Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL MUNDO

CAMBIO EN CASOS ODEBRECTH: Corte de Brasil anula testimonios

Published

on

Brasilia, Brasil.– Un juez de Brasil anuló este miércoles las pruebas provenientes de confesiones de ejecutivos del gigante Odebrecht, implicado en el escándalo de corrupción “Lava Jato”, y afirmó que la prisión del presidente Lula, ligada a la misma investigación, fue “uno de los mayores”. Errores judiciales de la historia” del país.

En su decisión, a la que AFP tuvo acceso, el juez del Supremo Tribunal Federal José Antonio Días Toffoli demostró que las pruebas provenientes de confesiones de ejecutivos realizadas en el marco de un acuerdo de colaboración firmado en 2017 por Odebrecht son “inutilizables” por ” cualquier jurisdicción”.

El acuerdo preveía igualmente el pago de una multa de 2.600 millones de dólares a Estados Unidos, Suiza y Brasil.

En el gigante latinoamericano, Odebrecht fue acusada por la fiscalía de participar junto a otras empresas, políticos e intermediarios, de una red de sobornos y contratos amañados con la estatal Petrobras.

La red, destapada en 2014 por la investigación llamada “Lava Jato”, se convirtió en uno de los mayores escándalos de corrupción del país.

Las acusaciones contra la empresa trascendieron Brasil, con causas judiciales abiertas en otros países latinoamericanos y africanos, y decenas de políticos prominentes salpicados por acusaciones de corrupción, entre ellos varios expresidentes.

El juez Dias Toffoli denunció en su despacho el miércoles “las graves consecuencias” de pruebas obtenidas “al margen de la ley (…) para cientos de personas investigadas o procesadas en Brasil y en el extranjero”.

El magistrado integra el máximo tribunal desde 2009, cuando fue nombrado por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, en su segundo mandato.

Lula pasó 18 meses preso, entre 2018 y 2019, tras ser condenado por corrupción y lavado de dinero en la causa “Java Jato”, bajo acusación de recibir sobornos de otro gigante brasileño de la construcción, OAS.

Pero sus condenas fueron anuladas por otro juez de la corte suprema en marzo de 2021. Tres meses después, el exjuez de primera instancia Sergio Moro, que condenó a Lula a prisión, fue declarado “parcial” por la corte suprema.

“La prisión de Lula puede considerarse uno de los mayores errores judiciales de la historia del país”, declaró Dias Toffoli.

El ministro de Justicia, Flávio Dino, dijo en un mensaje en la red X (antes Twitter) que la decisión del magistrado “reafirma la inocencia del presidente Lula”.

La Abogacía General de la Unión, que defiende los intereses del gobierno, anunció el miércoles la creación de un grupo para investigar la actuación del exjuez Moro y los fiscales de la “Lava Jato”.

El periódico digital más leído en Santiago de los Caballeros y toda Republica Dominicana


Articulos Recientes

POLÍTICA35 minutos ago

Porque es el que baja a las bases, senador apoya a Yayo Sanz Lovatón

El Correo.-Santo Domingo.-El senador por la provincia Duarte, Franklin Romero, manifestó que entre los aspirantes a encabezar la boleta presidencial...

DEPORTES11 horas ago

La historia de dos ciegos de 15 años que se destacan en la natación

Liangel Gabriel y Gabriel Liangel Cruz — dos espigados gemelos "seismesinos" no videntes de 15 años que llegaron a la...

EL PAIS1 día ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO1 día ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS1 día ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO1 día ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES1 día ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES1 día ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES1 día ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO1 día ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

Facebook

Brasilia, Brasil.– Un juez de Brasil anuló este miércoles las pruebas provenientes de confesiones de ejecutivos del gigante Odebrecht, implicado en el escándalo de corrupción “Lava Jato”, y afirmó que la prisión del presidente Lula, ligada a la misma investigación, fue “uno de los mayores”. Errores judiciales de la historia” del país.

En su decisión, a la que AFP tuvo acceso, el juez del Supremo Tribunal Federal José Antonio Días Toffoli demostró que las pruebas provenientes de confesiones de ejecutivos realizadas en el marco de un acuerdo de colaboración firmado en 2017 por Odebrecht son “inutilizables” por ” cualquier jurisdicción”.

El acuerdo preveía igualmente el pago de una multa de 2.600 millones de dólares a Estados Unidos, Suiza y Brasil.

En el gigante latinoamericano, Odebrecht fue acusada por la fiscalía de participar junto a otras empresas, políticos e intermediarios, de una red de sobornos y contratos amañados con la estatal Petrobras.

La red, destapada en 2014 por la investigación llamada “Lava Jato”, se convirtió en uno de los mayores escándalos de corrupción del país.

Las acusaciones contra la empresa trascendieron Brasil, con causas judiciales abiertas en otros países latinoamericanos y africanos, y decenas de políticos prominentes salpicados por acusaciones de corrupción, entre ellos varios expresidentes.

El juez Dias Toffoli denunció en su despacho el miércoles “las graves consecuencias” de pruebas obtenidas “al margen de la ley (…) para cientos de personas investigadas o procesadas en Brasil y en el extranjero”.

El magistrado integra el máximo tribunal desde 2009, cuando fue nombrado por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, en su segundo mandato.

Lula pasó 18 meses preso, entre 2018 y 2019, tras ser condenado por corrupción y lavado de dinero en la causa “Java Jato”, bajo acusación de recibir sobornos de otro gigante brasileño de la construcción, OAS.

Pero sus condenas fueron anuladas por otro juez de la corte suprema en marzo de 2021. Tres meses después, el exjuez de primera instancia Sergio Moro, que condenó a Lula a prisión, fue declarado “parcial” por la corte suprema.

“La prisión de Lula puede considerarse uno de los mayores errores judiciales de la historia del país”, declaró Dias Toffoli.

El ministro de Justicia, Flávio Dino, dijo en un mensaje en la red X (antes Twitter) que la decisión del magistrado “reafirma la inocencia del presidente Lula”.

La Abogacía General de la Unión, que defiende los intereses del gobierno, anunció el miércoles la creación de un grupo para investigar la actuación del exjuez Moro y los fiscales de la “Lava Jato”.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS