Connect with us
Anunciate en esta Pagina

DEPORTES

Albert Pujols y la gran decisión que tomará

Published

on

Se plantea la intrigante posibilidad de que Albert Pujols sea manager de Grandes Ligas en el mismo período en que sea electo a Cooperstown, lo cual podría suceder en el invierno de 2027-28.

Pujols ha comenzado su carrera como manager este año con el equipo Escogido, tras recibir una oferta de su amigo José Miguel Bonetti, uno de los directores de los Rojos. Según Pujols, consultó a su ex manager Tony La Russa, quien lo dirigió durante sus primeros diez años en San Luis, y obtuvo el apoyo de su esposa, Nicole. Aunque también se menciona a Leonel Fernández en este contexto, su inclinación hacia el liceísmo podría haber influido en su opinión sobre este movimiento.

El futuro de Pujols como manager dependerá de su desempeño en este nuevo rol. Es fundamental que aprenda rápidamente y desarrolle una pasión por el trabajo, ya que en la Lidom se despide a managers con récord positivo si no cumplen con las expectativas. Se sugiere que Pujols podría haber comenzado su carrera como coach en Grandes Ligas o en ligas menores para adquirir más experiencia en el manejo de personas.

Otro punto de interés es la trayectoria de otros inmortales que fueron managers de Grandes Ligas tras su elección a Cooperstown. Aunque en la Lidom no se ha registrado este fenómeno, sí hay ejemplos destacados. Frank Robinson jugó en Grandes Ligas entre 1956 y 1976 y fue electo a Cooperstown en 1982. Comenzó su carrera como manager en 1975. Yogi Berra jugó entre 1946 y 1963, ingresó a Cooperstown en 1972 y fue manager de los Yanquis y Mets en diversas ocasiones. Paul Molitor jugó de 1978 a 1998 y fue elegido a Cooperstown en 2004, además de dirigir a Minnesota de 2015 a 2018. Pujols no sería el primero en esta transición, lo que añade un elemento de expectativa a su futuro.

Los Leones del Escogido continúan fortaleciendo su roster con la incorporación del receptor puertorriqueño Martín Maldonado. Conocido como "Machete" por su gran defensa y manejo del pitcheo, su experiencia será crucial, a pesar de un año difícil con los Medias Blancas.

En noticias de MLB, Atlanta superó a los Mets 5-1, destacando un mal desempeño de Luis Severino, quien permitió 4 carreras en 4 entradas. Michael Harris y Marcell Ozuna brillaron con jonrones. Aaron Judge conectó jonrón por tercer juego consecutivo, alcanzando 56 en la temporada, mientras que el venezolano Anthony Santander sumó su jonrón 44. Detroit sigue en la lucha por los playoffs tras vencer 2-1 a Tampa, con el zurdo Tarik Skubal como pitcher destacado, mejorando su récord a 18-4 y luciendo como favorito para el Cy Young.

 


Articulos Recientes

EL MUNDO2 horas ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES2 horas ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES2 horas ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES2 horas ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO2 horas ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

EL MUNDO2 horas ago

LOS VIAJES DEL PAPA A AMERICA LATINA FUERON DE PAZ Y RECONCILIACION

Desde que asumió el pontificado en 2013, el papa Francisco, primer líder de la Iglesia Católica nacido en América Latina, recorrió...

EL CIBAO3 horas ago

EN HOSPITALES DE SANTIAGO POCOS HAITIANOS ASISTIERON EN BUSCA DE ATENCION MEDICA

EL CORREO.-SANTIAGO.– La implementación del nuevo protocolo de gestión de servicios de salud para pacientes extranjeros ha provocado una drástica...

EL PAIS3 horas ago

La Tragedia del Jet Set

SANTO DOMINGO. – El fraile franciscano Fray María José Guerrero afirmó que la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set,...

OPINIÓN4 horas ago

ESPERANZA DIARIA

 ContentsBrasil (22-29 de julio de 2013)Ecuador, Bolivia y Paraguay (6-12 de julio de 2015)Cuba y EEUU (19-27 septiembre 2015)México (12-18...

EL CIBAO4 horas ago

En Semana Santa pila de gente cayó presa en Santiago

EL CORREO.-SANTIAGO.- La Dirección Regional Cibao Central de la Policía Nacional informó que, como resultado del amplio despliegue del operativo...

Facebook

Se plantea la intrigante posibilidad de que Albert Pujols sea manager de Grandes Ligas en el mismo período en que sea electo a Cooperstown, lo cual podría suceder en el invierno de 2027-28.

Pujols ha comenzado su carrera como manager este año con el equipo Escogido, tras recibir una oferta de su amigo José Miguel Bonetti, uno de los directores de los Rojos. Según Pujols, consultó a su ex manager Tony La Russa, quien lo dirigió durante sus primeros diez años en San Luis, y obtuvo el apoyo de su esposa, Nicole. Aunque también se menciona a Leonel Fernández en este contexto, su inclinación hacia el liceísmo podría haber influido en su opinión sobre este movimiento.

El futuro de Pujols como manager dependerá de su desempeño en este nuevo rol. Es fundamental que aprenda rápidamente y desarrolle una pasión por el trabajo, ya que en la Lidom se despide a managers con récord positivo si no cumplen con las expectativas. Se sugiere que Pujols podría haber comenzado su carrera como coach en Grandes Ligas o en ligas menores para adquirir más experiencia en el manejo de personas.

Otro punto de interés es la trayectoria de otros inmortales que fueron managers de Grandes Ligas tras su elección a Cooperstown. Aunque en la Lidom no se ha registrado este fenómeno, sí hay ejemplos destacados. Frank Robinson jugó en Grandes Ligas entre 1956 y 1976 y fue electo a Cooperstown en 1982. Comenzó su carrera como manager en 1975. Yogi Berra jugó entre 1946 y 1963, ingresó a Cooperstown en 1972 y fue manager de los Yanquis y Mets en diversas ocasiones. Paul Molitor jugó de 1978 a 1998 y fue elegido a Cooperstown en 2004, además de dirigir a Minnesota de 2015 a 2018. Pujols no sería el primero en esta transición, lo que añade un elemento de expectativa a su futuro.

Los Leones del Escogido continúan fortaleciendo su roster con la incorporación del receptor puertorriqueño Martín Maldonado. Conocido como "Machete" por su gran defensa y manejo del pitcheo, su experiencia será crucial, a pesar de un año difícil con los Medias Blancas.

En noticias de MLB, Atlanta superó a los Mets 5-1, destacando un mal desempeño de Luis Severino, quien permitió 4 carreras en 4 entradas. Michael Harris y Marcell Ozuna brillaron con jonrones. Aaron Judge conectó jonrón por tercer juego consecutivo, alcanzando 56 en la temporada, mientras que el venezolano Anthony Santander sumó su jonrón 44. Detroit sigue en la lucha por los playoffs tras vencer 2-1 a Tampa, con el zurdo Tarik Skubal como pitcher destacado, mejorando su récord a 18-4 y luciendo como favorito para el Cy Young.

 

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS