Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL PAIS

Consejo de Defensa Jean Alain Rodríguez somete recurso casación ante violación derechos fundamentales.

Published

on

Ante el reconocimiento por la Primera Sala Penal de la Corte de Apelaciones del Distrito Nacional, de la vulneración de derechos fundamentales y al debido proceso de ley contra su representado, fue interpuesto formal recurso de casación en busca de la nulidad de la decisión, ya que la vulneración no es subsanable

Santo Domingo. El Consejo de Defensa del ex Procurador Jean Alain Rodríguez anunció hoy que fue presentado un recurso de casación ante la Suprema Corte de Justicia debido que su cliente fue víctima de un atropello procesal de sus derechos fundamentales, lo cual fue expresamente reconocido en el fallo de marras. 

Alegan qué aunque fue admitida la violación, las juezas dictaron una resolución anti jurídica, pues el fallo revisado debió ser declarado nulo de pleno derecho como manda la Constitución, pues afirmaron que "Las violaciones a la ley de leyes y derechos fundamentales son inconvalidables, por mandato del art. 6 constitucional y 7.7 de la Ley Núm. 137-11″.

Los juristas Gustavo Biaggi Pumarol, Carlos Balcácer y Francisco Franco expusieron que el derecho de defensa material de Rodríguez fue sesgado en la primeria instancia jurisdiccional, en ocasión de la petición de imposición de medida de sujeción en su contra, al no permitírsele ejercer de forma libre y plena el principio a declarar libremente.

A su vez añadieron que a través de los audios judiciales se pudo constatar y verificar la conculcación de los derechos de Rodríguez. “Pese a que las juezas de la Corte de Apelación en su resolución reconocieron la trasgresión a ese derecho fundamental, que se pudo comprobar por las repetidas interrupciones provenientes del Ministerio Público que tuvo su cliente durante el ejercicio de su defensa material, sin que la jueza de la primera instancia tutelara en ese derecho, decidieron mantener la ratificación de la medida, lo que no procedía”.

Afirmaron que la resolución emitida por las juezas de la Corte de Apelación fue incorrecta, ya que ellas tratando de atenuar el acto conculcatorio, por medio de una inaceptable subsanación o remedio del desastre inconstitucional. “La infracción de los derechos constitucionales esta sancionada con la nulidad y se prohíbe una subsanación, pues no hay medias tintas, lo que se impone es la anulación pura y simple”, expresó Carlos Balcácer, miembro del Consejo de Defensa.

El Lic. Gustavo Biaggi Pumarol afirmó que “la casación debe ser analizada y admitida ya que la constitución consagra de forma expresa la prevalencia de los derechos fundamentales, estableciendo como obligatoria de las sedes apoderadas que todo tribunal tiene competencia para revisar, en ocasión de cualquier recurso, las cuestiones de índole constitucional”. El Lic. Gustavo Biaggi Pumarol afirmó que “la casación debe ser analizada y admitida ya que la constitución consagra de forma expresa la prevalencia de los derechos fundamentales, estableciendo como obligatoria de las sedes apoderadas que todo tribunal tiene competencia para revisar, en ocasión de cualquier recurso, las cuestiones de índole constitucional”.

El periódico digital más leído en Santiago de los Caballeros y toda Republica Dominicana


Articulos Recientes

DEPORTES10 horas ago

La Plaza acabó anoche con Pueblo Nuevo y empata serie baloncesto de Santiago

El Correo.  Santiago. En una noche llena de emoción y energía, el equipo de Plaza Valerio logró un contundente triunfo...

EL MUNDO10 horas ago

Los Mandatarios que Asistieron al Funeral del Papa: Un Homenaje Mundial

El 6 de abril de 2023, el mundo se despidió de uno de los líderes espirituales más influyentes de la...

EL CIBAO10 horas ago

Horror en Montellano, exmilitar mató a sus hermanos

El Correo Puerto Plata.- Un ex-miembro de la Fuerza Aérea, identificado como Manuel González Reyes, mató esta madrugada a sus...

EL MUNDO23 horas ago

El papa Francisco rompe la tradición: No será enterrado en El Vaticano, te contamos donde depositará sus restos

Ciudad del Vaticano. – El papa Francisco, fallecido el lunes de Pascua, será enterrado fuera del Vaticano, rompiendo con más...

NEW YORK23 horas ago

Jueza de Milwaukee arrestada por presuntamente ayudar a inmigrante a evadir a ICE

Milwaukee, Wisconsin. – La jueza de circuito del condado de Milwaukee, Hannah Dugan, fue arrestada este viernes y enfrenta cargos...

EL CIBAO1 día ago

En Baitoa, dirigentes políticos, deportistas y comunitarios claman al presidente Abinader concluir obras prometidas

Por Jose Garcia.ContentsUn Funeral de Dimensiones InternacionalesLíderes EuropeosLíderes LatinoamericanosMandatarios de Otros ContinentesLa Presencia de Otros Líderes ReligiososLa Dimensión Global de...

EL DINERO1 día ago

Gobierno dominicano invertirá hasta US$200 millones anuales para reducir pérdidas eléctricas antes de 2028

EL CORREO.-Santo Domingo. – El Gobierno dominicano anunció una ambiciosa estrategia de inversión y modernización del sistema eléctrico nacional, con...

EL PAIS1 día ago

TERROR EN KATANGA TRAS TIROTEO QUE DEJO DOS HERIDOS

EL CORREO. Santo Domingo Este. – Dos personas resultaron heridas la tarde del jueves tras un ataque a tiros contra...

EL CIBAO1 día ago

Coraasan avanza trabajos estación de bombeo en tanque La Barranquita; impactará más de 1,500 familias

Santiago de los Caballeros, Santiago, RD. – El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan),...

NEW YORK2 días ago

Abogado Punta Caliente abusó de pila de mujeres en NY

Byan Hemphill, abogado y ejecutivo de capital privado, ha sido acusado de violar y agredir a seis mujeres en su...

Facebook

Ante el reconocimiento por la Primera Sala Penal de la Corte de Apelaciones del Distrito Nacional, de la vulneración de derechos fundamentales y al debido proceso de ley contra su representado, fue interpuesto formal recurso de casación en busca de la nulidad de la decisión, ya que la vulneración no es subsanable

Santo Domingo. El Consejo de Defensa del ex Procurador Jean Alain Rodríguez anunció hoy que fue presentado un recurso de casación ante la Suprema Corte de Justicia debido que su cliente fue víctima de un atropello procesal de sus derechos fundamentales, lo cual fue expresamente reconocido en el fallo de marras. 

Alegan qué aunque fue admitida la violación, las juezas dictaron una resolución anti jurídica, pues el fallo revisado debió ser declarado nulo de pleno derecho como manda la Constitución, pues afirmaron que "Las violaciones a la ley de leyes y derechos fundamentales son inconvalidables, por mandato del art. 6 constitucional y 7.7 de la Ley Núm. 137-11″.

Los juristas Gustavo Biaggi Pumarol, Carlos Balcácer y Francisco Franco expusieron que el derecho de defensa material de Rodríguez fue sesgado en la primeria instancia jurisdiccional, en ocasión de la petición de imposición de medida de sujeción en su contra, al no permitírsele ejercer de forma libre y plena el principio a declarar libremente.

A su vez añadieron que a través de los audios judiciales se pudo constatar y verificar la conculcación de los derechos de Rodríguez. “Pese a que las juezas de la Corte de Apelación en su resolución reconocieron la trasgresión a ese derecho fundamental, que se pudo comprobar por las repetidas interrupciones provenientes del Ministerio Público que tuvo su cliente durante el ejercicio de su defensa material, sin que la jueza de la primera instancia tutelara en ese derecho, decidieron mantener la ratificación de la medida, lo que no procedía”.

Afirmaron que la resolución emitida por las juezas de la Corte de Apelación fue incorrecta, ya que ellas tratando de atenuar el acto conculcatorio, por medio de una inaceptable subsanación o remedio del desastre inconstitucional. “La infracción de los derechos constitucionales esta sancionada con la nulidad y se prohíbe una subsanación, pues no hay medias tintas, lo que se impone es la anulación pura y simple”, expresó Carlos Balcácer, miembro del Consejo de Defensa.

El Lic. Gustavo Biaggi Pumarol afirmó que “la casación debe ser analizada y admitida ya que la constitución consagra de forma expresa la prevalencia de los derechos fundamentales, estableciendo como obligatoria de las sedes apoderadas que todo tribunal tiene competencia para revisar, en ocasión de cualquier recurso, las cuestiones de índole constitucional”. El Lic. Gustavo Biaggi Pumarol afirmó que “la casación debe ser analizada y admitida ya que la constitución consagra de forma expresa la prevalencia de los derechos fundamentales, estableciendo como obligatoria de las sedes apoderadas que todo tribunal tiene competencia para revisar, en ocasión de cualquier recurso, las cuestiones de índole constitucional”.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS