Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL MUNDO

RD presenta nuevos destinos y artesanía como grandes apuestas en Fitur

Published

on

Los destinos que se promocionarán recorren el país de norte a sur, desde la septentrional Punta Bergantín a la meridional Pedernales, pasando por Miches, en el este dominicano.

Santo Domingo.- República Dominicana apura las horas para presentarse con nuevos destinos y la artesanía como sus grandes apuestas en Fitur, la feria de turismo que se celebrará en Madrid esta semana y a la que el país caribeño llega después de registrar cifras récord de visitantes en 2023.

Los destinos que se promocionarán recorren el país de norte a sur, desde la septentrional Punta Bergantín a la meridional Pedernales, pasando por Miches, en el este dominicano.

Si bien Punta Bergantín es un proyecto que contempla en un principio la construcción de 700 habitaciones hoteleras y que busca promover el destino renovado de Puerto Plata, en Pedernales recientemente ya entró en funcionamiento un puerto de cruceros en Cabo Rojo, mientras que Miches representa el crecimiento del turismo en zonas del este dominicano más allá de Punta Cana o Bávaro.

La artesanía tendrá también un papel destacado este año en Fitur con la exposición, muestra y difusión de esta actividad con joyas, en especial de ámbar, larimar (piedra de República Dominicana), cuerno, hueso, coco o fibras naturales, así como a través de la escultura.

La gastronomía estará presente mediante degustaciones, en especial de tres grandes productos típicos (chocolate, licor y ron), así como de comidas y bebidas tradicionales como la «mamajuana», un ron característico de la isla, sin olvidar el reconocido cigarro dominicano, ritmos como la bachata o el merengue y bailes folclóricos.

República Dominicana, que estará presentada en la feria por su ministro del sector, David Collado, llevará a Madrid una experiencia inmersiva sobre su turismo, que busca ir más allá del sol y la playa y persigue afianzarse como destino de naturaleza, de salud, de aventura, cultural o gastronómico.

El país caribeño, segundo destino latinoamericano más visitado tras México, llega este año a Fitur tras cerrar 2023 con cifras récord: 10,3 millones de visitas, un 21 % más que en 2022, con 8.058.670 millones de turistas que llegaron por vía aérea y 2.247.847 en cruceros, según el Ministerio de Turismo.

Los principales emisores de visitantes fueron Estados Unidos (47 %), Canadá (16 %), Colombia (5 %), Argentina (3 %) y España (3 %).

El periódico digital más leído en Santiago de los Caballeros y toda Republica Dominicana


Articulos Recientes

DEPORTES11 minutos ago

SALON DE LA FAMA DE SANTIAGO TENDRA 9 NUEVOS INMORTALES

El Comité Permanente dio a conocer que el IX Ceremonial inicia a las 3:00pm en el teatro de la PUCMM...

EL CIBAO9 horas ago

Santiago celebra el 7.º aniversario del Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA

EL CORREORD.-SANTIAGO,  El Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA conmemora su séptimo aniversario, consolidándose como un referente nacional en...

POLÍTICA1 día ago

Porque es el que baja a las bases, senador apoya a Yayo Sanz Lovatón

El Correo.-Santo Domingo.-El senador por la provincia Duarte, Franklin Romero, manifestó que entre los aspirantes a encabezar la boleta presidencial...

DEPORTES1 día ago

La historia de dos ciegos de 15 años que se destacan en la natación

Liangel Gabriel y Gabriel Liangel Cruz — dos espigados gemelos "seismesinos" no videntes de 15 años que llegaron a la...

EL PAIS2 días ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO2 días ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS2 días ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO2 días ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES2 días ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES2 días ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

Facebook

Los destinos que se promocionarán recorren el país de norte a sur, desde la septentrional Punta Bergantín a la meridional Pedernales, pasando por Miches, en el este dominicano.

Santo Domingo.- República Dominicana apura las horas para presentarse con nuevos destinos y la artesanía como sus grandes apuestas en Fitur, la feria de turismo que se celebrará en Madrid esta semana y a la que el país caribeño llega después de registrar cifras récord de visitantes en 2023.

Los destinos que se promocionarán recorren el país de norte a sur, desde la septentrional Punta Bergantín a la meridional Pedernales, pasando por Miches, en el este dominicano.

Si bien Punta Bergantín es un proyecto que contempla en un principio la construcción de 700 habitaciones hoteleras y que busca promover el destino renovado de Puerto Plata, en Pedernales recientemente ya entró en funcionamiento un puerto de cruceros en Cabo Rojo, mientras que Miches representa el crecimiento del turismo en zonas del este dominicano más allá de Punta Cana o Bávaro.

La artesanía tendrá también un papel destacado este año en Fitur con la exposición, muestra y difusión de esta actividad con joyas, en especial de ámbar, larimar (piedra de República Dominicana), cuerno, hueso, coco o fibras naturales, así como a través de la escultura.

La gastronomía estará presente mediante degustaciones, en especial de tres grandes productos típicos (chocolate, licor y ron), así como de comidas y bebidas tradicionales como la «mamajuana», un ron característico de la isla, sin olvidar el reconocido cigarro dominicano, ritmos como la bachata o el merengue y bailes folclóricos.

República Dominicana, que estará presentada en la feria por su ministro del sector, David Collado, llevará a Madrid una experiencia inmersiva sobre su turismo, que busca ir más allá del sol y la playa y persigue afianzarse como destino de naturaleza, de salud, de aventura, cultural o gastronómico.

El país caribeño, segundo destino latinoamericano más visitado tras México, llega este año a Fitur tras cerrar 2023 con cifras récord: 10,3 millones de visitas, un 21 % más que en 2022, con 8.058.670 millones de turistas que llegaron por vía aérea y 2.247.847 en cruceros, según el Ministerio de Turismo.

Los principales emisores de visitantes fueron Estados Unidos (47 %), Canadá (16 %), Colombia (5 %), Argentina (3 %) y España (3 %).

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS