Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL MUNDO

Fuertes enfrentamientos en Roma por restricciones de la pandemia

Published

on

La policía italiana frenó hoy en Roma una violenta manifestación convocada para protestar contra el pasaporte sanitario del coronavirus y con la presencia de grupos neofascistas, que lanzaron bombas de humo y asaltaron la sede de un sindicato.

Unas 10.000 personas, según los medios locales, se concentraron en la tarde de este sábado en la romana Plaza del Popolo para protestar contra las restricciones de la pandemia, profiriendo insultos hacia el Gobierno y los periodistas.

Entre los manifestantes había militantes del partido neofascista Forza Nuova, como viene siendo habitual en este tipo de protestas

La tensión ha explotado cuando los manifestantes, muchos con el rostro cubierto, lanzaron algunas bombas de humo y petardos hacia la sede del Gobierno, el romano Palacio Chigi, lo que provocó la reacción de los agentes antidisturbios desplegados, que reprimieron la marcha y detuvieron a algunos de sus participantes.

No obstante, algunos cientos de manifestantes siguen congregados en la céntrica Vía del Corso de la capital italiana.

En el recorrido de la protesta también se ocupó momentáneamente la sede del principal sindicato del país, la CGIL, lo que suscitó la condena de los principales exponentes políticos italianos.

El primer ministro, Mario Draghi, se puso en contacto con el secretario del sindicato, Maurizio Landini, para expresar su solidaridad por el asalto de su sede y calificó de “inaceptable” cualquier intimidación contra estas organizaciones, “fundamentales para la democracia”.

El ministro de Exteriores, Luigi Di Maio, dijo que estos “no son manifestantes sino delincuentes” y llamó a “no instrumentalizar” la crisis sanitaria.

A los neofascistas, la CGIL respondió: “A ellos les decimos que resistimos entonces y lo haremos una vez más. Pero a todos recordamos que organizaciones que evocan al fascismo deben ser disueltas en respeto de la Constitución, nacida de la lucha de la Liberación”.

Manifestaciones similares, aunque de menor envergadura, tuvieron lugar en otras ciudades del país, como Milán (norte).

Draghi condenó los episodios de violencia que se registraron en estas marchas y recordó que “el derecho a manifestar las propias ideas no puede jamás degenerar en actos de agresión y de intimidación”.

Y rechazó cualquier marcha atrás en la obligación del pasaporte sanitario: “El Gobierno continúa con su compromiso para seguir la campaña de vacunación contra la COVID-19 y agradece a los millones de italianos que se han sumado a ella por sentido de civismo”. EFE

El periódico digital más leído en Santiago de los Caballeros y toda Republica Dominicana


Articulos Recientes

POLÍTICA10 horas ago

Porque es el que baja a las bases, senador apoya a Yayo Sanz Lovatón

El Correo.-Santo Domingo.-El senador por la provincia Duarte, Franklin Romero, manifestó que entre los aspirantes a encabezar la boleta presidencial...

DEPORTES20 horas ago

La historia de dos ciegos de 15 años que se destacan en la natación

Liangel Gabriel y Gabriel Liangel Cruz — dos espigados gemelos "seismesinos" no videntes de 15 años que llegaron a la...

EL PAIS1 día ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO1 día ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS1 día ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO2 días ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES2 días ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES2 días ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES2 días ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO2 días ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

Facebook

La policía italiana frenó hoy en Roma una violenta manifestación convocada para protestar contra el pasaporte sanitario del coronavirus y con la presencia de grupos neofascistas, que lanzaron bombas de humo y asaltaron la sede de un sindicato.

Unas 10.000 personas, según los medios locales, se concentraron en la tarde de este sábado en la romana Plaza del Popolo para protestar contra las restricciones de la pandemia, profiriendo insultos hacia el Gobierno y los periodistas.

Entre los manifestantes había militantes del partido neofascista Forza Nuova, como viene siendo habitual en este tipo de protestas

La tensión ha explotado cuando los manifestantes, muchos con el rostro cubierto, lanzaron algunas bombas de humo y petardos hacia la sede del Gobierno, el romano Palacio Chigi, lo que provocó la reacción de los agentes antidisturbios desplegados, que reprimieron la marcha y detuvieron a algunos de sus participantes.

No obstante, algunos cientos de manifestantes siguen congregados en la céntrica Vía del Corso de la capital italiana.

En el recorrido de la protesta también se ocupó momentáneamente la sede del principal sindicato del país, la CGIL, lo que suscitó la condena de los principales exponentes políticos italianos.

El primer ministro, Mario Draghi, se puso en contacto con el secretario del sindicato, Maurizio Landini, para expresar su solidaridad por el asalto de su sede y calificó de “inaceptable” cualquier intimidación contra estas organizaciones, “fundamentales para la democracia”.

El ministro de Exteriores, Luigi Di Maio, dijo que estos “no son manifestantes sino delincuentes” y llamó a “no instrumentalizar” la crisis sanitaria.

A los neofascistas, la CGIL respondió: “A ellos les decimos que resistimos entonces y lo haremos una vez más. Pero a todos recordamos que organizaciones que evocan al fascismo deben ser disueltas en respeto de la Constitución, nacida de la lucha de la Liberación”.

Manifestaciones similares, aunque de menor envergadura, tuvieron lugar en otras ciudades del país, como Milán (norte).

Draghi condenó los episodios de violencia que se registraron en estas marchas y recordó que “el derecho a manifestar las propias ideas no puede jamás degenerar en actos de agresión y de intimidación”.

Y rechazó cualquier marcha atrás en la obligación del pasaporte sanitario: “El Gobierno continúa con su compromiso para seguir la campaña de vacunación contra la COVID-19 y agradece a los millones de italianos que se han sumado a ella por sentido de civismo”. EFE

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS