Connect with us
Anunciate en esta Pagina

TECNOLOGIA

Apple comenzaría a fabricar las pantallas de sus dispositivos en 2024

Published

on

En su esfuerzo por reducir la dependencia de sus socios tecnológicos, la compañía estadounidense Apple planea comenzar a usar pantallas propias en sus dispositivos móviles a partir de 2024, según informa Bloomberg.

De acuerdo con personas con conocimiento del tema, Apple busca implantar en sus productos una tecnología diseñada y desarrollada por ella, llamada microLED, que inicialmente haría parte de las pantallas de sus relojes de gama alta para fines del próximo año. La compañía ya comenzó sus pruebas en el Apple Watch Ultra, su más nuevo reloj, presentado el pasado septiembre. Posteriormente, llegarían a los celulares iPhone.

Sus características hacen parte de un proyecto que aún es secreto. Sin embargo, algunos involucrados que han tenido la oportunidad de apreciar estas pantallas de nueva generación, y cuyas identidades han pedido se mantengan en secreto, afirman que, a diferencia de las actuales, ofrecen colores más brillantes y vibrantes, así como mayor calidad al observarlas desde diferentes ángulos. El contenido que muestran parece pintado sobre el vidrio, precisan.

Esta medida supondría un duro golpe para Samsung y LG, sus dos principales proveedores de ‘displays’. Solo el informe de Bloomberg provocó este miércoles una caída en las acciones de ambos conglomerados surcoreanos, que se han negado a comentar el tema. Vale resaltar que, según datos de Bloomberg, Apple representa el 36 % de los ingresos de LG y cerca del 6,6 % de las de Samsung.

Cada Rincon Banner turismo
Esta transición no es una decisión reciente y, en realidad, ha tardado en llegar. Sus primeros pasos datan de 2014, cuando Apple compró la ‘startup’ LuxVue, que fue pionera en la tecnología microLED. La investigación para diseñar sus propias pantallas se intensificó en 2018 y comenzó con pruebas en el Apple Watch.

La innovación en el campo da las pantallas para productos electrónicos es parte de la búsqueda de la empresa con sede en Cupertino de ofrecer productos de vanguardia. Su objetivo inicial era comenzar a implementar nuevas tecnologías en esta área en 2020, pero los altos costos y los desafíos técnicos generaron retrasos. Personal involucrado en los trabajos explicó que se tenía pensado trabajar primero con pantallas grandes, pero implicaba menos preocupaciones centrarse en otras más pequeñas, como las de los relojes.

Aunque se habla de que en 2024 saldrá a la luz el proyecto, es probable que no se haga realidad hasta 2025. Aunque Apple ha diseñado e ideado el proceso de fabricación de sus nuevos ‘displays’, es probable que continúe dependiendo de un proveedor externo para manejar su producción en masa.


Articulos Recientes

DEPORTES5 horas ago

SALON DE LA FAMA DE SANTIAGO TENDRA 9 NUEVOS INMORTALES

El Comité Permanente dio a conocer que el IX Ceremonial inicia a las 3:00pm en el teatro de la PUCMM...

EL CIBAO14 horas ago

Santiago celebra el 7.º aniversario del Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA

EL CORREORD.-SANTIAGO,  El Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA conmemora su séptimo aniversario, consolidándose como un referente nacional en...

POLÍTICA1 día ago

Porque es el que baja a las bases, senador apoya a Yayo Sanz Lovatón

El Correo.-Santo Domingo.-El senador por la provincia Duarte, Franklin Romero, manifestó que entre los aspirantes a encabezar la boleta presidencial...

DEPORTES2 días ago

La historia de dos ciegos de 15 años que se destacan en la natación

Liangel Gabriel y Gabriel Liangel Cruz — dos espigados gemelos "seismesinos" no videntes de 15 años que llegaron a la...

EL PAIS2 días ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO2 días ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS2 días ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO2 días ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES2 días ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES2 días ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

Facebook

En su esfuerzo por reducir la dependencia de sus socios tecnológicos, la compañía estadounidense Apple planea comenzar a usar pantallas propias en sus dispositivos móviles a partir de 2024, según informa Bloomberg.

De acuerdo con personas con conocimiento del tema, Apple busca implantar en sus productos una tecnología diseñada y desarrollada por ella, llamada microLED, que inicialmente haría parte de las pantallas de sus relojes de gama alta para fines del próximo año. La compañía ya comenzó sus pruebas en el Apple Watch Ultra, su más nuevo reloj, presentado el pasado septiembre. Posteriormente, llegarían a los celulares iPhone.

Sus características hacen parte de un proyecto que aún es secreto. Sin embargo, algunos involucrados que han tenido la oportunidad de apreciar estas pantallas de nueva generación, y cuyas identidades han pedido se mantengan en secreto, afirman que, a diferencia de las actuales, ofrecen colores más brillantes y vibrantes, así como mayor calidad al observarlas desde diferentes ángulos. El contenido que muestran parece pintado sobre el vidrio, precisan.

Esta medida supondría un duro golpe para Samsung y LG, sus dos principales proveedores de ‘displays’. Solo el informe de Bloomberg provocó este miércoles una caída en las acciones de ambos conglomerados surcoreanos, que se han negado a comentar el tema. Vale resaltar que, según datos de Bloomberg, Apple representa el 36 % de los ingresos de LG y cerca del 6,6 % de las de Samsung.

Cada Rincon Banner turismo
Esta transición no es una decisión reciente y, en realidad, ha tardado en llegar. Sus primeros pasos datan de 2014, cuando Apple compró la ‘startup’ LuxVue, que fue pionera en la tecnología microLED. La investigación para diseñar sus propias pantallas se intensificó en 2018 y comenzó con pruebas en el Apple Watch.

La innovación en el campo da las pantallas para productos electrónicos es parte de la búsqueda de la empresa con sede en Cupertino de ofrecer productos de vanguardia. Su objetivo inicial era comenzar a implementar nuevas tecnologías en esta área en 2020, pero los altos costos y los desafíos técnicos generaron retrasos. Personal involucrado en los trabajos explicó que se tenía pensado trabajar primero con pantallas grandes, pero implicaba menos preocupaciones centrarse en otras más pequeñas, como las de los relojes.

Aunque se habla de que en 2024 saldrá a la luz el proyecto, es probable que no se haga realidad hasta 2025. Aunque Apple ha diseñado e ideado el proceso de fabricación de sus nuevos ‘displays’, es probable que continúe dependiendo de un proveedor externo para manejar su producción en masa.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS