Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL DINERO

Recaudos por vía de combustibles iban rezagados a mayo

Published

on

ElCorreoRD.- Los aportes de recaudación de los combustibles se han mantenido ligeramente rezagados frente a la media proyectada por las autoridades fiscales, pese a que el Gobierno ha mantenido invariable la cotización de los hidrocarburos durante la mayor parte de lo que va de año.

De los tres impuestos que gravan a la mayoría de los derivados de petróleo, el segundo de mayor rendimiento es tipo ad valorem, lo que significa que la tasa se aplica al valor de venta, por lo que la inamovilidad de su cotización le resta volatilidad a la contribución impositiva.

Otras dos figuras, las de mayor y menor rendimientos, son impuestos específicos, lo que implica que sus rendimientos impositivos se originan por el volumen de consumo.

El trípode impositivo

Los tres impuestos que gravan a los combustibles son el específico creado por la Ley 112-00, que es un cobro fijo por galón según el tipo de combustible; el ad valorem, una tasa de 16 % sobre el valor del galón de la gasolina, el gasoil y el GLP, en este caso solo gravado con el 8%, y el tercer impuesto es un impuesto específico de dos pesos por galón de gasolina y gasoil, cuyos recursos se especializarían para financiar programas de renovación de unidades de transporte de carga y pasajeros.

Dos de esos tres gravámenes tenían al mes de mayo un comportamiento de recaudación promedio por debajo de la media proyectada para este año completo.

Por el impuesto de la Ley 112-00 el Gobierno proyectó recaudar para el 2023 un monto global de RD$47,902 millones, para una media mensual de RD$3,991.8 millones. Las estadísticas del Ministerio de Hacienda dan cuenta de que para los primeros cinco meses del año, el cumplimiento del estimado estaba, en promedio, ligeramente por debajo de las proyecciones.

Entre enero y mayo el recaudo por el impuesto principal que grava los combustibles fue de RD$18,991.1 millones, con un promedio mensual de RD$3,798.2 millones. Solo en el mes de marzo, cuando se recaudaron RD$4,490.5 millones por el impuesto específico de mayor alcance, la recaudación superó a la media mensual proyectada.

En el caso del impuesto ad valorem, el comportamiento de los primeros cinco meses estaba en el promedio de las proyecciones previstas en el Presupuesto General de la República (PGE) para el año 2023. El estimado de recaudación del Gobierno por ese tributo es de RD$31,645.1 millones, para un promedio mensual de RD$2,637.00.

 

 

Segundo y tercero en monto de aportes fiscales

De enero a mayo el fisco captó por el impuesto ad valorem RD$13,296.6 millones, un promedio mensual de RD$2,659.32 millones. Mientras que por el cobro de los dos pesos al galón de gasolina y gasoil, las recaudaciones del período analizado sumaron RD$729.4 millones, un promedio mensual de RD$145.88 millones. Para el año completo el PGE consigna un aporte de RD$2,156.4 millones, una media mensual estimada en RD$179.7 millones.


Articulos Recientes

DEPORTES4 horas ago

La historia de dos ciegos de 15 años que se destacan en la natación

Liangel Gabriel y Gabriel Liangel Cruz — dos espigados gemelos "seismesinos" no videntes de 15 años que llegaron a la...

EL PAIS19 horas ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO19 horas ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS19 horas ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO21 horas ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES21 horas ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES22 horas ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES22 horas ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO22 horas ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

EL MUNDO22 horas ago

LOS VIAJES DEL PAPA A AMERICA LATINA FUERON DE PAZ Y RECONCILIACION

Desde que asumió el pontificado en 2013, el papa Francisco, primer líder de la Iglesia Católica nacido en América Latina, recorrió...

Facebook

ElCorreoRD.- Los aportes de recaudación de los combustibles se han mantenido ligeramente rezagados frente a la media proyectada por las autoridades fiscales, pese a que el Gobierno ha mantenido invariable la cotización de los hidrocarburos durante la mayor parte de lo que va de año.

De los tres impuestos que gravan a la mayoría de los derivados de petróleo, el segundo de mayor rendimiento es tipo ad valorem, lo que significa que la tasa se aplica al valor de venta, por lo que la inamovilidad de su cotización le resta volatilidad a la contribución impositiva.

Otras dos figuras, las de mayor y menor rendimientos, son impuestos específicos, lo que implica que sus rendimientos impositivos se originan por el volumen de consumo.

El trípode impositivo

Los tres impuestos que gravan a los combustibles son el específico creado por la Ley 112-00, que es un cobro fijo por galón según el tipo de combustible; el ad valorem, una tasa de 16 % sobre el valor del galón de la gasolina, el gasoil y el GLP, en este caso solo gravado con el 8%, y el tercer impuesto es un impuesto específico de dos pesos por galón de gasolina y gasoil, cuyos recursos se especializarían para financiar programas de renovación de unidades de transporte de carga y pasajeros.

Dos de esos tres gravámenes tenían al mes de mayo un comportamiento de recaudación promedio por debajo de la media proyectada para este año completo.

Por el impuesto de la Ley 112-00 el Gobierno proyectó recaudar para el 2023 un monto global de RD$47,902 millones, para una media mensual de RD$3,991.8 millones. Las estadísticas del Ministerio de Hacienda dan cuenta de que para los primeros cinco meses del año, el cumplimiento del estimado estaba, en promedio, ligeramente por debajo de las proyecciones.

Entre enero y mayo el recaudo por el impuesto principal que grava los combustibles fue de RD$18,991.1 millones, con un promedio mensual de RD$3,798.2 millones. Solo en el mes de marzo, cuando se recaudaron RD$4,490.5 millones por el impuesto específico de mayor alcance, la recaudación superó a la media mensual proyectada.

En el caso del impuesto ad valorem, el comportamiento de los primeros cinco meses estaba en el promedio de las proyecciones previstas en el Presupuesto General de la República (PGE) para el año 2023. El estimado de recaudación del Gobierno por ese tributo es de RD$31,645.1 millones, para un promedio mensual de RD$2,637.00.

 

 

Segundo y tercero en monto de aportes fiscales

De enero a mayo el fisco captó por el impuesto ad valorem RD$13,296.6 millones, un promedio mensual de RD$2,659.32 millones. Mientras que por el cobro de los dos pesos al galón de gasolina y gasoil, las recaudaciones del período analizado sumaron RD$729.4 millones, un promedio mensual de RD$145.88 millones. Para el año completo el PGE consigna un aporte de RD$2,156.4 millones, una media mensual estimada en RD$179.7 millones.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS