Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL CIBAO

Esto es lo que dicen los medicos sobre inválida violada en Mao

Published

on

ElCorreo. Mao. La doctora destacó que uno de los mayores riesgos del embarazo es que Carina no es totalmente independiente y sufre de afectaciones cerebrales.

El equipo médico planea que el parto sea realizado mediante cesárea bajo anestesia general.

El equipo médico planea que el parto sea realizado mediante cesárea bajo anestesia general.

La menor con discapacidad que fue violada y embarazada, presuntamente por su padrastro en Mao, provincia Valverde, fue asistida en el Hospital Infantil Regional Universitario Doctor Arturo Grullón en Santiago.

Carina (nombre ficticio) de 14 años de edad, fue evaluada por la doctora Rosaida Altagracia Fañas Holguín, encargada de Unidad de Adolescentes del hospital, quien señaló que por el momento lo más importante es tratar de llevar el embarazo a término.

Asimismo, indicó que para asegurar el bienestar de la menor y el embarazo, fue referida a especialistas en nutrición, psicología y neurologia, con el fin de evaluar su condición y ver como pueden colaborar en su tratamiento.

Dijo además que hasta el momento todos los exámenes, incluida una sonogratía, indican que el embarazo se está desarrollando de manera normal.

“Por ahora la sonografia reporta que todo está normal, pero el problema que ella tiene, es un problema que no depende de una situación genética” explicó.

La doctora destacó que uno de los mayores riesgos del embarazo es que Carina no es totalmente independiente y sufre de afectaciones cerebrales.

“La parte de nosotros es explicarle a la madre que piense que es ella que esta embarazada y que todas las cosas que se le hagan es como si fuera a ella”, añadió Fañas Holguín.

Ademas, indicó que debido a la condición médica de la menor, que incluye parálisis cerebral, se planea que el parto sea realizado mediante cesárea bajo anestesia general, ya que no q mantenerla despierta durante el procedimiento.

De acuerdo con la doctora, la parálisis cerebral de la menor fue diagnosticada por un doctor del hospital que ya falleció, y se atribuye a complicaciones en el parto prematuro que sufrió la adolescente, quien pasó más de una semana en cuidados neonatales y tuvo convulsiones.

Mencionó también que, por el momento, no se puede confirmar que el estado de salud de la menor afecte al bebé.

Riesgos del embarazo

Carina (nombre ficticio), la menor con discapacidad, quien presuntamente fue violada y embarazada por su padrastro, tiene cuatro meses de gestación. De acuerdo con el doctor Pedro Nicasio, ginecólogo obstetra, quien está evaluando su caso, la menor podría enfrentar riesgos durante su embarazo.

 

El doctor Nicasio explicó que la adolescente de 14 años, presenta una parálisis cerebral, con contractura de los músculos de las piernas, anquilosis de los huesos de las piernas, contractura de los músculos de los brazos, por lo que lógicamente es una paciente que no puede ni movilizarse ni hablar, ni nada prácticamente.

Al momento del examen realizado, la adolescente acusada presentaba un embarazo de unas 17 a 18 semanas, es decir, cuatro meses, con una presión arterial estable.

El doctor establece que al tratarse de una paciente de apenas 14 años, por la misma adolescencia es más propensa a tener cuadros de preeclampsia, la posibilidad de hacer un parto prematuro producto de bajo peso, e incluso, desprendimiento prematuro de la placenta.

“Por ejemplo, si hay ausencia de movimientos fetales, puede haber una muerte fetal en el útero y ella ni siquiera percibirlo”, agregó el doctor Nicasio.

Indicó además, que el desembarazo de la menor debe ser ser por la vía alta, es decir, con una cesárea programada con buen tiempo, ya que no hay posibilidad de un parto vaginal.

El obstetra puntualizó que esta cesárea deberá realizarse con anestesia general, con todos los cuidados y un equipo multidisciplinario, compuesto por un internista, un cardiólogo, un anestesiólogo, un buen ayudante y el ginecólogo obstetra, para evaluar previamente a la paciente antes de su desembarazo.

Además, explicó que, al no ser consciente de su condición, la adolescente podría tornarse violenta, ya que no sabría cómo expresar los síntomas propios del embarazo.

Dijo que el embarazo de la menor debe ser monitoreado de cerca para realizar diversos estudios, no solo relacionados con el embarazo, sino también para evaluar su condición y descartar posibles afecciones genéticas en el bebé. Además, de descartar cualquier enfermedad de transmisión sexual.

Para brindar más apoyo a la paciente, el doctor sugirió la intervención del Ministerio de Salud Pública y el Ministerio de la Mujer, para asegurar la administración adecuada de su esquema de vacunación, su alimentación y las vitaminas necesarias.


Articulos Recientes

POLÍTICA9 horas ago

Porque es el que baja a las bases, senador apoya a Yayo Sanz Lovatón

El Correo.-Santo Domingo.-El senador por la provincia Duarte, Franklin Romero, manifestó que entre los aspirantes a encabezar la boleta presidencial...

DEPORTES19 horas ago

La historia de dos ciegos de 15 años que se destacan en la natación

Liangel Gabriel y Gabriel Liangel Cruz — dos espigados gemelos "seismesinos" no videntes de 15 años que llegaron a la...

EL PAIS1 día ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO1 día ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS1 día ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO2 días ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES2 días ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES2 días ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES2 días ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO2 días ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

Facebook

ElCorreo. Mao. La doctora destacó que uno de los mayores riesgos del embarazo es que Carina no es totalmente independiente y sufre de afectaciones cerebrales.

El equipo médico planea que el parto sea realizado mediante cesárea bajo anestesia general.

El equipo médico planea que el parto sea realizado mediante cesárea bajo anestesia general.

La menor con discapacidad que fue violada y embarazada, presuntamente por su padrastro en Mao, provincia Valverde, fue asistida en el Hospital Infantil Regional Universitario Doctor Arturo Grullón en Santiago.

Carina (nombre ficticio) de 14 años de edad, fue evaluada por la doctora Rosaida Altagracia Fañas Holguín, encargada de Unidad de Adolescentes del hospital, quien señaló que por el momento lo más importante es tratar de llevar el embarazo a término.

Asimismo, indicó que para asegurar el bienestar de la menor y el embarazo, fue referida a especialistas en nutrición, psicología y neurologia, con el fin de evaluar su condición y ver como pueden colaborar en su tratamiento.

Dijo además que hasta el momento todos los exámenes, incluida una sonogratía, indican que el embarazo se está desarrollando de manera normal.

“Por ahora la sonografia reporta que todo está normal, pero el problema que ella tiene, es un problema que no depende de una situación genética” explicó.

La doctora destacó que uno de los mayores riesgos del embarazo es que Carina no es totalmente independiente y sufre de afectaciones cerebrales.

“La parte de nosotros es explicarle a la madre que piense que es ella que esta embarazada y que todas las cosas que se le hagan es como si fuera a ella”, añadió Fañas Holguín.

Ademas, indicó que debido a la condición médica de la menor, que incluye parálisis cerebral, se planea que el parto sea realizado mediante cesárea bajo anestesia general, ya que no q mantenerla despierta durante el procedimiento.

De acuerdo con la doctora, la parálisis cerebral de la menor fue diagnosticada por un doctor del hospital que ya falleció, y se atribuye a complicaciones en el parto prematuro que sufrió la adolescente, quien pasó más de una semana en cuidados neonatales y tuvo convulsiones.

Mencionó también que, por el momento, no se puede confirmar que el estado de salud de la menor afecte al bebé.

Riesgos del embarazo

Carina (nombre ficticio), la menor con discapacidad, quien presuntamente fue violada y embarazada por su padrastro, tiene cuatro meses de gestación. De acuerdo con el doctor Pedro Nicasio, ginecólogo obstetra, quien está evaluando su caso, la menor podría enfrentar riesgos durante su embarazo.

 

El doctor Nicasio explicó que la adolescente de 14 años, presenta una parálisis cerebral, con contractura de los músculos de las piernas, anquilosis de los huesos de las piernas, contractura de los músculos de los brazos, por lo que lógicamente es una paciente que no puede ni movilizarse ni hablar, ni nada prácticamente.

Al momento del examen realizado, la adolescente acusada presentaba un embarazo de unas 17 a 18 semanas, es decir, cuatro meses, con una presión arterial estable.

El doctor establece que al tratarse de una paciente de apenas 14 años, por la misma adolescencia es más propensa a tener cuadros de preeclampsia, la posibilidad de hacer un parto prematuro producto de bajo peso, e incluso, desprendimiento prematuro de la placenta.

“Por ejemplo, si hay ausencia de movimientos fetales, puede haber una muerte fetal en el útero y ella ni siquiera percibirlo”, agregó el doctor Nicasio.

Indicó además, que el desembarazo de la menor debe ser ser por la vía alta, es decir, con una cesárea programada con buen tiempo, ya que no hay posibilidad de un parto vaginal.

El obstetra puntualizó que esta cesárea deberá realizarse con anestesia general, con todos los cuidados y un equipo multidisciplinario, compuesto por un internista, un cardiólogo, un anestesiólogo, un buen ayudante y el ginecólogo obstetra, para evaluar previamente a la paciente antes de su desembarazo.

Además, explicó que, al no ser consciente de su condición, la adolescente podría tornarse violenta, ya que no sabría cómo expresar los síntomas propios del embarazo.

Dijo que el embarazo de la menor debe ser monitoreado de cerca para realizar diversos estudios, no solo relacionados con el embarazo, sino también para evaluar su condición y descartar posibles afecciones genéticas en el bebé. Además, de descartar cualquier enfermedad de transmisión sexual.

Para brindar más apoyo a la paciente, el doctor sugirió la intervención del Ministerio de Salud Pública y el Ministerio de la Mujer, para asegurar la administración adecuada de su esquema de vacunación, su alimentación y las vitaminas necesarias.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS