Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL MUNDO

LABORATORIO RUSO INVESTIGA VIRUS PREHISTÓRICO

Published

on

El laboratorio estatal ruso Vektor anunció este martes que está embarcado en una búsqueda de virus que datan del periodo Paleolítico, investigando a partir de tejidos de animales de esa época conservados en hielo.

“Los empleados del centro de investigación Vektor desean encontrar ‘paleovirus’ que permitirían comenzar el desarrollo de la paleovirología en Rusia, realizando investigaciones de vanguardia en el terreno de la evolución de los virus”, informó el laboratorio en un comunicado, aclarando que este proyecto se realiza en colaboración con la Universidad de Yakutsk, en Siberia.

De acuerdo a Vektor, este estudio “posibilitaría evaluar la diversidad de microorganismos, cuyo ADN y ARN podrían aún conservarse en el material de análisis estudiado”. Y también “permitirá determinar el potencial epidemiológico de los agentes infecciosos actualmente existentes”, de acuerdo a la misma fuente.

Los primeros tejidos fueron extraídos de un caballo prehistórico, de casi 6.500 años, descubierto en 2009 en Yakutia, una amplia región siberiana donde se encuentran frecuentemente restos de animales del Paleolítico, incluso mamuts.

Este estudio también prevé analizar tejidos de mamuts, alces, perros, perdices, distintos roedores y liebres.

“Se trata de descubrimientos realizados en los últimos 10 años, pero que solamente han sido hasta ahora objeto de estudios bacteriológicos. Es la primera vez que hacemos estudios sobre paleovirus”, subrayó Maxime Cheprassov, director del laboratorio del museo del Mamut de la universidad de Yakutsk, citado en el comunicado de prensa.

El laboratorio Vektor, que fue un centro de desarrollo de armas biológicas en la era soviética y ubicado en la región siberiana de Novosibirsk, es una de las dos únicas instalaciones en el mundo donde se conserva el virus de la viruela.

Vektor ha desarrollado una vacuna contra covid-19, EpiVacCorona, autorizada en octubre pasado en Rusia y cuya producción en masa debe comenzar este mes.


Articulos Recientes

EL PAIS2 horas ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO2 horas ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS2 horas ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO4 horas ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES4 horas ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES4 horas ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES4 horas ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO4 horas ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

EL MUNDO4 horas ago

LOS VIAJES DEL PAPA A AMERICA LATINA FUERON DE PAZ Y RECONCILIACION

Desde que asumió el pontificado en 2013, el papa Francisco, primer líder de la Iglesia Católica nacido en América Latina, recorrió...

EL CIBAO5 horas ago

EN HOSPITALES DE SANTIAGO POCOS HAITIANOS ASISTIERON EN BUSCA DE ATENCION MEDICA

EL CORREO.-SANTIAGO.– La implementación del nuevo protocolo de gestión de servicios de salud para pacientes extranjeros ha provocado una drástica...

Facebook

El laboratorio estatal ruso Vektor anunció este martes que está embarcado en una búsqueda de virus que datan del periodo Paleolítico, investigando a partir de tejidos de animales de esa época conservados en hielo.

“Los empleados del centro de investigación Vektor desean encontrar ‘paleovirus’ que permitirían comenzar el desarrollo de la paleovirología en Rusia, realizando investigaciones de vanguardia en el terreno de la evolución de los virus”, informó el laboratorio en un comunicado, aclarando que este proyecto se realiza en colaboración con la Universidad de Yakutsk, en Siberia.

De acuerdo a Vektor, este estudio “posibilitaría evaluar la diversidad de microorganismos, cuyo ADN y ARN podrían aún conservarse en el material de análisis estudiado”. Y también “permitirá determinar el potencial epidemiológico de los agentes infecciosos actualmente existentes”, de acuerdo a la misma fuente.

Los primeros tejidos fueron extraídos de un caballo prehistórico, de casi 6.500 años, descubierto en 2009 en Yakutia, una amplia región siberiana donde se encuentran frecuentemente restos de animales del Paleolítico, incluso mamuts.

Este estudio también prevé analizar tejidos de mamuts, alces, perros, perdices, distintos roedores y liebres.

“Se trata de descubrimientos realizados en los últimos 10 años, pero que solamente han sido hasta ahora objeto de estudios bacteriológicos. Es la primera vez que hacemos estudios sobre paleovirus”, subrayó Maxime Cheprassov, director del laboratorio del museo del Mamut de la universidad de Yakutsk, citado en el comunicado de prensa.

El laboratorio Vektor, que fue un centro de desarrollo de armas biológicas en la era soviética y ubicado en la región siberiana de Novosibirsk, es una de las dos únicas instalaciones en el mundo donde se conserva el virus de la viruela.

Vektor ha desarrollado una vacuna contra covid-19, EpiVacCorona, autorizada en octubre pasado en Rusia y cuya producción en masa debe comenzar este mes.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS