Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL PAIS

Juez envía a juicio de fondo a Jean Alain Rodríguez y otros implicados en caso Medusa

Published

on

EL CORREO. El juez Amauri Martínez, del Tercer Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, tras realizar una valoración de las pruebas, decidió enviar a juicio de fondo al exprocurador general Jean Alain Rodríguez, principal señalado del caso Operación Medusa.

También irán a juicio de fondo los imputados Jhonatan Joel Rodriguez Imbert, Alfredo Alexander Solano Augusto, Javier Alejandro Forteza Ibarra, Rafael Antonio Mercedes Marte, Miguel José Moya, Braulio Michael Batista Barias, Alejandro Martín Rosa Llanes, Ramón Lucrecio Burgos, Jhonatan Loander Medina Reyes, Isis Tapia, Félix Antonio Rosario Labrada, Francis Ramírez Moreno, Rolando Rafael Sebelén Torres, José Miguel Estrada Jackson, César Nicolás Rizik Pimentel y José Luis Liriano Adames.

El magistrado dictó este viernes auto de no ha lugar en favor de la imputada Sara María Fernández, esposa del también encartado en el caso de corrupción contra el Estado, José Miguel de Moya, quien sí irá al fondo.

El magistrado externó que Fernández no tenía responsabilidad penal. La dama enfrentó la justicia sin hacer acuerdos con el Ministerio Público, órgano que la imputó de haber actuado en complicidad para introducir facturas con contenido falso.

El Ministerio Público involucra a 63 personas físicas y jurídicas, de las cuales una veintena ya hizo acuerdos con el Ministerio Público, al cabo de los tres años que lleva el caso en los tribunales.

Los acusados de la Operación Medusa enfrentan cargos criminales por coalición de funcionarios, prevaricación, asociación de malhechores y estafa contra el Estado. También, por sobornos, crímenes y delitos de alta tecnología y lavado de activos.

Empresas que van al juicio de fondo 

Las empresas Desarrollo, Individuo y Organización, DIO, S.R.L., Fire Controll  Systems S.R.L., y José Luis Liriano y Lirtec S.R.L. irán a juicio de fondo.

El magistrado ponderó por más de 12 horas el expediente de más de 12,274 páginas presentado por el Ministerio Público, además de cientos de pruebas a descargo planteadas por los imputados y sus respectivas barras de defensa.

En este proceso judicial, el organismo persecutor y acusador imputa a 41 personas físicas y 22 empresas de coalición de funcionarios, prevaricación, asociación de malhechores y estafa contra el Estado. También, por sobornos, crímenes y delitos de alta tecnología y lavado de activos. El grupo habría desfalcado al Estado con más de RD$6,000 millones.


Articulos Recientes

DEPORTES9 horas ago

La Plaza acabó anoche con Pueblo Nuevo y empata serie baloncesto de Santiago

El Correo.  Santiago. En una noche llena de emoción y energía, el equipo de Plaza Valerio logró un contundente triunfo...

EL MUNDO9 horas ago

Los Mandatarios que Asistieron al Funeral del Papa: Un Homenaje Mundial

El 6 de abril de 2023, el mundo se despidió de uno de los líderes espirituales más influyentes de la...

EL CIBAO9 horas ago

Horror en Montellano, exmilitar mató a sus hermanos

El Correo Puerto Plata.- Un ex-miembro de la Fuerza Aérea, identificado como Manuel González Reyes, mató esta madrugada a sus...

EL MUNDO21 horas ago

El papa Francisco rompe la tradición: No será enterrado en El Vaticano, te contamos donde depositará sus restos

Ciudad del Vaticano. – El papa Francisco, fallecido el lunes de Pascua, será enterrado fuera del Vaticano, rompiendo con más...

NEW YORK21 horas ago

Jueza de Milwaukee arrestada por presuntamente ayudar a inmigrante a evadir a ICE

Milwaukee, Wisconsin. – La jueza de circuito del condado de Milwaukee, Hannah Dugan, fue arrestada este viernes y enfrenta cargos...

EL CIBAO1 día ago

En Baitoa, dirigentes políticos, deportistas y comunitarios claman al presidente Abinader concluir obras prometidas

Por Jose Garcia.ContentsUn Funeral de Dimensiones InternacionalesLíderes EuropeosLíderes LatinoamericanosMandatarios de Otros ContinentesLa Presencia de Otros Líderes ReligiososLa Dimensión Global de...

EL DINERO1 día ago

Gobierno dominicano invertirá hasta US$200 millones anuales para reducir pérdidas eléctricas antes de 2028

EL CORREO.-Santo Domingo. – El Gobierno dominicano anunció una ambiciosa estrategia de inversión y modernización del sistema eléctrico nacional, con...

EL PAIS1 día ago

TERROR EN KATANGA TRAS TIROTEO QUE DEJO DOS HERIDOS

EL CORREO. Santo Domingo Este. – Dos personas resultaron heridas la tarde del jueves tras un ataque a tiros contra...

EL CIBAO1 día ago

Coraasan avanza trabajos estación de bombeo en tanque La Barranquita; impactará más de 1,500 familias

Santiago de los Caballeros, Santiago, RD. – El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan),...

NEW YORK1 día ago

Abogado Punta Caliente abusó de pila de mujeres en NY

Byan Hemphill, abogado y ejecutivo de capital privado, ha sido acusado de violar y agredir a seis mujeres en su...

Facebook

EL CORREO. El juez Amauri Martínez, del Tercer Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, tras realizar una valoración de las pruebas, decidió enviar a juicio de fondo al exprocurador general Jean Alain Rodríguez, principal señalado del caso Operación Medusa.

También irán a juicio de fondo los imputados Jhonatan Joel Rodriguez Imbert, Alfredo Alexander Solano Augusto, Javier Alejandro Forteza Ibarra, Rafael Antonio Mercedes Marte, Miguel José Moya, Braulio Michael Batista Barias, Alejandro Martín Rosa Llanes, Ramón Lucrecio Burgos, Jhonatan Loander Medina Reyes, Isis Tapia, Félix Antonio Rosario Labrada, Francis Ramírez Moreno, Rolando Rafael Sebelén Torres, José Miguel Estrada Jackson, César Nicolás Rizik Pimentel y José Luis Liriano Adames.

El magistrado dictó este viernes auto de no ha lugar en favor de la imputada Sara María Fernández, esposa del también encartado en el caso de corrupción contra el Estado, José Miguel de Moya, quien sí irá al fondo.

El magistrado externó que Fernández no tenía responsabilidad penal. La dama enfrentó la justicia sin hacer acuerdos con el Ministerio Público, órgano que la imputó de haber actuado en complicidad para introducir facturas con contenido falso.

El Ministerio Público involucra a 63 personas físicas y jurídicas, de las cuales una veintena ya hizo acuerdos con el Ministerio Público, al cabo de los tres años que lleva el caso en los tribunales.

Los acusados de la Operación Medusa enfrentan cargos criminales por coalición de funcionarios, prevaricación, asociación de malhechores y estafa contra el Estado. También, por sobornos, crímenes y delitos de alta tecnología y lavado de activos.

Empresas que van al juicio de fondo 

Las empresas Desarrollo, Individuo y Organización, DIO, S.R.L., Fire Controll  Systems S.R.L., y José Luis Liriano y Lirtec S.R.L. irán a juicio de fondo.

El magistrado ponderó por más de 12 horas el expediente de más de 12,274 páginas presentado por el Ministerio Público, además de cientos de pruebas a descargo planteadas por los imputados y sus respectivas barras de defensa.

En este proceso judicial, el organismo persecutor y acusador imputa a 41 personas físicas y 22 empresas de coalición de funcionarios, prevaricación, asociación de malhechores y estafa contra el Estado. También, por sobornos, crímenes y delitos de alta tecnología y lavado de activos. El grupo habría desfalcado al Estado con más de RD$6,000 millones.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS