Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL MUNDO

Un tribunal paquistaní suspendió la sentencia del primer ministro Imran Khan

Published

on

Un tribunal paquistaní suspendió este lunes una condena de 14 años por corrupción contra el exprimer ministro Imran Khan y ordenó su puesta en libertad bajo fianza, aunque no se espera que salga de la cárcel al haber sido sentenciado en otros dos casos.

«El PTI siempre ha exigido un juicio libre y justo de cualquier caso del que Khan esté políticamente acusado, para que el público decida si la condena ha sido justificada o no», felicitó el partido Pakistan Tehreek-e-Insaf (PTI) de Khan en un comunicado, criticando así un proceso judicial que tuvo lugar justo antes de las elecciones generales del 8 de febrero.

La decisión del Tribunal Superior de Islamabad estuvo dirigida tanto a Khan como a su esposa, Bushra Bibi, ambos acusados de no haber declarado el dinero obtenido por la venta de obsequios que recibió mientras desempeño el cargo esta antigua estrella del críquet, entre 2018 y 2022.

Se trata del conocido en el país asiático como el caso Toshakhana, que en Pakistán se refiere al depósito gubernamental donde se guardan los regalos recibidos por funcionarios gubernamentales de parte de responsables extranjeros.

La sentencia de 14 años de prisión de Khan y Bibi del pasado 31 de enero se sumó a  una anterior de diez años de cárcel contra el exmandatario por la revelación de secretos de Estado, así como a una tercera a siete años por matrimonio fraudulento.

Esta serie de reveses judiciales comportaron además una inhabilitación de diez años para ocupar cargos públicos y presentarse a las elecciones.

Estas dos condenas restantes y los cientos de casos que tiene Khan en su contra hacen poco probable que salga bajo fianza.

Khan, que fue expulsado del puesto de primer ministro por una votación parlamentaria en abril de 2022, culpó al  Ejército paquistaní por su caída del poder y luego también acusó a los servicios de inteligencia del país de un intento de asesinato en su contra en noviembre de 2022.

Aunque el PTI de Khan obtuvo el mayor número de escaños en las elecciones generales, la formación fue incapaz de formar gobierno debido a una serie de bloqueos judiciales y políticos, por lo que la Liga Musulmana de Pakistán-Nawaz (PML-N) consiguió imponerse con el apoyo de otras formaciones y nombrar a Shehbaz Sharif como nuevo primer ministro.


Articulos Recientes

EL CIBAO3 minutos ago

AGRICULTURA ZONA NORTE REALIZA TALLER CON TECNICOS DE LA INSTITUCION

EL CORREO.-SANTIAGO.- En preparación para la implementación de la veda agrícola que iniciará el 1 de julio en diversas subzonas...

DEPORTES15 horas ago

SALON DE LA FAMA DE SANTIAGO TENDRA 9 NUEVOS INMORTALES

El Comité Permanente dio a conocer que el IX Ceremonial inicia a las 3:00pm en el teatro de la PUCMM...

EL CIBAO1 día ago

Santiago celebra el 7.º aniversario del Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA

EL CORREORD.-SANTIAGO,  El Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA conmemora su séptimo aniversario, consolidándose como un referente nacional en...

POLÍTICA2 días ago

Porque es el que baja a las bases, senador apoya a Yayo Sanz Lovatón

El Correo.-Santo Domingo.-El senador por la provincia Duarte, Franklin Romero, manifestó que entre los aspirantes a encabezar la boleta presidencial...

DEPORTES2 días ago

La historia de dos ciegos de 15 años que se destacan en la natación

Liangel Gabriel y Gabriel Liangel Cruz — dos espigados gemelos "seismesinos" no videntes de 15 años que llegaron a la...

EL PAIS3 días ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO3 días ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS3 días ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO3 días ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES3 días ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

Facebook

Un tribunal paquistaní suspendió este lunes una condena de 14 años por corrupción contra el exprimer ministro Imran Khan y ordenó su puesta en libertad bajo fianza, aunque no se espera que salga de la cárcel al haber sido sentenciado en otros dos casos.

«El PTI siempre ha exigido un juicio libre y justo de cualquier caso del que Khan esté políticamente acusado, para que el público decida si la condena ha sido justificada o no», felicitó el partido Pakistan Tehreek-e-Insaf (PTI) de Khan en un comunicado, criticando así un proceso judicial que tuvo lugar justo antes de las elecciones generales del 8 de febrero.

La decisión del Tribunal Superior de Islamabad estuvo dirigida tanto a Khan como a su esposa, Bushra Bibi, ambos acusados de no haber declarado el dinero obtenido por la venta de obsequios que recibió mientras desempeño el cargo esta antigua estrella del críquet, entre 2018 y 2022.

Se trata del conocido en el país asiático como el caso Toshakhana, que en Pakistán se refiere al depósito gubernamental donde se guardan los regalos recibidos por funcionarios gubernamentales de parte de responsables extranjeros.

La sentencia de 14 años de prisión de Khan y Bibi del pasado 31 de enero se sumó a  una anterior de diez años de cárcel contra el exmandatario por la revelación de secretos de Estado, así como a una tercera a siete años por matrimonio fraudulento.

Esta serie de reveses judiciales comportaron además una inhabilitación de diez años para ocupar cargos públicos y presentarse a las elecciones.

Estas dos condenas restantes y los cientos de casos que tiene Khan en su contra hacen poco probable que salga bajo fianza.

Khan, que fue expulsado del puesto de primer ministro por una votación parlamentaria en abril de 2022, culpó al  Ejército paquistaní por su caída del poder y luego también acusó a los servicios de inteligencia del país de un intento de asesinato en su contra en noviembre de 2022.

Aunque el PTI de Khan obtuvo el mayor número de escaños en las elecciones generales, la formación fue incapaz de formar gobierno debido a una serie de bloqueos judiciales y políticos, por lo que la Liga Musulmana de Pakistán-Nawaz (PML-N) consiguió imponerse con el apoyo de otras formaciones y nombrar a Shehbaz Sharif como nuevo primer ministro.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS