Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL PAIS

Gobierno dice que aprobará todas las reformas necesarias

Published

on

EL CORREO. "En este periodo de Gobierno tenemos planeado pasarlas todas, a probarlas todas, para construir el país que merecen los dominicanos", así se refirió sobre las reformas el vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, al término de la reunión del Consejo de Ministros y Directores, encabezada por el presidente Luis Abinader.

Dijo que el Gobierno se encuentra diseñando la estrategia de comunicación para consensuar el amplio proceso de reformas que propondrán al país.

"Es importante puntualizar el plural de las palabras reformas porque son varias, el presidente de la República ha propuesto al país más de 12 reformas", acotó.

Entre las reformas que plantea el Gobierno se encuentra la fiscal, la constitucional, la laboral, la de seguridad social, entre otras.

En la reunión, llevada a cabo ayer en el Consejo de Gobierno en el Palacio Nacional y que se extendió por más de una hora, también se abordaron temas relacionados al crecimiento de la economía, el dengue, el desempleo y los desastres naturales.

"Es importante puntualizar el plural de las palabras reformas porque son varias "Homero FigueroaVocero de la Presidencia

Economía

También se revisó con el ministro de Economía, Pável Isa, el estado de situación de la economía.

Citó que el crecimiento permanece robusto, por encima de un 5%, mientras que la inflación, señaló se encuentra en el rango inferior del rango meta.

"Ustedes saben que el rango meta es un 4% más o menos, y ahora se encuentra cercano al 3%, o sea, que este Gobierno ha sido eficaz protegiendo el presupuesto de la familia dominicana", expuso.

Salud

Sobre el comportamiento del dengue, puntualizó que está por debajo de lo proyectado y que solo han fallecido dos personas.

Empleo

Asimismo, fue revisada la tasa de desempleo, donde destacó que actualmente hay una tasa de desempleo de un 5.1 %.

"La República Dominicana por primera vez ha alcanzado la cifra de dos millones de mujeres trabajando", subrayó.

Desastres naturales

También se evaluaron los últimos desastres naturales que han impactado el país.

Sobre el tema se refirió el ministro de Agricultura, Limber Cruz, quien indicó que  le presentaron al jefe de Estado una solicitud de declarar de emergencia o desastre la Línea Noroeste por la frecuencia de disturbios, ventarrones y tornados, "como nunca antes visto en República Dominicana".

Opinión del CNTD y Codue sobre reforma fiscal

La Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD) y el Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (Codue) coincidieron ayer en la necesidad de una reforma fiscal justa y equitativa que priorice el bienestar de las familias dominicanas más vulnerables y el desarrollo integral del país. Ambas organizaciones enfatizaron la importancia de proteger a la clase baja y de que los recursos adicionales recaudados se traduzcan en mejoras tangibles en áreas como la salud, la educación, la seguridad ciudadana y el salario mínimo.En una nota de prensa, la CNTD declaró: "Es correcta la decisión del presidente de consensuar la reforma fiscal que plantea su gobierno como forma de buscar recursos que le permitan impulsar el desarrollo económico y social del país". Jacobo Ramos, presidente de la CNTD, expresó la importancia de gravar a los grupos y sectores económicos que obtienen grandes ganancias a través de sus operaciones financieras, en lugar de cargar con impuestos a los productos de primera necesidad o a quienes reciben menores ingresos. Destacó la necesidad de abordar la evasión del impuesto sobre transferencias de bienes industrializados y servicios (Itbis), que -según entiende- representa una pérdida significativa de recursos que podrían destinarse a políticas sociales y de reducción de la pobreza.Ramos también instó a las autoridades a revaluar la política de exenciones fiscales a inversionistas, argumentando que muchos de estos ya han consolidado sus negocios y deberían contribuir más equitativamente al fisco.El pastor Feliciano Lacen Custodio, representante del Codue, enfatizó que "es imperativo que la reforma fiscal vaya de la mano con la mejora de los servicios públicos y la atención a la deuda social acumulada durante años", concluyó Lacen Custodio.


Articulos Recientes

POLÍTICA9 horas ago

Porque es el que baja a las bases, senador apoya a Yayo Sanz Lovatón

El Correo.-Santo Domingo.-El senador por la provincia Duarte, Franklin Romero, manifestó que entre los aspirantes a encabezar la boleta presidencial...

DEPORTES19 horas ago

La historia de dos ciegos de 15 años que se destacan en la natación

Liangel Gabriel y Gabriel Liangel Cruz — dos espigados gemelos "seismesinos" no videntes de 15 años que llegaron a la...

EL PAIS1 día ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO1 día ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS1 día ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO2 días ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES2 días ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES2 días ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES2 días ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO2 días ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

Facebook

EL CORREO. "En este periodo de Gobierno tenemos planeado pasarlas todas, a probarlas todas, para construir el país que merecen los dominicanos", así se refirió sobre las reformas el vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, al término de la reunión del Consejo de Ministros y Directores, encabezada por el presidente Luis Abinader.

Dijo que el Gobierno se encuentra diseñando la estrategia de comunicación para consensuar el amplio proceso de reformas que propondrán al país.

"Es importante puntualizar el plural de las palabras reformas porque son varias, el presidente de la República ha propuesto al país más de 12 reformas", acotó.

Entre las reformas que plantea el Gobierno se encuentra la fiscal, la constitucional, la laboral, la de seguridad social, entre otras.

En la reunión, llevada a cabo ayer en el Consejo de Gobierno en el Palacio Nacional y que se extendió por más de una hora, también se abordaron temas relacionados al crecimiento de la economía, el dengue, el desempleo y los desastres naturales.

"Es importante puntualizar el plural de las palabras reformas porque son varias "Homero FigueroaVocero de la Presidencia

Economía

También se revisó con el ministro de Economía, Pável Isa, el estado de situación de la economía.

Citó que el crecimiento permanece robusto, por encima de un 5%, mientras que la inflación, señaló se encuentra en el rango inferior del rango meta.

"Ustedes saben que el rango meta es un 4% más o menos, y ahora se encuentra cercano al 3%, o sea, que este Gobierno ha sido eficaz protegiendo el presupuesto de la familia dominicana", expuso.

Salud

Sobre el comportamiento del dengue, puntualizó que está por debajo de lo proyectado y que solo han fallecido dos personas.

Empleo

Asimismo, fue revisada la tasa de desempleo, donde destacó que actualmente hay una tasa de desempleo de un 5.1 %.

"La República Dominicana por primera vez ha alcanzado la cifra de dos millones de mujeres trabajando", subrayó.

Desastres naturales

También se evaluaron los últimos desastres naturales que han impactado el país.

Sobre el tema se refirió el ministro de Agricultura, Limber Cruz, quien indicó que  le presentaron al jefe de Estado una solicitud de declarar de emergencia o desastre la Línea Noroeste por la frecuencia de disturbios, ventarrones y tornados, "como nunca antes visto en República Dominicana".

Opinión del CNTD y Codue sobre reforma fiscal

La Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD) y el Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (Codue) coincidieron ayer en la necesidad de una reforma fiscal justa y equitativa que priorice el bienestar de las familias dominicanas más vulnerables y el desarrollo integral del país. Ambas organizaciones enfatizaron la importancia de proteger a la clase baja y de que los recursos adicionales recaudados se traduzcan en mejoras tangibles en áreas como la salud, la educación, la seguridad ciudadana y el salario mínimo.En una nota de prensa, la CNTD declaró: "Es correcta la decisión del presidente de consensuar la reforma fiscal que plantea su gobierno como forma de buscar recursos que le permitan impulsar el desarrollo económico y social del país". Jacobo Ramos, presidente de la CNTD, expresó la importancia de gravar a los grupos y sectores económicos que obtienen grandes ganancias a través de sus operaciones financieras, en lugar de cargar con impuestos a los productos de primera necesidad o a quienes reciben menores ingresos. Destacó la necesidad de abordar la evasión del impuesto sobre transferencias de bienes industrializados y servicios (Itbis), que -según entiende- representa una pérdida significativa de recursos que podrían destinarse a políticas sociales y de reducción de la pobreza.Ramos también instó a las autoridades a revaluar la política de exenciones fiscales a inversionistas, argumentando que muchos de estos ya han consolidado sus negocios y deberían contribuir más equitativamente al fisco.El pastor Feliciano Lacen Custodio, representante del Codue, enfatizó que "es imperativo que la reforma fiscal vaya de la mano con la mejora de los servicios públicos y la atención a la deuda social acumulada durante años", concluyó Lacen Custodio.

Exit mobile version