Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL MUNDO

Lula y Biden piden publicación de actas en Venezuela

Published

on

"Los dos líderes coincidieron en la necesidad de que las autoridades electorales venezolanas divulguen de inmediato datos completos, transparentes y detallados de las votaciones en los centros de votación".

El presidente, Joe Biden, camina con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, rumbo a la Oficina Oval en la Casa Blanca, ayer 10 de febrero de 2023.  AP

El presidente, Joe Biden, camina con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, rumbo a la Oficina Oval en la Casa Blanca, ayer 10 de febrero de 2023. AP

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, hablaron este martes por teléfono sobre la crisis en Venezuela tras las elecciones del domingo y coincidieron en la necesidad de que se publiquen cuanto antes las actas de votación.

"Los dos líderes coincidieron en la necesidad de que las autoridades electorales venezolanas divulguen de inmediato datos completos, transparentes y detallados de las votaciones en los centros de votación", detalló la Casa Blanca en un comunicado.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da SilvaAP

 

Asimismo, los mandatarios compartieron la perspectiva de que las elecciones venezolanas "representan un momento crítico para la democracia" en el continente y se "comprometieron a seguir en estrecha coordinación sobre este tema".

Biden agradeció a Lula "por su liderazgo en Venezuela", dado que el mandatario brasileño ha jugado un importante papel de mediación entre el Gobierno del presidente, Nicolás Maduro, y la oposición antichavista en los meses previos a los comicios.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habla desde el Despacho Oval de la Casa Blanca el 24 de julio de 2024 en Washington, DC

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habla desde el Despacho Oval de la Casa Blanca el 24 de julio de 2024 en Washington, DCAFP

Según informó el Gobierno brasileño, Lula reiteró durante la conversación de media hora la posición de su país de "seguir trabajando por la normalización del proceso político" en Venezuela, y dijo que era "fundamental" la publicación de las actas.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano divulgó el que ha sido su único boletín durante la madrugada del lunes, con solo un 80 % de las actas escrutadas, y le adjudicó la victoria a Maduro con un 51.2 % de los sufragios, frente al 44.2 % del opositor Edmundo González Urrutia, apoyado por la líder opositora María Corina Machado, inhabilitada para concurrir a las elecciones.

La oposición, por su parte, asegura haber obtenido la victoria con más del 70 % de las actas del proceso, y que el resultado parcial es favorable a González Urrutia, de quien dijo que alcanzaría alrededor de un 70 % de los votos frente al 30 % del presidente y candidato a la reelección.

Varios países han pedido la publicación de las actas para verificar los resultados y numerosas protestas se han desatado en el país, donde 750 personas han sido detenidas, según la Fiscalía, y al menos 11 personas habrían fallecido, de acuerdo a organizaciones no gubernamentales.

Más allá de la crisis venezolana, el presidente de Brasil felicitó a Biden por la "magnánima" decisión de retirarse de la contienda electoral de noviembre en favor de la vicepresidenta Kamala Harris, y deseó "éxito para la democracia" de EE.UU. en esos comicios.

Tras el debate electoral entre Biden y Donald Trump a finales de junio, Lula ya expresó preocupación por la "vulnerabilidad" del candidato demócrata, pero afirmó que la decisión de retirarse solo le cabía a él.

Asimismo, el brasileño invitó al mandatario norteamericano a participar en una reunión de los "países democráticos contra el extremismo" que se celebrará en septiembre durante la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York.

Biden, por su parte, confirmó durante la conversación telefónica que participará en la cumbre del G20 que se realizará en Río de Janeiro en noviembre y dijo que las relaciones bilaterales entre ambos países deben "seguir creciendo".


Articulos Recientes

EL PAIS12 horas ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO12 horas ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS12 horas ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO14 horas ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES14 horas ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES14 horas ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES14 horas ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO15 horas ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

EL MUNDO15 horas ago

LOS VIAJES DEL PAPA A AMERICA LATINA FUERON DE PAZ Y RECONCILIACION

Desde que asumió el pontificado en 2013, el papa Francisco, primer líder de la Iglesia Católica nacido en América Latina, recorrió...

EL CIBAO15 horas ago

EN HOSPITALES DE SANTIAGO POCOS HAITIANOS ASISTIERON EN BUSCA DE ATENCION MEDICA

EL CORREO.-SANTIAGO.– La implementación del nuevo protocolo de gestión de servicios de salud para pacientes extranjeros ha provocado una drástica...

Facebook

"Los dos líderes coincidieron en la necesidad de que las autoridades electorales venezolanas divulguen de inmediato datos completos, transparentes y detallados de las votaciones en los centros de votación".

El presidente, Joe Biden, camina con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, rumbo a la Oficina Oval en la Casa Blanca, ayer 10 de febrero de 2023.  AP

El presidente, Joe Biden, camina con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, rumbo a la Oficina Oval en la Casa Blanca, ayer 10 de febrero de 2023. AP

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, hablaron este martes por teléfono sobre la crisis en Venezuela tras las elecciones del domingo y coincidieron en la necesidad de que se publiquen cuanto antes las actas de votación.

"Los dos líderes coincidieron en la necesidad de que las autoridades electorales venezolanas divulguen de inmediato datos completos, transparentes y detallados de las votaciones en los centros de votación", detalló la Casa Blanca en un comunicado.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da SilvaAP

 

Asimismo, los mandatarios compartieron la perspectiva de que las elecciones venezolanas "representan un momento crítico para la democracia" en el continente y se "comprometieron a seguir en estrecha coordinación sobre este tema".

Biden agradeció a Lula "por su liderazgo en Venezuela", dado que el mandatario brasileño ha jugado un importante papel de mediación entre el Gobierno del presidente, Nicolás Maduro, y la oposición antichavista en los meses previos a los comicios.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habla desde el Despacho Oval de la Casa Blanca el 24 de julio de 2024 en Washington, DC

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habla desde el Despacho Oval de la Casa Blanca el 24 de julio de 2024 en Washington, DCAFP

Según informó el Gobierno brasileño, Lula reiteró durante la conversación de media hora la posición de su país de "seguir trabajando por la normalización del proceso político" en Venezuela, y dijo que era "fundamental" la publicación de las actas.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano divulgó el que ha sido su único boletín durante la madrugada del lunes, con solo un 80 % de las actas escrutadas, y le adjudicó la victoria a Maduro con un 51.2 % de los sufragios, frente al 44.2 % del opositor Edmundo González Urrutia, apoyado por la líder opositora María Corina Machado, inhabilitada para concurrir a las elecciones.

La oposición, por su parte, asegura haber obtenido la victoria con más del 70 % de las actas del proceso, y que el resultado parcial es favorable a González Urrutia, de quien dijo que alcanzaría alrededor de un 70 % de los votos frente al 30 % del presidente y candidato a la reelección.

Varios países han pedido la publicación de las actas para verificar los resultados y numerosas protestas se han desatado en el país, donde 750 personas han sido detenidas, según la Fiscalía, y al menos 11 personas habrían fallecido, de acuerdo a organizaciones no gubernamentales.

Más allá de la crisis venezolana, el presidente de Brasil felicitó a Biden por la "magnánima" decisión de retirarse de la contienda electoral de noviembre en favor de la vicepresidenta Kamala Harris, y deseó "éxito para la democracia" de EE.UU. en esos comicios.

Tras el debate electoral entre Biden y Donald Trump a finales de junio, Lula ya expresó preocupación por la "vulnerabilidad" del candidato demócrata, pero afirmó que la decisión de retirarse solo le cabía a él.

Asimismo, el brasileño invitó al mandatario norteamericano a participar en una reunión de los "países democráticos contra el extremismo" que se celebrará en septiembre durante la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York.

Biden, por su parte, confirmó durante la conversación telefónica que participará en la cumbre del G20 que se realizará en Río de Janeiro en noviembre y dijo que las relaciones bilaterales entre ambos países deben "seguir creciendo".

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS