Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL DINERO

República Dominicana necesita renovación de su personal de sanidad vegetal.

Published

on

ELCORREORD*-*—Hay plazas vacantes, técnicos con edades avanzadas y tiempo de servicio cumplido; esas áreas deben ser cubiertas en los puertos y los aeropuertos
República Dominicana necesita renovar y reforzar el personal de sanidad vegetal en sus aeropuertos y puertos. La creciente demanda de inspecciones, debido al aumento del flujo de pasajeros y mercancías, ha puesto en evidencia la necesidad urgente de incorporar nuevos técnicos en distintos puntos de la geografía nacional.

Hay plazas que están vacantes y otras donde hay personas con una edad avanzada y con su tiempo de servicio cumplido. Están para jubilación o retiro.

La directora de Sanidad Vegetal del Ministerio de Agricultura, Rosa Lazala, respondiendo a inquietudes del periódico elCaribe, dijo que está consciente de esa situación y de la importancia de estar preparados para cuando esas personas salgan por pensión.

Aseguró que en los aeropuertos dominicanos el personal del ramo citado trabaja bajo condiciones de alta exigencia debido a la carga de trabajo creciente. “Ahora mismo, los técnicos de cuarentena trabajan en horarios rotativos y, con el incremento del turismo y las exportaciones, las exigencias han aumentado considerablemente”, indica.

El país ha experimentado un aumento sin precedentes en el número de turistas, pasando de recibir entre cuatro y cinco millones de visitantes anuales –varios años atrás- a poco más de once millones en la actualidad. Concretamente, entre enero y diciembre de 2024, según números del Ministerio de Turismo, el territorio dominicano recibió la cifra de 11,192,042 personas de distintas nacionalidades. Ese incremento de llegadas, vía aérea y marítima (en cruceros) ha tenido un impacto directo en la labor de inspección fitosanitaria, debido a que la entrada y salida de pasajeros y mercancías multiplica el riesgo de introducción de plagas y enfermedades. Es importante evitar sorpresas que generen problemas.

Para hacer frente al desafío, el Ministerio de Agricultura abrió un concurso de contratación de nuevo personal en diversas terminales aéreas y portuarias.

En total, se requieren 18 inspectores de sanidad vegetal, cinco analistas, dos entomólogos, dos fitopatólogos y un nematólogo. Las vacantes están distribuidas en los siguientes puntos: Aeropuerto de Puerto Plata (2 inspectores), Puerto Multimodal Caucedo (1 inspector), Aeropuerto La Romana ( 2 inspectores y 1 analista), Aeropuerto Punta Cana (4 inspectores, 1 entomólogo, 1 fitopatólogo y 1 nematólogo); Aeropuerto de Santiago (2 inspectores), Puerto de San Pedro de Macorís (1 inspector), Regional Norte del país (1 inspector), Aeropuerto Arroyo Barril (1 inspector), Aeropuerto Las Américas-doctor José Francisco Peña Gómez (AILA, 4 inspectores y 1 fitopatólogo), Sede de Agricultura ( 4 analistas), Regional Higüey (1 entomólogo).


Articulos Recientes

DEPORTES14 horas ago

SALON DE LA FAMA DE SANTIAGO TENDRA 9 NUEVOS INMORTALES

El Comité Permanente dio a conocer que el IX Ceremonial inicia a las 3:00pm en el teatro de la PUCMM...

EL CIBAO23 horas ago

Santiago celebra el 7.º aniversario del Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA

EL CORREORD.-SANTIAGO,  El Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA conmemora su séptimo aniversario, consolidándose como un referente nacional en...

POLÍTICA2 días ago

Porque es el que baja a las bases, senador apoya a Yayo Sanz Lovatón

El Correo.-Santo Domingo.-El senador por la provincia Duarte, Franklin Romero, manifestó que entre los aspirantes a encabezar la boleta presidencial...

DEPORTES2 días ago

La historia de dos ciegos de 15 años que se destacan en la natación

Liangel Gabriel y Gabriel Liangel Cruz — dos espigados gemelos "seismesinos" no videntes de 15 años que llegaron a la...

EL PAIS3 días ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO3 días ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS3 días ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO3 días ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES3 días ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES3 días ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

Facebook

ELCORREORD*-*—Hay plazas vacantes, técnicos con edades avanzadas y tiempo de servicio cumplido; esas áreas deben ser cubiertas en los puertos y los aeropuertos
República Dominicana necesita renovar y reforzar el personal de sanidad vegetal en sus aeropuertos y puertos. La creciente demanda de inspecciones, debido al aumento del flujo de pasajeros y mercancías, ha puesto en evidencia la necesidad urgente de incorporar nuevos técnicos en distintos puntos de la geografía nacional.

Hay plazas que están vacantes y otras donde hay personas con una edad avanzada y con su tiempo de servicio cumplido. Están para jubilación o retiro.

La directora de Sanidad Vegetal del Ministerio de Agricultura, Rosa Lazala, respondiendo a inquietudes del periódico elCaribe, dijo que está consciente de esa situación y de la importancia de estar preparados para cuando esas personas salgan por pensión.

Aseguró que en los aeropuertos dominicanos el personal del ramo citado trabaja bajo condiciones de alta exigencia debido a la carga de trabajo creciente. “Ahora mismo, los técnicos de cuarentena trabajan en horarios rotativos y, con el incremento del turismo y las exportaciones, las exigencias han aumentado considerablemente”, indica.

El país ha experimentado un aumento sin precedentes en el número de turistas, pasando de recibir entre cuatro y cinco millones de visitantes anuales –varios años atrás- a poco más de once millones en la actualidad. Concretamente, entre enero y diciembre de 2024, según números del Ministerio de Turismo, el territorio dominicano recibió la cifra de 11,192,042 personas de distintas nacionalidades. Ese incremento de llegadas, vía aérea y marítima (en cruceros) ha tenido un impacto directo en la labor de inspección fitosanitaria, debido a que la entrada y salida de pasajeros y mercancías multiplica el riesgo de introducción de plagas y enfermedades. Es importante evitar sorpresas que generen problemas.

Para hacer frente al desafío, el Ministerio de Agricultura abrió un concurso de contratación de nuevo personal en diversas terminales aéreas y portuarias.

En total, se requieren 18 inspectores de sanidad vegetal, cinco analistas, dos entomólogos, dos fitopatólogos y un nematólogo. Las vacantes están distribuidas en los siguientes puntos: Aeropuerto de Puerto Plata (2 inspectores), Puerto Multimodal Caucedo (1 inspector), Aeropuerto La Romana ( 2 inspectores y 1 analista), Aeropuerto Punta Cana (4 inspectores, 1 entomólogo, 1 fitopatólogo y 1 nematólogo); Aeropuerto de Santiago (2 inspectores), Puerto de San Pedro de Macorís (1 inspector), Regional Norte del país (1 inspector), Aeropuerto Arroyo Barril (1 inspector), Aeropuerto Las Américas-doctor José Francisco Peña Gómez (AILA, 4 inspectores y 1 fitopatólogo), Sede de Agricultura ( 4 analistas), Regional Higüey (1 entomólogo).

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS