Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL MUNDO

Niegan trasplante a una mujer de Colorado que no se vacunó

Published

on

Padece una enfermedad renal en fase 5 que la pone en riesgo de morir sin un nuevo riñón

  • Leilani Lutali, en primer plano, y su amiga Jaimee Fougner / AP 

PATTY NIEBERG, THOMAS PEIPERT y COLLEEN SLEVIN / AP Leilani Lutali, en primer plano, y su amiga Jaimee FougnerColorado, Estados Unidos

Cuando una mujer de Colorado se enteró de que su hospital no aprobaría su operación de trasplante de riñón hasta que no se vacunara contra el COVID-19, se vio ante una difícil decisión que confrontaba sus problemas de salud con sus creencias religiosas.

Leilani Lutali, una cristiana conversa, decidió actuar apegándose a su fe.

Aunque padece una enfermedad renal en fase 5 que la pone en riesgo de morir sin un nuevo riñón, Lutali, de 56 años, dijo que no podía aceptar ser inmunizada contra el COVID-19 por el papel que han desempeñado las células madre en el desarrollo de las vacunas.

“Como cristiana, no puedo apoyar nada que tenga que ver con el aborto de bebés, y para mí la santidad de la vida es inestimable”, dijo.

Los receptores de trasplantes deben vacunarse porque corren un riesgo considerable de contraer el COVID-19, así como de ser hospitalizados y morir a causa del virus, dijo Dan Weaver, portavoz del sistema de atención médica UCHealth, con sede en Colorado.

Los donantes no vacunados también podrían transmitir el COVID-19 al receptor aunque inicialmente den negativo en la prueba diagnóstica de la enfermedad, dijo.

“Los estudios han revelado que los pacientes de trasplante que contraen el COVID-19 podrían tener una tasa de mortalidad del 20% o superior”, agregó.

No está claro qué tan común es este tipo de política.

La Asociación Americana de Hospitales (AHA, por sus siglas en inglés), que representa a casi 5.000 hospitales, sistemas y redes de atención médica en Estados Unidos, dijo que no tenía datos para compartir sobre el tema. Pero indicó que muchos programas de trasplantes insisten en que los pacientes se vacunen contra el COVID-19 debido al estado debilitado de su sistema inmunológico.

Aunque cualquier tipo de cirugía puede generar estrés en el sistema inmunológico de un paciente y dejarlo vulnerable a contraer COVID-19 más tarde, los receptores de trasplantes de órganos están aún más en riesgo porque tienen que tomar un potente régimen de medicamentos para suprimir dicho sistema y así evitar que su cuerpo rechace el nuevo órgano, al que ve como un objeto extraño, dijo en un comunicado Nancy Foster, vicepresidente de la AHA para la política de calidad y seguridad del paciente.

“Además, si los pacientes se esperan a recibir la vacuna hasta después de la operación, es improbable que su sistema inmunitario pueda generar la reacción de anticuerpos deseada, ya que están tomando medicamentos contra el rechazo”, dijo.


Articulos Recientes

DEPORTES7 horas ago

La historia de dos ciegos de 15 años que se destacan en la natación

Liangel Gabriel y Gabriel Liangel Cruz — dos espigados gemelos "seismesinos" no videntes de 15 años que llegaron a la...

EL PAIS22 horas ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO22 horas ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS22 horas ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO1 día ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES1 día ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES1 día ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES1 día ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO1 día ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

EL MUNDO1 día ago

LOS VIAJES DEL PAPA A AMERICA LATINA FUERON DE PAZ Y RECONCILIACION

Desde que asumió el pontificado en 2013, el papa Francisco, primer líder de la Iglesia Católica nacido en América Latina, recorrió...

Facebook

Padece una enfermedad renal en fase 5 que la pone en riesgo de morir sin un nuevo riñón

  • Leilani Lutali, en primer plano, y su amiga Jaimee Fougner / AP 

PATTY NIEBERG, THOMAS PEIPERT y COLLEEN SLEVIN / AP Leilani Lutali, en primer plano, y su amiga Jaimee FougnerColorado, Estados Unidos

Cuando una mujer de Colorado se enteró de que su hospital no aprobaría su operación de trasplante de riñón hasta que no se vacunara contra el COVID-19, se vio ante una difícil decisión que confrontaba sus problemas de salud con sus creencias religiosas.

Leilani Lutali, una cristiana conversa, decidió actuar apegándose a su fe.

Aunque padece una enfermedad renal en fase 5 que la pone en riesgo de morir sin un nuevo riñón, Lutali, de 56 años, dijo que no podía aceptar ser inmunizada contra el COVID-19 por el papel que han desempeñado las células madre en el desarrollo de las vacunas.

“Como cristiana, no puedo apoyar nada que tenga que ver con el aborto de bebés, y para mí la santidad de la vida es inestimable”, dijo.

Los receptores de trasplantes deben vacunarse porque corren un riesgo considerable de contraer el COVID-19, así como de ser hospitalizados y morir a causa del virus, dijo Dan Weaver, portavoz del sistema de atención médica UCHealth, con sede en Colorado.

Los donantes no vacunados también podrían transmitir el COVID-19 al receptor aunque inicialmente den negativo en la prueba diagnóstica de la enfermedad, dijo.

“Los estudios han revelado que los pacientes de trasplante que contraen el COVID-19 podrían tener una tasa de mortalidad del 20% o superior”, agregó.

No está claro qué tan común es este tipo de política.

La Asociación Americana de Hospitales (AHA, por sus siglas en inglés), que representa a casi 5.000 hospitales, sistemas y redes de atención médica en Estados Unidos, dijo que no tenía datos para compartir sobre el tema. Pero indicó que muchos programas de trasplantes insisten en que los pacientes se vacunen contra el COVID-19 debido al estado debilitado de su sistema inmunológico.

Aunque cualquier tipo de cirugía puede generar estrés en el sistema inmunológico de un paciente y dejarlo vulnerable a contraer COVID-19 más tarde, los receptores de trasplantes de órganos están aún más en riesgo porque tienen que tomar un potente régimen de medicamentos para suprimir dicho sistema y así evitar que su cuerpo rechace el nuevo órgano, al que ve como un objeto extraño, dijo en un comunicado Nancy Foster, vicepresidente de la AHA para la política de calidad y seguridad del paciente.

“Además, si los pacientes se esperan a recibir la vacuna hasta después de la operación, es improbable que su sistema inmunitario pueda generar la reacción de anticuerpos deseada, ya que están tomando medicamentos contra el rechazo”, dijo.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS