Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL MUNDO

Aumento de Casos de VIH entre Hombres Gais y Bisexuales Hispanos en EE.UU.

Published

on

Los casos de virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en Estados Unidos han mostrado una disminución general, pero han aumentado significativamente entre los hombres gais y bisexuales hispanos, según informan las autoridades sanitarias del país.

Ángela Hernández, jefa de Vigilancia Clínica en la División de Prevención del VIH de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), indicó a EFE que la mayoría de las nuevas infecciones por VIH en 2022 se registraron entre esta población. “La situación actual es preocupante, porque a pesar de todas las herramientas que existen, los datos nos indican que no estamos avanzando a la misma velocidad que otras comunidades”, afirmó Hernández.

En 2022, los hispanos representaron aproximadamente el 33 % de las nuevas infecciones por VIH. Aunque en la población general se ha observado una disminución del 12 % en los casos en los últimos cinco años, la comunidad latina enfrenta retos significativos.

Hernández enfatizó la necesidad de acelerar los esfuerzos dirigidos a la comunidad latina, abriendo más oportunidades para que puedan avanzar al mismo tiempo que otras poblaciones. Destacó varias iniciativas de los CDC para prevenir el virus, como PrEP y Together TakeMeHome.

Los estados donde se han registrado un mayor número de nuevos casos entre hispanos incluyen Arizona, California, Georgia, Illinois, Nueva Jersey, Nueva York, Texas y Puerto Rico. Hernández señaló que factores como el racismo, la xenofobia, la homofobia, las barreras lingüísticas, problemas económicos y la desconfianza hacia el sistema de salud contribuyen a que los latinos no busquen la ayuda necesaria.

A pesar de estos desafíos, hay buenas noticias: existen “herramientas probadas y efectivas” para prevenir el VIH. Las pruebas de infecciones de transmisión sexual (ITS) son accesibles de manera gratuita y confidencial a través del sitio together.takemehome.org/ o se puede buscar una clínica en el portal de los CDC en español: gettested.cdc.gov/es.

Según datos de los CDC, aproximadamente 1,2 millones de personas en Estados Unidos viven con el VIH, y 1 de cada 8 no sabe que está infectada. De estos, alrededor de 317,000 son hispanos y aproximadamente 1 de cada 6 desconoce su condición.


Articulos Recientes

DEPORTES8 horas ago

SALON DE LA FAMA DE SANTIAGO TENDRA 9 NUEVOS INMORTALES

El Comité Permanente dio a conocer que el IX Ceremonial inicia a las 3:00pm en el teatro de la PUCMM...

EL CIBAO17 horas ago

Santiago celebra el 7.º aniversario del Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA

EL CORREORD.-SANTIAGO,  El Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA conmemora su séptimo aniversario, consolidándose como un referente nacional en...

POLÍTICA1 día ago

Porque es el que baja a las bases, senador apoya a Yayo Sanz Lovatón

El Correo.-Santo Domingo.-El senador por la provincia Duarte, Franklin Romero, manifestó que entre los aspirantes a encabezar la boleta presidencial...

DEPORTES2 días ago

La historia de dos ciegos de 15 años que se destacan en la natación

Liangel Gabriel y Gabriel Liangel Cruz — dos espigados gemelos "seismesinos" no videntes de 15 años que llegaron a la...

EL PAIS2 días ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO2 días ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS2 días ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO3 días ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES3 días ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES3 días ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

Facebook

Los casos de virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en Estados Unidos han mostrado una disminución general, pero han aumentado significativamente entre los hombres gais y bisexuales hispanos, según informan las autoridades sanitarias del país.

Ángela Hernández, jefa de Vigilancia Clínica en la División de Prevención del VIH de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), indicó a EFE que la mayoría de las nuevas infecciones por VIH en 2022 se registraron entre esta población. “La situación actual es preocupante, porque a pesar de todas las herramientas que existen, los datos nos indican que no estamos avanzando a la misma velocidad que otras comunidades”, afirmó Hernández.

En 2022, los hispanos representaron aproximadamente el 33 % de las nuevas infecciones por VIH. Aunque en la población general se ha observado una disminución del 12 % en los casos en los últimos cinco años, la comunidad latina enfrenta retos significativos.

Hernández enfatizó la necesidad de acelerar los esfuerzos dirigidos a la comunidad latina, abriendo más oportunidades para que puedan avanzar al mismo tiempo que otras poblaciones. Destacó varias iniciativas de los CDC para prevenir el virus, como PrEP y Together TakeMeHome.

Los estados donde se han registrado un mayor número de nuevos casos entre hispanos incluyen Arizona, California, Georgia, Illinois, Nueva Jersey, Nueva York, Texas y Puerto Rico. Hernández señaló que factores como el racismo, la xenofobia, la homofobia, las barreras lingüísticas, problemas económicos y la desconfianza hacia el sistema de salud contribuyen a que los latinos no busquen la ayuda necesaria.

A pesar de estos desafíos, hay buenas noticias: existen “herramientas probadas y efectivas” para prevenir el VIH. Las pruebas de infecciones de transmisión sexual (ITS) son accesibles de manera gratuita y confidencial a través del sitio together.takemehome.org/ o se puede buscar una clínica en el portal de los CDC en español: gettested.cdc.gov/es.

Según datos de los CDC, aproximadamente 1,2 millones de personas en Estados Unidos viven con el VIH, y 1 de cada 8 no sabe que está infectada. De estos, alrededor de 317,000 son hispanos y aproximadamente 1 de cada 6 desconoce su condición.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS