Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL PAIS

Gracias a Dios Beryl se larga hoy pero marejadas se mantendrán oeligrosas

Published

on

Nueve personas fueron llevadas a un albergue en Pedernales y seis acueductos están fuera de servicio

El huracán Beryl seguiría su rumbo hacia el oeste, se alejaría de la República Dominicana para acercarse a Jamaica, por lo que se esperan escasas lluvias en el país, informó ayer la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).

“Solo se prevén algunos chubascos distanciados en horas matutinas y al final de la tarde debido a los efectos locales sobre los sistemas montañosos y el litoral costero caribeño”, refiere el boletín de las 6:00 de la tarde de la Onamet.

Beryl se ubicaba a cerca de 200 kilómetros al sur/sureste de Isla Beata con vientos máximos sostenidos de 250 kilómetros por hora, por lo que el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) mantuvo dos provincias en alerta roja, 15 en alerta amarilla y en verde por posibles inundaciones repentinas, urbanas y rurales, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra.

La defensa civil informó que debido a los fuertes vientos son nueve las personas que se encuentran albergadas en el Centro Educativo Luis Emilio Pérez Méndez, de Pedernales.

Los efectos de tormenta tropical que se sintieron ayer de este huracán categoría cuatro fueron evidentes en el litoral del mar Caribe donde la fuerte brisa y alta marejada introdujo agua al malecón de Santo Domingo, Haina, Barahona y Pedernales. También provocó la caída de árboles en distintas provincias del país.

Debido al alto oleaje, la Alcaldía del Distrito Nacional suspendió el tránsito en el malecón de Santo Domingo.

El COE refirió que seis acueductos, según el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), resultaron afectados y dejaron a 52,960 usuarios sin servicio.

Igualmente 24 provincias se mantenen bajo alerta. Barahona y Pedernales continúan bajo alerta roja. En amarilla se encuentran Peravia, Independencia, el Gran Santo Domingo (junto al Distrito Nacional), La Vega, Monseñor Nouel, San Cristóbal, San José de Ocoa, Azua, Monte Plata, Sánchez Ramírez, La Altagracia, San Pedro de Macorís, La Romana y Bahoruco.

Mientras que en verde figuran Puerto Plata, Hato Mayor, Santiago, Hermanas Mirabal, Elías Piña, San Juan y Espaillat.

Presas y electricidad

El Comité de Operación de Presas y Embalses (Copre) dispuso cambios en las operaciones de las presas de Valdesia (San Cristóbal), Monción (Santiago Rodríguez) y Tavera (Santiago), como medida preventiva en atención a la trayectoria del huracán Beryl.

En la reunión de seguimiento en la que participaron el administrador de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid), Rafael Salazar, y el director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Olmedo Caba, se acordó que en el caso de que la presa de Valdesia alcance la cota 148-50 se abrirá el contraembalse Las Barías, ubicado aguas abajo del embalse principal.

Informaron que si su caudal sigue aumentando, se pondría una turbina en funcionamiento, pero si el caudal supera el de turbinación de una de las unidades, se pondrá en funcionamiento la segunda unidad.

Se acordó, además, que en el caso de Monción, la descarga fue aumentada de seis metros cúbicos por segundo a 12 metros cúbicos.

Se aprobó que en la presa de Tavera se mantengan las mismas operaciones, es decir descarga de 25 metros cúbicos por segundo al río Yaque del Norte y las centrales de Sabaneta (San Juan) y Sabana Yegua (Azua), siguen sus operaciones normalmente.

La presa de Rincón (La Vega) mantiene operaciones de dos turnos hasta el próximo jueves, con un caudal de 2.10 metros cúbicos por segundo, pero en caso de superar la cota 121.50, entra a operar a discreción de Egehid.

AES Dominicana informó que la generadora AES Andres salió temporalmente de servicio como resultado de los efectos provocados por el huracán Beryl, debido a que el fuerte oleaje en el mar Caribe ha afectado las operaciones de esa empresa, así como la capacidad de regasificación en la terminal que suministra a otras generadoras.


Articulos Recientes

DEPORTES7 horas ago

SALON DE LA FAMA DE SANTIAGO TENDRA 9 NUEVOS INMORTALES

El Comité Permanente dio a conocer que el IX Ceremonial inicia a las 3:00pm en el teatro de la PUCMM...

EL CIBAO16 horas ago

Santiago celebra el 7.º aniversario del Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA

EL CORREORD.-SANTIAGO,  El Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA conmemora su séptimo aniversario, consolidándose como un referente nacional en...

POLÍTICA1 día ago

Porque es el que baja a las bases, senador apoya a Yayo Sanz Lovatón

El Correo.-Santo Domingo.-El senador por la provincia Duarte, Franklin Romero, manifestó que entre los aspirantes a encabezar la boleta presidencial...

DEPORTES2 días ago

La historia de dos ciegos de 15 años que se destacan en la natación

Liangel Gabriel y Gabriel Liangel Cruz — dos espigados gemelos "seismesinos" no videntes de 15 años que llegaron a la...

EL PAIS2 días ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO2 días ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS2 días ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO3 días ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES3 días ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES3 días ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

Facebook

Nueve personas fueron llevadas a un albergue en Pedernales y seis acueductos están fuera de servicio

El huracán Beryl seguiría su rumbo hacia el oeste, se alejaría de la República Dominicana para acercarse a Jamaica, por lo que se esperan escasas lluvias en el país, informó ayer la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).

“Solo se prevén algunos chubascos distanciados en horas matutinas y al final de la tarde debido a los efectos locales sobre los sistemas montañosos y el litoral costero caribeño”, refiere el boletín de las 6:00 de la tarde de la Onamet.

Beryl se ubicaba a cerca de 200 kilómetros al sur/sureste de Isla Beata con vientos máximos sostenidos de 250 kilómetros por hora, por lo que el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) mantuvo dos provincias en alerta roja, 15 en alerta amarilla y en verde por posibles inundaciones repentinas, urbanas y rurales, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra.

La defensa civil informó que debido a los fuertes vientos son nueve las personas que se encuentran albergadas en el Centro Educativo Luis Emilio Pérez Méndez, de Pedernales.

Los efectos de tormenta tropical que se sintieron ayer de este huracán categoría cuatro fueron evidentes en el litoral del mar Caribe donde la fuerte brisa y alta marejada introdujo agua al malecón de Santo Domingo, Haina, Barahona y Pedernales. También provocó la caída de árboles en distintas provincias del país.

Debido al alto oleaje, la Alcaldía del Distrito Nacional suspendió el tránsito en el malecón de Santo Domingo.

El COE refirió que seis acueductos, según el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), resultaron afectados y dejaron a 52,960 usuarios sin servicio.

Igualmente 24 provincias se mantenen bajo alerta. Barahona y Pedernales continúan bajo alerta roja. En amarilla se encuentran Peravia, Independencia, el Gran Santo Domingo (junto al Distrito Nacional), La Vega, Monseñor Nouel, San Cristóbal, San José de Ocoa, Azua, Monte Plata, Sánchez Ramírez, La Altagracia, San Pedro de Macorís, La Romana y Bahoruco.

Mientras que en verde figuran Puerto Plata, Hato Mayor, Santiago, Hermanas Mirabal, Elías Piña, San Juan y Espaillat.

Presas y electricidad

El Comité de Operación de Presas y Embalses (Copre) dispuso cambios en las operaciones de las presas de Valdesia (San Cristóbal), Monción (Santiago Rodríguez) y Tavera (Santiago), como medida preventiva en atención a la trayectoria del huracán Beryl.

En la reunión de seguimiento en la que participaron el administrador de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid), Rafael Salazar, y el director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Olmedo Caba, se acordó que en el caso de que la presa de Valdesia alcance la cota 148-50 se abrirá el contraembalse Las Barías, ubicado aguas abajo del embalse principal.

Informaron que si su caudal sigue aumentando, se pondría una turbina en funcionamiento, pero si el caudal supera el de turbinación de una de las unidades, se pondrá en funcionamiento la segunda unidad.

Se acordó, además, que en el caso de Monción, la descarga fue aumentada de seis metros cúbicos por segundo a 12 metros cúbicos.

Se aprobó que en la presa de Tavera se mantengan las mismas operaciones, es decir descarga de 25 metros cúbicos por segundo al río Yaque del Norte y las centrales de Sabaneta (San Juan) y Sabana Yegua (Azua), siguen sus operaciones normalmente.

La presa de Rincón (La Vega) mantiene operaciones de dos turnos hasta el próximo jueves, con un caudal de 2.10 metros cúbicos por segundo, pero en caso de superar la cota 121.50, entra a operar a discreción de Egehid.

AES Dominicana informó que la generadora AES Andres salió temporalmente de servicio como resultado de los efectos provocados por el huracán Beryl, debido a que el fuerte oleaje en el mar Caribe ha afectado las operaciones de esa empresa, así como la capacidad de regasificación en la terminal que suministra a otras generadoras.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS