo que aumenta su riesgo de sufrir complicaciones graves como amputaciones, enfermedades cardíacas, daño renal, pérdida de visión y, en algunos casos, muerte prematura.

Este aumento de la diabetes tipo 2, especialmente en países con poblaciones más jóvenes, pone de manifiesto la importancia de implementar políticas de prevención y tratamiento efectivas a nivel global. La obesidad y las dietas poco saludables se consideran factores clave en el aumento de esta enfermedad, que requiere una respuesta urgente para mitigar sus impactos tanto en la salud pública como en la economía global.

 

 

FacebookTwitterWhatsApp

Articulos Recientes

DEPORTES1 hora ago

La historia de dos ciegos de 15 años que se destacan en la natación

Liangel Gabriel y Gabriel Liangel Cruz — dos espigados gemelos "seismesinos" no videntes de 15 años que llegaron a la...

EL PAIS17 horas ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO17 horas ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS17 horas ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO19 horas ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES19 horas ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES19 horas ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES19 horas ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO19 horas ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

EL MUNDO20 horas ago

LOS VIAJES DEL PAPA A AMERICA LATINA FUERON DE PAZ Y RECONCILIACION

Desde que asumió el pontificado en 2013, el papa Francisco, primer líder de la Iglesia Católica nacido en América Latina, recorrió...

Facebook

El número total de adultos con diabetes en el mundo ha superado los 800 millones, más de cuatro veces el número registrado en 1990, según un estudio publicado en la revista The Lancet con motivo del Día Mundial de la Diabetes. En 2022, aproximadamente 828 millones de adultos vivían con diabetes tipo 1 o tipo 2, de los cuales más de la mitad (59%) no recibieron tratamiento adecuado ese año. Este incremento en la prevalencia de la enfermedad resalta las crecientes desigualdades globales en términos de diagnóstico y tratamiento, especialmente en países de ingresos bajos y medios.

De los 828 millones de adultos con diabetes en 2022, más de una cuarta parte (212 millones) vivían en India, seguidos de China (148 millones), EE. UU. (42 millones), Pakistán (36 millones), Indonesia (25 millones) y Brasil (22 millones). Aunque el estudio no pudo separar específicamente los casos de diabetes tipo 1 y tipo 2, la diabetes tipo 2 es la forma más común, y su prevalencia está en aumento, particularmente debido a factores como la obesidad y la mala alimentación.

El análisis, realizado por la red de científicos NCD Risk Factor Collaboration en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS), utilizó datos de más de 140 millones de personas y abarcó unos 1.000 estudios de adultos mayores de 30 años. Los resultados revelan que las tasas de diabetes han duplicado desde 1990, tanto en hombres (del 6,8% al 14,3%) como en mujeres (del 6,9% al 13,9%). Si se toma en cuenta el crecimiento y envejecimiento de la población, se estima que el número de adultos con diabetes ha aumentado en 630 millones desde 1990, cuando había 198 millones de casos.

El profesor Majid Ezzati, del Imperial College de Londres, destacó que las desigualdades globales son alarmantes, especialmente en países de ingresos bajos y medios, donde el número de personas con diabetes está aumentando rápidamente y las tasas de tratamiento siguen siendo bajas. Ezzati señaló que muchas de las personas afectadas son más jóvenes en estos países, lo que aumenta su riesgo de sufrir complicaciones graves como amputaciones, enfermedades cardíacas, daño renal, pérdida de visión y, en algunos casos, muerte prematura.

Este aumento de la diabetes tipo 2, especialmente en países con poblaciones más jóvenes, pone de manifiesto la importancia de implementar políticas de prevención y tratamiento efectivas a nivel global. La obesidad y las dietas poco saludables se consideran factores clave en el aumento de esta enfermedad, que requiere una respuesta urgente para mitigar sus impactos tanto en la salud pública como en la economía global.

 

 

Exit mobile version