Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL MUNDO

Hipopótamos de Pablo Escobar son legalmente "personas" en Estados Unidos

Published

on

John SeewerAP

Los descendientes de hipopótamos que alguna vez fueron propiedad del narcotraficante colombiano Pablo Escobar, pueden ser reconocidos como personas o “personas de interés” con derechos legales en los Estados Unidos siguiendo una orden judicial federal.

El caso involucra una demanda contra el gobierno colombiano sobre la decisión de matar o esterilizar a los hipopótamos, cuyo número está creciendo a un ritmo acelerado y representa una amenaza para la biodiversidad de ese país.

Un grupo de derechos de los animales calificó esta orden judicial como una victoria histórica en los esfuerzos para otorgar a los animales el estatus de persona ante la justicia estadounidense.

Pero la orden no tendrá ningún peso en Colombia, donde viven los hipopótamos, dijo un experto legal.

“El fallo no tiene impacto en Colombia porque solo tiene impacto dentro de sus propios territorios. Serán las autoridades colombianas quienes decidan qué hacer con los hipopótamos y no las estadounidenses”, dijo Camilo Burbano Cifuentes, profesor de derecho penal de la Universidad Externado de Colombia.

Los “hipopótamos de la cocaína” son descendientes de animales que Escobar importó ilegalmente a su rancho colombiano en la década de 1980, cuando reinaba sobre el narcotráfico del país.

Después de su muerte en un tiroteo con las autoridades en 1993, los hipopótamos fueron abandonados en la finca y se dejaron prosperar sin depredadores naturales, pero su número ha aumentado en los últimos ocho años de 35 a entre 65 y 80.

Un grupo de científicos advirtió que los hipopótamos representan una gran amenaza para la biodiversidad de la zona y podrían provocar encuentros mortales con humanos. Abogan por la matanza de algunos de los animales. Una agencia gubernamental ha comenzado a esterilizar algunos de los hipopótamos, pero existe un debate sobre cuáles son los métodos más seguros.

En la demanda, los abogados del Fondo de Defensa Legal de los Animales pidieron al Tribunal de Distrito de los Estados Unidos en Cincinnati que otorgue el estatus de “personas de interés” a los hipopótamos, para que dos expertos en esterilización de vida silvestre de Ohio puedan ser involucrados en el caso.

La magistrada federal Karen Litkovitz en Cincinnati concedió la solicitud el 15 de octubre.

Sobre esto, el grupo de derechos de los animales dijo que cree que es la primera vez que los animales han sido declarados personas jurídicas en los EE.UU.

Sus abogados argumentaron que debido a que los defensores de los hipopótamos pueden entablar demandas para proteger sus intereses en Colombia, se debería permitir que los hipopótamos sean considerados "personas de interés" según la ley estadounidense.

Señalaron un estatuto federal que permite a cualquier persona que sea una "persona de interés" en una demanda extranjera solicitar a un tribunal federal que le permita tomar declaraciones en los Estados Unidos en apoyo de su caso.

Christopher Berry, el abogado principal del grupo de defensa animal, lo calificó como un fallo estrecho, pero profundo.

"Esto realmente es parte de un movimiento más grande para defender que los intereses de los animales estén representados en los tribunales", dijo. “No estamos pidiendo inventar una nueva ley. Solo estamos pidiendo que los animales tengan la capacidad de hacer cumplir los derechos que ya les han sido otorgados”.

Si bien a los animales se les han otorgado derechos legales en India, Pakistán y Argentina, los tribunales de EE.UU. no han estado dispuestos a hacerlo hasta ahora.

Un juez de Connecticut calificó una petición presentada hace cuatro años por un grupo de derechos de los animales para otorgar la condición de persona a tres elefantes en un zoológico de mascotas itinerante como "totalmente frívolo".

En otro caso seguido de cerca, la Corte de Apelaciones de Nueva York, la corte más alta del estado, acordó en mayo decidir si un elefante en el Zoológico del Bronx debería obtener derechos humanos y ser trasladado a un santuario.

Fallos anteriores desestimaron los reclamos de los grupos de derechos de los animales. El zoológico sostiene que otorgar "personalidad" legal al elefante llamado Happy sentaría un precedente peligroso y ha calificado los esfuerzos como "ridículos".

Los grupos de derechos de armas también han criticado la medida por temor a que pueda afectar la caza o sentar un precedente.

Los partidarios señalan fallos judiciales que han otorgado derechos legales a las corporaciones y las consideran personas jurídicas, con el razonamiento de que los animales deberían recibir el mismo trato según la ley.

“La personalidad jurídica es simplemente la capacidad de que su interés sea escuchado y representado en la corte”, dijo Berry. "Se trata de hacer cumplir los derechos que ya tienen en virtud de las leyes de crueldad animal y otras leyes de protección".


Articulos Recientes

DEPORTES11 minutos ago

SALON DE LA FAMA DE SANTIAGO TENDRA 9 NUEVOS INMORTALES

El Comité Permanente dio a conocer que el IX Ceremonial inicia a las 3:00pm en el teatro de la PUCMM...

EL CIBAO9 horas ago

Santiago celebra el 7.º aniversario del Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA

EL CORREORD.-SANTIAGO,  El Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA conmemora su séptimo aniversario, consolidándose como un referente nacional en...

POLÍTICA1 día ago

Porque es el que baja a las bases, senador apoya a Yayo Sanz Lovatón

El Correo.-Santo Domingo.-El senador por la provincia Duarte, Franklin Romero, manifestó que entre los aspirantes a encabezar la boleta presidencial...

DEPORTES1 día ago

La historia de dos ciegos de 15 años que se destacan en la natación

Liangel Gabriel y Gabriel Liangel Cruz — dos espigados gemelos "seismesinos" no videntes de 15 años que llegaron a la...

EL PAIS2 días ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO2 días ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS2 días ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO2 días ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES2 días ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES2 días ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

Facebook

John SeewerAP

Los descendientes de hipopótamos que alguna vez fueron propiedad del narcotraficante colombiano Pablo Escobar, pueden ser reconocidos como personas o “personas de interés” con derechos legales en los Estados Unidos siguiendo una orden judicial federal.

El caso involucra una demanda contra el gobierno colombiano sobre la decisión de matar o esterilizar a los hipopótamos, cuyo número está creciendo a un ritmo acelerado y representa una amenaza para la biodiversidad de ese país.

Un grupo de derechos de los animales calificó esta orden judicial como una victoria histórica en los esfuerzos para otorgar a los animales el estatus de persona ante la justicia estadounidense.

Pero la orden no tendrá ningún peso en Colombia, donde viven los hipopótamos, dijo un experto legal.

“El fallo no tiene impacto en Colombia porque solo tiene impacto dentro de sus propios territorios. Serán las autoridades colombianas quienes decidan qué hacer con los hipopótamos y no las estadounidenses”, dijo Camilo Burbano Cifuentes, profesor de derecho penal de la Universidad Externado de Colombia.

Los “hipopótamos de la cocaína” son descendientes de animales que Escobar importó ilegalmente a su rancho colombiano en la década de 1980, cuando reinaba sobre el narcotráfico del país.

Después de su muerte en un tiroteo con las autoridades en 1993, los hipopótamos fueron abandonados en la finca y se dejaron prosperar sin depredadores naturales, pero su número ha aumentado en los últimos ocho años de 35 a entre 65 y 80.

Un grupo de científicos advirtió que los hipopótamos representan una gran amenaza para la biodiversidad de la zona y podrían provocar encuentros mortales con humanos. Abogan por la matanza de algunos de los animales. Una agencia gubernamental ha comenzado a esterilizar algunos de los hipopótamos, pero existe un debate sobre cuáles son los métodos más seguros.

En la demanda, los abogados del Fondo de Defensa Legal de los Animales pidieron al Tribunal de Distrito de los Estados Unidos en Cincinnati que otorgue el estatus de “personas de interés” a los hipopótamos, para que dos expertos en esterilización de vida silvestre de Ohio puedan ser involucrados en el caso.

La magistrada federal Karen Litkovitz en Cincinnati concedió la solicitud el 15 de octubre.

Sobre esto, el grupo de derechos de los animales dijo que cree que es la primera vez que los animales han sido declarados personas jurídicas en los EE.UU.

Sus abogados argumentaron que debido a que los defensores de los hipopótamos pueden entablar demandas para proteger sus intereses en Colombia, se debería permitir que los hipopótamos sean considerados "personas de interés" según la ley estadounidense.

Señalaron un estatuto federal que permite a cualquier persona que sea una "persona de interés" en una demanda extranjera solicitar a un tribunal federal que le permita tomar declaraciones en los Estados Unidos en apoyo de su caso.

Christopher Berry, el abogado principal del grupo de defensa animal, lo calificó como un fallo estrecho, pero profundo.

"Esto realmente es parte de un movimiento más grande para defender que los intereses de los animales estén representados en los tribunales", dijo. “No estamos pidiendo inventar una nueva ley. Solo estamos pidiendo que los animales tengan la capacidad de hacer cumplir los derechos que ya les han sido otorgados”.

Si bien a los animales se les han otorgado derechos legales en India, Pakistán y Argentina, los tribunales de EE.UU. no han estado dispuestos a hacerlo hasta ahora.

Un juez de Connecticut calificó una petición presentada hace cuatro años por un grupo de derechos de los animales para otorgar la condición de persona a tres elefantes en un zoológico de mascotas itinerante como "totalmente frívolo".

En otro caso seguido de cerca, la Corte de Apelaciones de Nueva York, la corte más alta del estado, acordó en mayo decidir si un elefante en el Zoológico del Bronx debería obtener derechos humanos y ser trasladado a un santuario.

Fallos anteriores desestimaron los reclamos de los grupos de derechos de los animales. El zoológico sostiene que otorgar "personalidad" legal al elefante llamado Happy sentaría un precedente peligroso y ha calificado los esfuerzos como "ridículos".

Los grupos de derechos de armas también han criticado la medida por temor a que pueda afectar la caza o sentar un precedente.

Los partidarios señalan fallos judiciales que han otorgado derechos legales a las corporaciones y las consideran personas jurídicas, con el razonamiento de que los animales deberían recibir el mismo trato según la ley.

“La personalidad jurídica es simplemente la capacidad de que su interés sea escuchado y representado en la corte”, dijo Berry. "Se trata de hacer cumplir los derechos que ya tienen en virtud de las leyes de crueldad animal y otras leyes de protección".

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS