EL MUNDO
Elon Musk supuestamente se aloca con cocaína, ketamina y LSD

Sus empleados lo acusan de poner en riesgo sus compañías por consumo de estupefacientes
Para los ejecutivos de Tesla y SpaceX hay una razón de peso para estar preocupados por el estado de salud de Elon Musk. Y es que su comportamiento en los últimos años estaría impulsado por el "consumo de drogas ilegales", según han revelado a Wall Street Journal (WSJ) fuentes cercanas al multimillonario sudafricano.
Si algo caracteriza a Musk es su controvertida forma de ser. Sus opiniones contrarias, su discurso sin filtro y provocaciones podrían estar asociadas a problemas de salud derivados de un "posible consumo de estupefacientes", según han señalado al medio estadounidense personas y trabajadores cercanos al CEO de Tesla y SpaceX, lo que podría generar "consecuencias significativas" no solo para su salud, sino que también para las seis compañías y miles de millones en activos que supervisa.
Según reza la publicación de WSJ, la persona más rica del mundo "ha consumido LSD, cocaína, éxtasis y hongos psicodélicos, a menudo en fiestas privadas alrededor del mundo, donde los asistentes firman acuerdos de confidencialidad o entregan sus teléfonos para ingresar, según personas que han presenciado su consumo de drogas y otras con conocimiento de él. Musk ha fumado marihuana en público anteriormente y ha dicho que tiene una receta para ketamina, de tipo psicodélico".
El texto detalla los años y situaciones en las que las fuentes vieron a Musk consumiendo drogas ilegales. "En 2018, por ejemplo, tomó varias pastillas de ácido en una fiesta que organizó en Los Ángeles. Al año siguiente, estuvo de fiesta con hongos mágicos en un evento en México. En 2021, tomó ketamina de forma recreativa con su hermano, Kimbal Musk , en Miami en una fiesta en casa durante Art Basel. Ha consumido drogas ilegales con el actual miembro de la junta directiva de SpaceX y Tesla, Steve Jurvetson".
"Violación" a las políticas federales
El uso de drogas ilegales por parte de Musk, que ahora tiene 52 años, probablemente sería una "violación de las políticas federales" que podría poner en peligro los miles de millones de dólares de SpaceX en contratos gubernamentales. De esta forma, el magnate pone potencialmente en riesgo alrededor de 1 billón de dólares en activos en manos de inversores, decenas de miles de empleos y gran parte del programa espacial estadounidense.
En este contexto, una exdirectora de Tesla, Linda Johnson Rice, se sintió tan frustrada con el comportamiento volátil de Musk y sus preocupaciones sobre su consumo de drogas que no se presentó a la reelección para la junta directiva de la compañía de automóviles eléctricos en 2019, según personas familiarizadas con el asunto, agrega la publicación.
Las pruebas de drogas y la declaración de Musk
Al respecto, uno de los abogados de Musk, Alex Spiro, dijo al medio que el empresario "es sometido a pruebas de detección de drogas de forma regular y aleatoria en SpaceX y nunca ha dado positivo en una prueba".
Al respecto, a través de su perfil de X (antesTwitter), Musk ha afirmado recientemente que "después de esa calada con Rogan (video/podcast donde se ve al CEO de Tesla fumando marihuana), acepté, a petición de la NASA, hacer 3 años de pruebas de drogas aleatorias. No se encontraron ni rastros de drogas o alcohol". Y añadió en la misma red: "TMZ tiene estándares mucho más altos que el WSJ", a propósito de la reciente publicación.
En la biografía autorizada de Musk, el autor Walter Isaacson describió el "modo demonio" del CEO de Tesla y SpaceX. "Musk entró en un estado de intensa furia y frecuentemente arremetía contra empleados y ejecutivos. Sin embargo, el propio Musk señaló que: ’Realmente no me gusta consumir drogas ilegales'".