Connect with us
Anunciate en esta Pagina

TECNOLOGIA

Competencias más demandadas en el mercado laboral.

Published

on

Las competencias en el mercado laboral. La realidad laboral cambió drásticamente en los últimos dos años, cuando se incrementó de forma “obligada” el trabajo remoto. Por ende, también incrementó la demanda de profesionales con capacidades directamente relacionadas con la digitalización, los negocios globales, la ciberseguridad y los nuevos retos para el comercio y logística internacional.

La nueva economía que mueve al mundo ha dado lugar a retos en las empresas y a la necesidad de profesionales capacitados para asumirlos. Por ello, es importante analizar los perfiles de mayor demanda para tomar la decisión de optar por formación a nivel ejecutivo.

La escuela de negocios ENAE Business School, con más de 35 años de trayectoria internacional, analizó junto a un grupo de reclutadores las habilidades que le darán al aspirante de 2023 la ventaja sobre la competencia.

Algunas de las competencias más destacadas son:
*Habilidades sociales, capacidad para una comunicación más asertiva y sin la interrupción constante de los dispositivos digitales, estar presentes en el presente.

*Adaptabilidad, especialmente a los avances de la tecnología y trabajo remoto, mayor flexibilidad pero sin perder la eficiencia.

*Resiliencia profesional, tener un mayor equilibrio emocional frente a las situaciones de estrés e incertidumbre. Asimismo, la capacidad de responder y recuperarse rápidamente de las dificultades, buscando soluciones versátiles, flexibles y eficientes. Esto demuestra un mayor control emocional frente a los acontecimientos y retos profesionales.

*Diseño UX. En la era digital, la experiencia del usuario es la clave de todo comercio electrónico. Cualquier empresa que existe en Internet, quiere saber cómo vender mejor para vender más, y para ello el diseño de dicha experiencia es imprescindible.

*Gestión de proyectos. A medida que aumenta el trabajo remoto, han crecido las herramientas de seguimiento de proyectos, KPIs y medidores de resultados, por ello, es fundamental saber cómo comienza, se desarrolla y culmina un proyecto para agregar valor al currículum.

Estas competencias deben ser complementadas por formaciones académicas actualizadas.

El ranking de las mejores escuelas de negocios puede ser de gran utilidad para escoger la academia que tenga un mejor posicionamiento en aquellas carreras más demandadas para este 2023.

El Ranking Forbes 2022 y la “Guía MBA” del periódico El Mundo sitúa a ENAE Business School entre las mejores escuelas de negocio, situando dentro del Top 10 los programas MBA, Alta Dirección, International Trade, Logística y Dirección de Operaciones. Además, el Ranking de QS lo acredita con 5 estrellas en las áreas de profesorado, método de enseñanza, empleabilidad, instalaciones e inclusividad.


Articulos Recientes

EL PAIS10 horas ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO10 horas ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS10 horas ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO12 horas ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES12 horas ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES12 horas ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES12 horas ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO13 horas ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

EL MUNDO13 horas ago

LOS VIAJES DEL PAPA A AMERICA LATINA FUERON DE PAZ Y RECONCILIACION

Desde que asumió el pontificado en 2013, el papa Francisco, primer líder de la Iglesia Católica nacido en América Latina, recorrió...

EL CIBAO13 horas ago

EN HOSPITALES DE SANTIAGO POCOS HAITIANOS ASISTIERON EN BUSCA DE ATENCION MEDICA

EL CORREO.-SANTIAGO.– La implementación del nuevo protocolo de gestión de servicios de salud para pacientes extranjeros ha provocado una drástica...

Facebook

Las competencias en el mercado laboral. La realidad laboral cambió drásticamente en los últimos dos años, cuando se incrementó de forma “obligada” el trabajo remoto. Por ende, también incrementó la demanda de profesionales con capacidades directamente relacionadas con la digitalización, los negocios globales, la ciberseguridad y los nuevos retos para el comercio y logística internacional.

La nueva economía que mueve al mundo ha dado lugar a retos en las empresas y a la necesidad de profesionales capacitados para asumirlos. Por ello, es importante analizar los perfiles de mayor demanda para tomar la decisión de optar por formación a nivel ejecutivo.

La escuela de negocios ENAE Business School, con más de 35 años de trayectoria internacional, analizó junto a un grupo de reclutadores las habilidades que le darán al aspirante de 2023 la ventaja sobre la competencia.

Algunas de las competencias más destacadas son:
*Habilidades sociales, capacidad para una comunicación más asertiva y sin la interrupción constante de los dispositivos digitales, estar presentes en el presente.

*Adaptabilidad, especialmente a los avances de la tecnología y trabajo remoto, mayor flexibilidad pero sin perder la eficiencia.

*Resiliencia profesional, tener un mayor equilibrio emocional frente a las situaciones de estrés e incertidumbre. Asimismo, la capacidad de responder y recuperarse rápidamente de las dificultades, buscando soluciones versátiles, flexibles y eficientes. Esto demuestra un mayor control emocional frente a los acontecimientos y retos profesionales.

*Diseño UX. En la era digital, la experiencia del usuario es la clave de todo comercio electrónico. Cualquier empresa que existe en Internet, quiere saber cómo vender mejor para vender más, y para ello el diseño de dicha experiencia es imprescindible.

*Gestión de proyectos. A medida que aumenta el trabajo remoto, han crecido las herramientas de seguimiento de proyectos, KPIs y medidores de resultados, por ello, es fundamental saber cómo comienza, se desarrolla y culmina un proyecto para agregar valor al currículum.

Estas competencias deben ser complementadas por formaciones académicas actualizadas.

El ranking de las mejores escuelas de negocios puede ser de gran utilidad para escoger la academia que tenga un mejor posicionamiento en aquellas carreras más demandadas para este 2023.

El Ranking Forbes 2022 y la “Guía MBA” del periódico El Mundo sitúa a ENAE Business School entre las mejores escuelas de negocio, situando dentro del Top 10 los programas MBA, Alta Dirección, International Trade, Logística y Dirección de Operaciones. Además, el Ranking de QS lo acredita con 5 estrellas en las áreas de profesorado, método de enseñanza, empleabilidad, instalaciones e inclusividad.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS