Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL MUNDO

El trabajo remoto sigue causando pérdidas mil millonarias a Nueva York, ciudad llena de rascacielos de oficinas

Published

on

Trabajar desde casa está generando pérdidas de $12 mil millones de dólares al año en NYC por la gran cantidad de espacio de oficinas que ofrece la urbe llena de rascacielos y con tantos negocios alrededor que dependen de ellos

A tres años del confinamiento obligatorio causado por la pandemia, muchas oficinas siguen vacías en Nueva York porque la gente está trabajando desde su hogar e incluso hasta se mudaron a otras ciudades dentro y fuera del estado.

También ha bajado la frecuencia de los viajes de negocios, con muchas reuniones y hasta eventos ahora hechos de manera virtual. La situación genera serias anomalías en una metrópolis llena de rascacielos y espacios corporativos, a cuyo alrededor se establecieron además comercios para suplir las demandas básicas de los trabajadores, como restaurantes, bares, agencias bancarias, hoteles, papelerías, tiendas y salones de belleza y uñas.

Sólo en Manhattan el cambio al trabajo remoto o híbrido significa que los trabajadores están gastando alrededor de $12 mil millones de dólares menos cada año que antes de la pandemia, según un nuevo estudio de Bloomberg News.

https://03384d7cc5cdfad84a4714ed74a21afb.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.html

Además, en las área con menor tráfico y estaciones del Metro ha aumentado la delincuencia, y varios hoteles han sido transformados en refugios para inmigrantes e indigentes. Para muchos, ese panorama ahuyenta el atractivo de volver a trabajar en las oficinas, creándose un círculo vicioso.

En promedio los empleados están pasando alrededor de 30% menos de tiempo en una oficina, lo que ha reducido su gasto anual cerca del trabajo en comida, entretenimiento y similares en un promedio de casi $4,700 dólares per cápita, según el análisis de datos de la Universidad de Stanford realizado por Bloomberg.

Si bien sucede lo mismo en otras grandes ciudades, el costo por persona es más de un 50% peor en Nueva York que en cualquier otro lugar, destacó el estudio.

El grupo empresarial “Partnership for New York City” (PFNYC) encuestó a 140 empleadores importantes en enero y descubrió que sólo 52% de los empleados de oficina de Manhattan están realmente trabajando fuera de casa al menos un día de la semana, y menos del 10% han regresado a tiempo completo al espacio laboral, citó NBC News.

Lograr que la gente vuelva a trabajar ha sido una piedra angular en los planes de recuperación económica y combate al crimen del alcalde Eric Adams. Pero parece estar perdiendo la batalla pues incluso su negociación actual con el District Council 37 (DC37), importante sindicato del sector público que cubre a cerca de 90,000 empleados de la ciudad, incluye establecer un comité para discutir cómo incorporar el trabajo remoto en los horarios, destacó amNY.com.

Asumiendo que esta nueva realidad de trabajar fuera de casa no cambiará a mediano plazo, la alcaldía de NYC y la gobernación han hablado de convertir algunos espacios de oficinas vacíos en viviendas, a través de un plan llamado “Making New York Work for Everyone”.


Articulos Recientes

EL PAIS17 minutos ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO27 minutos ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS29 minutos ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO3 horas ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES3 horas ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES3 horas ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES3 horas ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO3 horas ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

EL MUNDO3 horas ago

LOS VIAJES DEL PAPA A AMERICA LATINA FUERON DE PAZ Y RECONCILIACION

Desde que asumió el pontificado en 2013, el papa Francisco, primer líder de la Iglesia Católica nacido en América Latina, recorrió...

EL CIBAO3 horas ago

EN HOSPITALES DE SANTIAGO POCOS HAITIANOS ASISTIERON EN BUSCA DE ATENCION MEDICA

EL CORREO.-SANTIAGO.– La implementación del nuevo protocolo de gestión de servicios de salud para pacientes extranjeros ha provocado una drástica...

Facebook

Trabajar desde casa está generando pérdidas de $12 mil millones de dólares al año en NYC por la gran cantidad de espacio de oficinas que ofrece la urbe llena de rascacielos y con tantos negocios alrededor que dependen de ellos

A tres años del confinamiento obligatorio causado por la pandemia, muchas oficinas siguen vacías en Nueva York porque la gente está trabajando desde su hogar e incluso hasta se mudaron a otras ciudades dentro y fuera del estado.

También ha bajado la frecuencia de los viajes de negocios, con muchas reuniones y hasta eventos ahora hechos de manera virtual. La situación genera serias anomalías en una metrópolis llena de rascacielos y espacios corporativos, a cuyo alrededor se establecieron además comercios para suplir las demandas básicas de los trabajadores, como restaurantes, bares, agencias bancarias, hoteles, papelerías, tiendas y salones de belleza y uñas.

Sólo en Manhattan el cambio al trabajo remoto o híbrido significa que los trabajadores están gastando alrededor de $12 mil millones de dólares menos cada año que antes de la pandemia, según un nuevo estudio de Bloomberg News.

https://03384d7cc5cdfad84a4714ed74a21afb.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.html

Además, en las área con menor tráfico y estaciones del Metro ha aumentado la delincuencia, y varios hoteles han sido transformados en refugios para inmigrantes e indigentes. Para muchos, ese panorama ahuyenta el atractivo de volver a trabajar en las oficinas, creándose un círculo vicioso.

En promedio los empleados están pasando alrededor de 30% menos de tiempo en una oficina, lo que ha reducido su gasto anual cerca del trabajo en comida, entretenimiento y similares en un promedio de casi $4,700 dólares per cápita, según el análisis de datos de la Universidad de Stanford realizado por Bloomberg.

Si bien sucede lo mismo en otras grandes ciudades, el costo por persona es más de un 50% peor en Nueva York que en cualquier otro lugar, destacó el estudio.

El grupo empresarial “Partnership for New York City” (PFNYC) encuestó a 140 empleadores importantes en enero y descubrió que sólo 52% de los empleados de oficina de Manhattan están realmente trabajando fuera de casa al menos un día de la semana, y menos del 10% han regresado a tiempo completo al espacio laboral, citó NBC News.

Lograr que la gente vuelva a trabajar ha sido una piedra angular en los planes de recuperación económica y combate al crimen del alcalde Eric Adams. Pero parece estar perdiendo la batalla pues incluso su negociación actual con el District Council 37 (DC37), importante sindicato del sector público que cubre a cerca de 90,000 empleados de la ciudad, incluye establecer un comité para discutir cómo incorporar el trabajo remoto en los horarios, destacó amNY.com.

Asumiendo que esta nueva realidad de trabajar fuera de casa no cambiará a mediano plazo, la alcaldía de NYC y la gobernación han hablado de convertir algunos espacios de oficinas vacíos en viviendas, a través de un plan llamado “Making New York Work for Everyone”.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS