EL CIBAO
CEMENTOS CIBAO: "Los Melaos, un proyecto amigable con el medio ambiente"
Por José García y Maira Solano
El CorreoRD. Baitoa, RD.- El proyecto minero Los Melaos, ubicado en la concesión Loma Los Picos, es una fuente de piedra caliza que aportará la materia prima para la fabricación de cemento y concreto por más de 70 años a la empresa Cementos Cibao.
Su ubicación sabiamente colocada por la naturaleza, ofrece una explotación de sus yacimientos de forma amigable con el medio ambiente, segun expresa la empresa
En un extenso recorrido, que ofreció a diversos medios informativos, la más importante empresa fabricante de cemento del país y gran parte de Latinoamérica, pudimos observar la contraposición de la ubicación del proyecto con la cuenca hidrográfica más cercana, por lo que el desarrollo del proyecto facilita un cuidado profundo del entorno.
![](https://elcorreord.com/wp-content/uploads/2021/07/cc2-1024x768.jpg)
Si observamos nuestra vida en su totalidad, desde que nacemos hasta que morimos, dependemos intensa y profundamente de la minería. Todo lo que tocamos, sobre lo que andamos, lo que nos alimenta, hasta nuestro depósito final, está intrínsecamente relacionado con la minería.
No obstante, esto no nos obliga a ignorar los cuidados y limitaciones que, con responsabilidad social y ecológica debemos frenar cualquier intento, que tienda a destruir los atributos con que la naturaleza nos ha bendecido.
![](https://elcorreord.com/wp-content/uploads/2021/07/cc1.jpg)
Los ejecutores del proyecto Los Melaos, como pudimos observar, han previsto hasta eventuales desastres atmosféricos que puedan competir con los pasados huracanes San Zenón, David y Federico, George y aun si lo hubiera de mayor intensidad.
La colocación de alcantarillas de 72 pulgadas, los cortes en forma de banco y una extracción que no usaría explosivos, garantizan un proceso de aprovechamiento y traslado del material con los más altos estándares de armonía medioambiental.
![](https://elcorreord.com/wp-content/uploads/2021/07/cc.jpg)
Como se comprueba con la explotación de anteriores yacimientos, Cementos Cibao repone la capa vegetal que moviliza, y al final, reforesta y cuida los lugares donde extrajeron la preciada caliza.
![](https://elcorreord.com/wp-content/uploads/2021/07/cm1.jpg)
No vimos fuentes de agua dentro ni cerca del proyecto, solo cañadas intermitentes, lo que significa que solo colectan agua cuando llueve, las cuales, con los trabajos de conduccion pluvial por las enormes alcantarillas, ya no causarán daños a los lugares bajos, fuera del proyecto, como antes lo hacian.
Si pudimos observar que en el subsuelo, las aguas más superficiales se encuentran a más de 250 pies de profundidad. Otro detalle observado es que la empresa cuenta con todos los permisos de ley y supervisión de organismos estatales, estos son: LICENCIA DE EXTRACCIÓN No. XXX-99. LICENCIA AMBIENTAL VSA-No. 0001-21. LICENCIA CONSTRUCCIÓN VÍA PRIVADA No. VMIV-0023-20.
![](https://elcorreord.com/wp-content/uploads/2021/07/cm.jpg)
El recorrido fue dirigido y las respuestas a nuestras preguntas contestadas, por el Ing. José Sena, quien es un altamente capacitado profesional de la geología, con estudios en Suecia, experiencia de consultoría internacional y demostrada capacidad en el desarrollo de proyectos amigables con la naturaleza.
En una futura entrega estaremos analizando las relaciones de la empresa Cementos Cibao con las comunidades de su entorno y los trabajos que realiza la Fundación Huáscar Rodríguez en beneficio de todo el país.