Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL MUNDO

EE.UU. teme otro ataque en Kabul en 24-36 horas durante su retirada final

Published

on

QUE POTENCIA ES ESTA QUE EN VEZ DE EVITAR UN ATENTADO, LO TEME

EFE Estados Unidos

Estados Unidos cree que es "altamente probable" que haya otro ataque terrorista contra el aeropuerto de Kabul en las próximas 24 a 36 horas, en lo que está siendo la última fase de su retirada militar con el transporte de soldados y material fuera del país.

"Nuestros comandantes me han informado de que un ataque es altamente probable en las próximas 24 a 36 horas", anunció en un comunicado el presidente estadounidense, Joe Biden, después de reunirse con su equipo de seguridad nacional.

El mandatario avisó que la situación sobre el terreno es "extremadamente peligrosa" y la amenaza de ataques continúa siendo "alta", después de que el jueves el Estado Islámico (EI) perpetrara un atentado contra el aeropuerto de Kabul y acabara con la vida de decenas de personas, incluidos 13 militares estadounidenses.

Ante esa situación, Biden autorizó a los responsables militares a tomar "todas las medidas necesarias" para proteger a los soldados mientras continúan su misión para evacuar a ciudadanos estadounidenses y colaboradores afganos antes de la retirada definitiva, fijada para el 31 de agosto.

Al respecto, prometió que EE.UU. continuará con su misión de evacuación pese a la "traicionera" situación en Afganistán.

AMENAZAS "MUY REALES" Y "MUY DINÁMICAS"

Estados Unidos lleva desde el jueves en máxima alerta debido a que posee información creíble sobre los planes de grupos radicales para atentar contra sus soldados, ya sea usando un coche bomba, con cohetes o a través de un suicida con explosivos, como ocurrió con el atentado del jueves.

Hoy el portavoz del Departamento de Defensa, John Kirby, afirmó que aún hay "amenazas muy reales" y "muy dinámicas" contra las fuerzas estadounidenses en Kabul.

Esas amenazas se producen en un momento en el que Washington inició la fase final de su repliegue con la salida de material militar y el inicio de la evacuación de algunos de los 5.000 solados que permanecían en Kabul con la misión de proteger el aeropuerto tras la llegada de los talibanes al poder el día 15 de agosto.

Al respecto, fuentes de los insurgentes aseguraron a Efe que sus fuerzas ya han comenzado a tomar el control de la zona militar del aeródromo, pero el Pentágono este sábado rechazó esa información y aseguró que mantendrá esas instalaciones bajo su control "hasta el final".

"Seguiremos operando el aeropuerto para asegurarnos de que podemos ejecutar nuestras operaciones", afirmó el subdirector de Logística del Estado Mayor, el general Hank Taylor, en una rueda de prensa.

El general también ofreció este sábado nuevos detalles sobre el ataque que EE.UU. lanzó en las últimas horas en la provincia de Nangarhar, un terreno montañoso en el este de Afganistán que ha servido de bastión a la rama del EI en Afganistán desde su aparición en Afganistán en 2015.

EE.UU. EJECUTA A DOS MIEMBROS DEL EI

Específicamente, Taylor explicó que un dron estadounidense acabó con la vida de dos supuestos miembros del EI "de alto perfil" e hirió a otro.

Según aseguró, los supuestos terroristas ejecutados desempeñaban los papeles de "facilitadores" y "planificadores" del EI, aunque rechazó precisar si participaron de alguna forma en la organización del ataque contra el aeropuerto de Kabul o qué funciones específicas desempeñaban.

El Pentágono dijo que no compartió datos con los talibanes sobre el ataque y que fue su propia información de inteligencia la que permitió localizar a los dos individuos.

El ataque estadounidense se produjo 24 horas después de que Biden prometiera venganza contra el EI por el atentado en Kabul.

Este sábado, el gobernante manifestó que había cumplido su promesa y prometió que el reciente ataque "no será el último".

"Continuaremos persiguiendo a cualquier persona involucrada en ese atroz ataque y se lo haremos pagar. Responderemos siempre que alguien trate de dañar a EE.UU. o de atacar a nuestras tropas. Eso es algo que nunca debe estar en duda", afirmó Biden en un comunicado.

Asimismo, el mandatario volvió a calificar de "héroes" a los soldados estadounidenses que murieron en el atentado del jueves en Kabul, donde otros 15 soldados de EE.UU. resultaron heridos; mientras que en Kabul fuentes oficiales cifran en 170 los fallecidos y en 150 los heridos.

El Pentágono hoy reveló los nombres de los solados fallecidos, cuyas edades iban de los 20 a los 31 años, con la mayoría de ellos en la veintena.

Biden también alabó la "valentía y altruismo" de los militares estadounidenses que han conseguido evacuar a unas 117.500 personas de Afganistán desde julio.

QUEDAN 350 ESTADOUNIDENSES EN AFGANISTÁN

De esas 117.000 personas, 5.400 son ciudadanos estadounidenses, detalló a la prensa un alto funcionario del Departamento de Estado.

Esa fuente también indicó que todavía quedan en Afganistán 350 estadounidenses que se han puesto en contacto con el Departamento de Estado para salir del país.

En las últimas 24 horas, EE.UU. ha conseguido evacuar a 6.800 personas, entre las que se incluyen sus propios nacionales, ciudadanos de otras naciones occidentales y colaboradores afganos.https://www.ad-sandbox.com/static/html/sandbox.html


Articulos Recientes

DEPORTES5 horas ago

SALON DE LA FAMA DE SANTIAGO TENDRA 9 NUEVOS INMORTALES

El Comité Permanente dio a conocer que el IX Ceremonial inicia a las 3:00pm en el teatro de la PUCMM...

EL CIBAO15 horas ago

Santiago celebra el 7.º aniversario del Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA

EL CORREORD.-SANTIAGO,  El Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA conmemora su séptimo aniversario, consolidándose como un referente nacional en...

POLÍTICA1 día ago

Porque es el que baja a las bases, senador apoya a Yayo Sanz Lovatón

El Correo.-Santo Domingo.-El senador por la provincia Duarte, Franklin Romero, manifestó que entre los aspirantes a encabezar la boleta presidencial...

DEPORTES2 días ago

La historia de dos ciegos de 15 años que se destacan en la natación

Liangel Gabriel y Gabriel Liangel Cruz — dos espigados gemelos "seismesinos" no videntes de 15 años que llegaron a la...

EL PAIS2 días ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO2 días ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS2 días ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO2 días ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES2 días ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES2 días ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

Facebook

QUE POTENCIA ES ESTA QUE EN VEZ DE EVITAR UN ATENTADO, LO TEME

EFE Estados Unidos

Estados Unidos cree que es "altamente probable" que haya otro ataque terrorista contra el aeropuerto de Kabul en las próximas 24 a 36 horas, en lo que está siendo la última fase de su retirada militar con el transporte de soldados y material fuera del país.

"Nuestros comandantes me han informado de que un ataque es altamente probable en las próximas 24 a 36 horas", anunció en un comunicado el presidente estadounidense, Joe Biden, después de reunirse con su equipo de seguridad nacional.

El mandatario avisó que la situación sobre el terreno es "extremadamente peligrosa" y la amenaza de ataques continúa siendo "alta", después de que el jueves el Estado Islámico (EI) perpetrara un atentado contra el aeropuerto de Kabul y acabara con la vida de decenas de personas, incluidos 13 militares estadounidenses.

Ante esa situación, Biden autorizó a los responsables militares a tomar "todas las medidas necesarias" para proteger a los soldados mientras continúan su misión para evacuar a ciudadanos estadounidenses y colaboradores afganos antes de la retirada definitiva, fijada para el 31 de agosto.

Al respecto, prometió que EE.UU. continuará con su misión de evacuación pese a la "traicionera" situación en Afganistán.

AMENAZAS "MUY REALES" Y "MUY DINÁMICAS"

Estados Unidos lleva desde el jueves en máxima alerta debido a que posee información creíble sobre los planes de grupos radicales para atentar contra sus soldados, ya sea usando un coche bomba, con cohetes o a través de un suicida con explosivos, como ocurrió con el atentado del jueves.

Hoy el portavoz del Departamento de Defensa, John Kirby, afirmó que aún hay "amenazas muy reales" y "muy dinámicas" contra las fuerzas estadounidenses en Kabul.

Esas amenazas se producen en un momento en el que Washington inició la fase final de su repliegue con la salida de material militar y el inicio de la evacuación de algunos de los 5.000 solados que permanecían en Kabul con la misión de proteger el aeropuerto tras la llegada de los talibanes al poder el día 15 de agosto.

Al respecto, fuentes de los insurgentes aseguraron a Efe que sus fuerzas ya han comenzado a tomar el control de la zona militar del aeródromo, pero el Pentágono este sábado rechazó esa información y aseguró que mantendrá esas instalaciones bajo su control "hasta el final".

"Seguiremos operando el aeropuerto para asegurarnos de que podemos ejecutar nuestras operaciones", afirmó el subdirector de Logística del Estado Mayor, el general Hank Taylor, en una rueda de prensa.

El general también ofreció este sábado nuevos detalles sobre el ataque que EE.UU. lanzó en las últimas horas en la provincia de Nangarhar, un terreno montañoso en el este de Afganistán que ha servido de bastión a la rama del EI en Afganistán desde su aparición en Afganistán en 2015.

EE.UU. EJECUTA A DOS MIEMBROS DEL EI

Específicamente, Taylor explicó que un dron estadounidense acabó con la vida de dos supuestos miembros del EI "de alto perfil" e hirió a otro.

Según aseguró, los supuestos terroristas ejecutados desempeñaban los papeles de "facilitadores" y "planificadores" del EI, aunque rechazó precisar si participaron de alguna forma en la organización del ataque contra el aeropuerto de Kabul o qué funciones específicas desempeñaban.

El Pentágono dijo que no compartió datos con los talibanes sobre el ataque y que fue su propia información de inteligencia la que permitió localizar a los dos individuos.

El ataque estadounidense se produjo 24 horas después de que Biden prometiera venganza contra el EI por el atentado en Kabul.

Este sábado, el gobernante manifestó que había cumplido su promesa y prometió que el reciente ataque "no será el último".

"Continuaremos persiguiendo a cualquier persona involucrada en ese atroz ataque y se lo haremos pagar. Responderemos siempre que alguien trate de dañar a EE.UU. o de atacar a nuestras tropas. Eso es algo que nunca debe estar en duda", afirmó Biden en un comunicado.

Asimismo, el mandatario volvió a calificar de "héroes" a los soldados estadounidenses que murieron en el atentado del jueves en Kabul, donde otros 15 soldados de EE.UU. resultaron heridos; mientras que en Kabul fuentes oficiales cifran en 170 los fallecidos y en 150 los heridos.

El Pentágono hoy reveló los nombres de los solados fallecidos, cuyas edades iban de los 20 a los 31 años, con la mayoría de ellos en la veintena.

Biden también alabó la "valentía y altruismo" de los militares estadounidenses que han conseguido evacuar a unas 117.500 personas de Afganistán desde julio.

QUEDAN 350 ESTADOUNIDENSES EN AFGANISTÁN

De esas 117.000 personas, 5.400 son ciudadanos estadounidenses, detalló a la prensa un alto funcionario del Departamento de Estado.

Esa fuente también indicó que todavía quedan en Afganistán 350 estadounidenses que se han puesto en contacto con el Departamento de Estado para salir del país.

En las últimas 24 horas, EE.UU. ha conseguido evacuar a 6.800 personas, entre las que se incluyen sus propios nacionales, ciudadanos de otras naciones occidentales y colaboradores afganos.https://www.ad-sandbox.com/static/html/sandbox.html

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS