Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL MUNDO

Trasladan a dos belugas de Ucrania a España en operación de "alto riesgo"

Published

on

EL CORREO. Dos belugas de un delfinario de Járkov, ciudad ucraniana que sufre bombardeos por parte de Rusia, fueron transportadas al acuario de Valencia en "un operativo internacional de alto riesgo" que culminó con éxito, informó este miércoles el centro oceanográfico de la ciudad española.

Los animales, un macho de 15 años llamado Plombir y una hembra de 14 años llamada Miranda, llegaron la noche del martes al acuario Oceanogràfic de Valencia "en unas condiciones de salud delicadas tras un largo viaje desde la zona de conflicto", explicó la institución en un comunicado.

Para la evacuación desde el Delfinario NEMO, en peligro por los "bombardeos frecuentes" contra Járkov, la segunda ciudad más grande de Ucrania ubicada en el noreste del país, la operación comenzó "con un trayecto de 12 horas por carretera desde Járkov hasta Odesa", sobre el mar Negro.

Allí, expertos del Oceanogràfic de Valencia y de dos instituciones estadounidenses que colaboraron en la operación, el Georgia Aquarium y SeaWorld, les hicieron los primeros controles veterinarios, para luego seguir ruta hasta la frontera con Moldavia, indicó el comunicado.

Una vez en ese país, los cetáceos fueron llevados al aeropuerto de la capital, Chisináu, donde abordaron un avión "especialmente fletado para las belugas y en el que viajaron seis expertos internacionales en cuidado animal", en el que llegaron a Valencia, agregó el texto.

"Este rescate, que se ha realizado en una situación de extremo peligro, constituye un hito histórico a nivel mundial en materia de protección animal", se felicitó el presidente regional valenciano, Carlos Mazón, citado en el comunicado.

Desde el inicio de la guerra en Ucrania en 2022, el Delfinario NEMO evacuó a varios de sus animales, pero no había podido sacar a las belugas, cuyas "posibilidades de supervivencia hubiesen sido muy escasas" de continuar allí, explicó Daniel García Párraga, director de Operaciones Zoológicas del Oceanogràfic de Valencia.

El acuario de Valencia, que se define como el mayor de Europa, ya albergaba otras ballenas belugas, cetáceos blancos que suelen medir entre 3 y 5 metros.


Articulos Recientes

DEPORTES5 horas ago

SALON DE LA FAMA DE SANTIAGO TENDRA 9 NUEVOS INMORTALES

El Comité Permanente dio a conocer que el IX Ceremonial inicia a las 3:00pm en el teatro de la PUCMM...

EL CIBAO14 horas ago

Santiago celebra el 7.º aniversario del Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA

EL CORREORD.-SANTIAGO,  El Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA conmemora su séptimo aniversario, consolidándose como un referente nacional en...

POLÍTICA1 día ago

Porque es el que baja a las bases, senador apoya a Yayo Sanz Lovatón

El Correo.-Santo Domingo.-El senador por la provincia Duarte, Franklin Romero, manifestó que entre los aspirantes a encabezar la boleta presidencial...

DEPORTES2 días ago

La historia de dos ciegos de 15 años que se destacan en la natación

Liangel Gabriel y Gabriel Liangel Cruz — dos espigados gemelos "seismesinos" no videntes de 15 años que llegaron a la...

EL PAIS2 días ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO2 días ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS2 días ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO2 días ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES2 días ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES2 días ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

Facebook

EL CORREO. Dos belugas de un delfinario de Járkov, ciudad ucraniana que sufre bombardeos por parte de Rusia, fueron transportadas al acuario de Valencia en "un operativo internacional de alto riesgo" que culminó con éxito, informó este miércoles el centro oceanográfico de la ciudad española.

Los animales, un macho de 15 años llamado Plombir y una hembra de 14 años llamada Miranda, llegaron la noche del martes al acuario Oceanogràfic de Valencia "en unas condiciones de salud delicadas tras un largo viaje desde la zona de conflicto", explicó la institución en un comunicado.

Para la evacuación desde el Delfinario NEMO, en peligro por los "bombardeos frecuentes" contra Járkov, la segunda ciudad más grande de Ucrania ubicada en el noreste del país, la operación comenzó "con un trayecto de 12 horas por carretera desde Járkov hasta Odesa", sobre el mar Negro.

Allí, expertos del Oceanogràfic de Valencia y de dos instituciones estadounidenses que colaboraron en la operación, el Georgia Aquarium y SeaWorld, les hicieron los primeros controles veterinarios, para luego seguir ruta hasta la frontera con Moldavia, indicó el comunicado.

Una vez en ese país, los cetáceos fueron llevados al aeropuerto de la capital, Chisináu, donde abordaron un avión "especialmente fletado para las belugas y en el que viajaron seis expertos internacionales en cuidado animal", en el que llegaron a Valencia, agregó el texto.

"Este rescate, que se ha realizado en una situación de extremo peligro, constituye un hito histórico a nivel mundial en materia de protección animal", se felicitó el presidente regional valenciano, Carlos Mazón, citado en el comunicado.

Desde el inicio de la guerra en Ucrania en 2022, el Delfinario NEMO evacuó a varios de sus animales, pero no había podido sacar a las belugas, cuyas "posibilidades de supervivencia hubiesen sido muy escasas" de continuar allí, explicó Daniel García Párraga, director de Operaciones Zoológicas del Oceanogràfic de Valencia.

El acuario de Valencia, que se define como el mayor de Europa, ya albergaba otras ballenas belugas, cetáceos blancos que suelen medir entre 3 y 5 metros.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS