Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL DINERO

Demanda de energía del miércoles fue la mayor en la historia

Published

on

ElCorreoRD.- El ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, informó que la demanda de energía eléctrica en el país alcanzó 3 mil 410 megavatios el pasado miércoles en la noche, siendo la mayor en la historia.

El funcionario advirtió que el crecimiento del consumo nacional de electricidad “lleva un ritmo extraordinario” y será mayor antes de la llegada del mes de septiembre.

A través de su cuenta de Twitter, reiteró que “esa gran demanda está siendo atendida en un 98 %”, ya que fueron agregados unos 368 megavatios con la licitación de urgencia 2021-2022; los aportes de energías renovables y las hidroeléctricas.

De este modo, sostuvo que el crecimiento de la economía en la República Dominicana y el calor, producto de las altas temperaturas, son factores que impulsan la demanda. No obstante, precisó que el Gobierno garantiza la oferta para suplir la energía requerida por la población.

Almonte también explicó, mediante un comunicado remitido a los medios de comunicación, que la indicada licitación fue ordenada por el presidente Luis Abinader al constatar que la recuperación económica post pandemia sumada a la decisión del Gobierno de eliminar los apagones financieros de las gestiones anteriores y suministrar el 98% de la demanda de la población requería instalar nuevas plantas.

Se recuerda que a principios de este mes el Ministerio de Energía y Minas anunció que el sistema eléctrico nacional abasteció en un 98% el pico histórico de 3,312 megavatios que alcanzó la demanda de electricidad la noche del martes 6 junio, “una demanda que nunca se había registrado”.

La entidad explicó que esa demanda máxima, de 3,312 megavatios, supera en un 10 % los 3,010 que fueron requeridos por la población en el mes de junio de 2022 y en un 19 % los 2,780 megavatios de energía solicitada en julio de 2021.

Asimismo, precisó que el abastecimiento de un 98 % de la energía que requirió la ciudadanía fue posible por la adición al sistema de 190 megavatios de la empresa Siba Energy en Boca Chica y de otros 178 de la barcaza Karpowership (KPS) en Azua. Ambas plantas son parte de la licitación de urgencia lanzada en el 2021 por el gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader.

Advertencia

En la República Dominicana la mayor demanda de electricidad suele ocurrir en los meses de agosto y septiembre de cada año, por lo que se espera que durante esos meses el nivel supere lo registrado en junio, ha asegurado el Ministerio de Energía y Minas.

Dice Gobierno atiende la demanda en previsiones

El ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, indicó que el Gobierno está atendiendo la demanda récord de electricidad basado en sus previsiones con los 368 megavatios instalados en tiempo récord, así como en los resultados de su apoyo a los proyectos de las energías renovables que aportan cada día una gran cantidad de megavatios al sistema. Agregó que el Gobierno mantiene una coordinación con las empresas generadoras privadas.

El periódico digital más leído en Santiago de los Caballeros y toda Republica Dominicana


Articulos Recientes

POLÍTICA4 horas ago

Porque es el que baja a las bases, senador apoya a Yayo Sanz Lovatón

El Correo.-Santo Domingo.-El senador por la provincia Duarte, Franklin Romero, manifestó que entre los aspirantes a encabezar la boleta presidencial...

DEPORTES14 horas ago

La historia de dos ciegos de 15 años que se destacan en la natación

Liangel Gabriel y Gabriel Liangel Cruz — dos espigados gemelos "seismesinos" no videntes de 15 años que llegaron a la...

EL PAIS1 día ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO1 día ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS1 día ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO1 día ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES1 día ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES1 día ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES1 día ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO1 día ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

Facebook

ElCorreoRD.- El ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, informó que la demanda de energía eléctrica en el país alcanzó 3 mil 410 megavatios el pasado miércoles en la noche, siendo la mayor en la historia.

El funcionario advirtió que el crecimiento del consumo nacional de electricidad “lleva un ritmo extraordinario” y será mayor antes de la llegada del mes de septiembre.

A través de su cuenta de Twitter, reiteró que “esa gran demanda está siendo atendida en un 98 %”, ya que fueron agregados unos 368 megavatios con la licitación de urgencia 2021-2022; los aportes de energías renovables y las hidroeléctricas.

De este modo, sostuvo que el crecimiento de la economía en la República Dominicana y el calor, producto de las altas temperaturas, son factores que impulsan la demanda. No obstante, precisó que el Gobierno garantiza la oferta para suplir la energía requerida por la población.

Almonte también explicó, mediante un comunicado remitido a los medios de comunicación, que la indicada licitación fue ordenada por el presidente Luis Abinader al constatar que la recuperación económica post pandemia sumada a la decisión del Gobierno de eliminar los apagones financieros de las gestiones anteriores y suministrar el 98% de la demanda de la población requería instalar nuevas plantas.

Se recuerda que a principios de este mes el Ministerio de Energía y Minas anunció que el sistema eléctrico nacional abasteció en un 98% el pico histórico de 3,312 megavatios que alcanzó la demanda de electricidad la noche del martes 6 junio, “una demanda que nunca se había registrado”.

La entidad explicó que esa demanda máxima, de 3,312 megavatios, supera en un 10 % los 3,010 que fueron requeridos por la población en el mes de junio de 2022 y en un 19 % los 2,780 megavatios de energía solicitada en julio de 2021.

Asimismo, precisó que el abastecimiento de un 98 % de la energía que requirió la ciudadanía fue posible por la adición al sistema de 190 megavatios de la empresa Siba Energy en Boca Chica y de otros 178 de la barcaza Karpowership (KPS) en Azua. Ambas plantas son parte de la licitación de urgencia lanzada en el 2021 por el gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader.

Advertencia

En la República Dominicana la mayor demanda de electricidad suele ocurrir en los meses de agosto y septiembre de cada año, por lo que se espera que durante esos meses el nivel supere lo registrado en junio, ha asegurado el Ministerio de Energía y Minas.

Dice Gobierno atiende la demanda en previsiones

El ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, indicó que el Gobierno está atendiendo la demanda récord de electricidad basado en sus previsiones con los 368 megavatios instalados en tiempo récord, así como en los resultados de su apoyo a los proyectos de las energías renovables que aportan cada día una gran cantidad de megavatios al sistema. Agregó que el Gobierno mantiene una coordinación con las empresas generadoras privadas.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS