Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL MUNDO

ACUSA A RUDIA DE CRIMENES CONTRA LA HUMANIDAD

Published

on

EEUU acusa a Rusia de crímenes contra la humanidad en Ucrania
Foto de archivo muestra a Kamala Harris dirigiéndose a una multitud en The Moon en Tallahassee, Florida, en el 50 aniversario del fallo de la Corte Suprema Roe v. Wade. (FOTO AP)

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, acusó este sábado a Rusia de haber cometido "crímenes contra la humanidad" en Ucrania, afirmando que las fuerzas rusas llevaron a cabo un "ataque generalizado y sistemático" contra la población civil.

"Estados Unidos ha establecido formalmente que Rusia ha cometido crímenes contra la humanidad en Ucrania", dijo Harris, dirigiéndose a los líderes mundiales que asistieron al la Conferencia de Seguridad en Múnich, sur de Alemania.

Esta es la primera vez que Estados Unidos designa formalmente a Rusia como país que ha cometido crímenes de guerra y contra la humanidad en Ucrania desde la invasión rusa.

"Hemos examinado las pruebas, conocemos las normas legales y no cabe duda de que se trata de crímenes de lesa humanidad", subrayó.

Harán justicia 

Harris citó casos de ejecuciones sumarias, torturas y violaciones por parte de las fuerzas rusas en Ucrania, así como "el traslado de cientos de miles de civiles ucranianos" a Rusia. 

"Les afirmo a todos los que han perpetrado estos crímenes y a sus superiores o cómplices: ustedes responderán", añadió.

Desde que empezó la invasión, Estados Unidos documentó o catalogó más de 30.600 casos de crímenes de guerra supuestamente cometidos por las fuerzas rusas en Ucrania, según el Departamento de Estado estadounidense.

"No puede haber impunidad para estos crímenes", recalcó el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, en un comunicado separado.

A la conferencia, de tres días, acudieron decenas de responsables internacionales, además de Harris y Blinken, como el presidente francés, Emmanuel Macron, el jefe gobierno alemán, Olaf Scholz o el jefe de la diplomacia china Wang Yi.

– Redoblar el apoyo –

En el segundo día de la conferencia de Múnich, se alzaron voces reclamando más apoyo militar a Ucrania.

Los aliados, liderados por Estados Unidos, han donado miles de millones de dólares en armamento al gobierno ucraniano, incluyendo artillería y sistemas de defensa aérea, pero el Ejecutivo de Kiev afirma que necesita más para que su contraofensiva se salde en éxito.

"Debemos darle a Ucrania lo que necesita para ganar y prevalecer como nación soberana e independiente en Europa", declaró el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.

"El mayor riesgo de todos es que Putin gane. Si Putin gana en Ucrania, el mensaje para él y para otros líderes autoritarios será que pueden usar la fuerza para conseguir lo que quieran", afirmó.

La jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, también abogó por incrementar el apoyo militar a Ucrania, en áreas como el suministro de municiones.

"Debemos redoblar y continuar con el apoyo masivo necesario", dijo. 

Durante la inauguración de la conferencia, el viernes, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, instó a los aliados a intensificar sus ayudas, en un mensaje por video. 

El mes pasado, Alemania aceptó que se entreguen a Ucrania tanques pesados de fabricación alemana, tras semanas dudando sobre si hacerlo o no. Con esos tanques, las fuerzas ucranianas podrían repeler el avance de los rusos. 

Sin embargo, las conversaciones posteriores con los socios de la OTAN todavía no han permitido reunir los efectivos suficientes para constituir un batallón completo.

En las últimas semanas, Zelenski ha reclamado a los occidentales aviones de combate, una idea que, de momento, sus interlocutores rechazaron.

En el terreno, el ejército ruso reivindicó este sábado la captura de Grianykivka, una pequeña aldea de la región de Járkov, en el noreste de Ucrania

La víspera, el grupo de paramilitares Wagner anunció haber conquistado un pueblo cerca de Bajmut, en el este de Ucrania, escenario de una de las batallas más largas y sangrientas del conflicto.

El periódico digital más leído en Santiago de los Caballeros y toda Republica Dominicana


Articulos Recientes

EL PAIS1 hora ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO2 horas ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS2 horas ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO4 horas ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES4 horas ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES4 horas ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES4 horas ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO4 horas ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

EL MUNDO4 horas ago

LOS VIAJES DEL PAPA A AMERICA LATINA FUERON DE PAZ Y RECONCILIACION

Desde que asumió el pontificado en 2013, el papa Francisco, primer líder de la Iglesia Católica nacido en América Latina, recorrió...

EL CIBAO4 horas ago

EN HOSPITALES DE SANTIAGO POCOS HAITIANOS ASISTIERON EN BUSCA DE ATENCION MEDICA

EL CORREO.-SANTIAGO.– La implementación del nuevo protocolo de gestión de servicios de salud para pacientes extranjeros ha provocado una drástica...

Facebook

EEUU acusa a Rusia de crímenes contra la humanidad en Ucrania
Foto de archivo muestra a Kamala Harris dirigiéndose a una multitud en The Moon en Tallahassee, Florida, en el 50 aniversario del fallo de la Corte Suprema Roe v. Wade. (FOTO AP)

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, acusó este sábado a Rusia de haber cometido "crímenes contra la humanidad" en Ucrania, afirmando que las fuerzas rusas llevaron a cabo un "ataque generalizado y sistemático" contra la población civil.

"Estados Unidos ha establecido formalmente que Rusia ha cometido crímenes contra la humanidad en Ucrania", dijo Harris, dirigiéndose a los líderes mundiales que asistieron al la Conferencia de Seguridad en Múnich, sur de Alemania.

Esta es la primera vez que Estados Unidos designa formalmente a Rusia como país que ha cometido crímenes de guerra y contra la humanidad en Ucrania desde la invasión rusa.

"Hemos examinado las pruebas, conocemos las normas legales y no cabe duda de que se trata de crímenes de lesa humanidad", subrayó.

Harán justicia 

Harris citó casos de ejecuciones sumarias, torturas y violaciones por parte de las fuerzas rusas en Ucrania, así como "el traslado de cientos de miles de civiles ucranianos" a Rusia. 

"Les afirmo a todos los que han perpetrado estos crímenes y a sus superiores o cómplices: ustedes responderán", añadió.

Desde que empezó la invasión, Estados Unidos documentó o catalogó más de 30.600 casos de crímenes de guerra supuestamente cometidos por las fuerzas rusas en Ucrania, según el Departamento de Estado estadounidense.

"No puede haber impunidad para estos crímenes", recalcó el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, en un comunicado separado.

A la conferencia, de tres días, acudieron decenas de responsables internacionales, además de Harris y Blinken, como el presidente francés, Emmanuel Macron, el jefe gobierno alemán, Olaf Scholz o el jefe de la diplomacia china Wang Yi.

– Redoblar el apoyo –

En el segundo día de la conferencia de Múnich, se alzaron voces reclamando más apoyo militar a Ucrania.

Los aliados, liderados por Estados Unidos, han donado miles de millones de dólares en armamento al gobierno ucraniano, incluyendo artillería y sistemas de defensa aérea, pero el Ejecutivo de Kiev afirma que necesita más para que su contraofensiva se salde en éxito.

"Debemos darle a Ucrania lo que necesita para ganar y prevalecer como nación soberana e independiente en Europa", declaró el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.

"El mayor riesgo de todos es que Putin gane. Si Putin gana en Ucrania, el mensaje para él y para otros líderes autoritarios será que pueden usar la fuerza para conseguir lo que quieran", afirmó.

La jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, también abogó por incrementar el apoyo militar a Ucrania, en áreas como el suministro de municiones.

"Debemos redoblar y continuar con el apoyo masivo necesario", dijo. 

Durante la inauguración de la conferencia, el viernes, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, instó a los aliados a intensificar sus ayudas, en un mensaje por video. 

El mes pasado, Alemania aceptó que se entreguen a Ucrania tanques pesados de fabricación alemana, tras semanas dudando sobre si hacerlo o no. Con esos tanques, las fuerzas ucranianas podrían repeler el avance de los rusos. 

Sin embargo, las conversaciones posteriores con los socios de la OTAN todavía no han permitido reunir los efectivos suficientes para constituir un batallón completo.

En las últimas semanas, Zelenski ha reclamado a los occidentales aviones de combate, una idea que, de momento, sus interlocutores rechazaron.

En el terreno, el ejército ruso reivindicó este sábado la captura de Grianykivka, una pequeña aldea de la región de Járkov, en el noreste de Ucrania

La víspera, el grupo de paramilitares Wagner anunció haber conquistado un pueblo cerca de Bajmut, en el este de Ucrania, escenario de una de las batallas más largas y sangrientas del conflicto.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS