Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL PAIS

La Casa del Conductor, un negocio privado que se promueve desde el Estado

Published

on

EL CORREO. "Cuando ocurra un accidente, soluciona todo bajo un solo techo. Desde los trámites de realizar el acto policial hasta la gestión con tu aseguradora". Con la frase, promociona sus servicios la Casa del Conductor CMA, un negocio privado que se promueve desde el Estado.

Desde la Ley 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana, que establece pautas sobre el funcionamiento de este tipo de negocios, hasta acuerdos particulares con entes estatales permiten la operatividad de este servicio en el país.

Definido como un centro de retención, regulado por la Dirección de Prisiones de la Procuraduría General de la República, sus facilidades no están dispuestas para todo el ciudadano que se vea envuelto en un accidente de tránsito, sino para aquellos que, en tales circunstancias, paguen una póliza de manera directa o a través de una aseguradora de vehículos.

El costo para los que se afilian en la empresa, es de 2,000 pesos anual. A cambio se ofrecen los trámites en policía, fiscalía, médico legista, asistencia vial, alojamiento, comedor, entre otras facilidades.

Y, "si eres detenido dentro del territorio nacional por un accidente de tránsito, nosotros te sacamos y trasladamos a nuestras instalaciones donde estarás hospedado en una habitación privada con baño privado, comida y todos los servicios que típicamente encuentras en un hotel…".

"Afiliado a nuestra red, nunca tendrá que pasar una noche en un destacamento o cárcel nacional", dice en su página web la Casa del Conductor.

La potestad que tiene esa empresa privada para trasladar a personas detenidas hasta sus instalaciones encuentra sustento en acuerdos que viene firmando con la Procuraduría y con la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) desde hace años.

También en el decreto 726-01 que en julio de 2001 emitió el expresidente Hipólito Mejía, con el que crea, con fines de servicio público, "las instituciones especiales para la reclusión por accidentes de tránsito no conexos con otros delitos, denominadas casas de conductores".

También creó las casas cárceles para el cumplimiento de penas en casos correccionales de heridas o muerte por accidente de tránsito involuntario.

El decreto establece que esas organizaciones podrán ser organizadas y administradas por particulares previa autorización de la Dirección de Prisiones, que debe autorizar al personal de seguridad.

Una de las justificaciones para emitir la medida era que la retención de las personas en los destacamentos, mientras se definía su situación, resultaba en un alto costo económico para el Estado.

A seis meses del referido  decreto, se creó CMA, La casa del Conductor, inaugurada el 3 de enero de 2002, en la Avenida Bolívar #193, en lo que fueron las instalaciones del hotel Comodoro.

Una nota de prensa sobre el acto de inauguración indica que estuvo encabezado por la presidenta de la empresa, Constanza Cubbiscon, ciudadana norteamericana, esposa del excónsul de esa nación en República Dominicana, Edwin Cubbinson. También por el entonces procurador general de la República Virgilio Bello Rosa.

El documento de prensa indicaba que era un esfuerzo del Estado, con la inversión y participación del sector privado en la prestación de un servicio público "para asegurar el mayor respeto con la dignidad humana".

Aunque no se ubicó el acuerdo original, en 2007 se informó a la prensa que el entonces procurador Radhamés Jiménez Peña renovó por cinco años un acuerdo existente con la sociedad comercial CM de Servicios S.A, Casa del Conductor.

La nota de entonces señaló que la renovación permitía que la empresa continuara ofreciendo los servicios de reclusión de personas acusadas de violar ley de tránsito.

Más recientemente, en agosto de 2021, la Digesett informó la renovación de un acuerdo con la Casa del Conductor que permitía a ambos dar mejor soporte técnico y legal a quien le ocurra un accidente en cualquier punto del país.

Aunque por mucho tiempo fueron únicos en el mercado, a partir de 2014 se estableció otra empresa de servicio similar, el Centro de Asistencia al Automovilista, creado por un grupo de aseguradoras que rompieron relaciones con la Casa del Conductor.


Articulos Recientes

DEPORTES3 horas ago

SALON DE LA FAMA DE SANTIAGO TENDRA 9 NUEVOS INMORTALES

El Comité Permanente dio a conocer que el IX Ceremonial inicia a las 3:00pm en el teatro de la PUCMM...

EL CIBAO12 horas ago

Santiago celebra el 7.º aniversario del Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA

EL CORREORD.-SANTIAGO,  El Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA conmemora su séptimo aniversario, consolidándose como un referente nacional en...

POLÍTICA1 día ago

Porque es el que baja a las bases, senador apoya a Yayo Sanz Lovatón

El Correo.-Santo Domingo.-El senador por la provincia Duarte, Franklin Romero, manifestó que entre los aspirantes a encabezar la boleta presidencial...

DEPORTES2 días ago

La historia de dos ciegos de 15 años que se destacan en la natación

Liangel Gabriel y Gabriel Liangel Cruz — dos espigados gemelos "seismesinos" no videntes de 15 años que llegaron a la...

EL PAIS2 días ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO2 días ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS2 días ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO2 días ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES2 días ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES2 días ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

Facebook

EL CORREO. "Cuando ocurra un accidente, soluciona todo bajo un solo techo. Desde los trámites de realizar el acto policial hasta la gestión con tu aseguradora". Con la frase, promociona sus servicios la Casa del Conductor CMA, un negocio privado que se promueve desde el Estado.

Desde la Ley 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana, que establece pautas sobre el funcionamiento de este tipo de negocios, hasta acuerdos particulares con entes estatales permiten la operatividad de este servicio en el país.

Definido como un centro de retención, regulado por la Dirección de Prisiones de la Procuraduría General de la República, sus facilidades no están dispuestas para todo el ciudadano que se vea envuelto en un accidente de tránsito, sino para aquellos que, en tales circunstancias, paguen una póliza de manera directa o a través de una aseguradora de vehículos.

El costo para los que se afilian en la empresa, es de 2,000 pesos anual. A cambio se ofrecen los trámites en policía, fiscalía, médico legista, asistencia vial, alojamiento, comedor, entre otras facilidades.

Y, "si eres detenido dentro del territorio nacional por un accidente de tránsito, nosotros te sacamos y trasladamos a nuestras instalaciones donde estarás hospedado en una habitación privada con baño privado, comida y todos los servicios que típicamente encuentras en un hotel…".

"Afiliado a nuestra red, nunca tendrá que pasar una noche en un destacamento o cárcel nacional", dice en su página web la Casa del Conductor.

La potestad que tiene esa empresa privada para trasladar a personas detenidas hasta sus instalaciones encuentra sustento en acuerdos que viene firmando con la Procuraduría y con la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) desde hace años.

También en el decreto 726-01 que en julio de 2001 emitió el expresidente Hipólito Mejía, con el que crea, con fines de servicio público, "las instituciones especiales para la reclusión por accidentes de tránsito no conexos con otros delitos, denominadas casas de conductores".

También creó las casas cárceles para el cumplimiento de penas en casos correccionales de heridas o muerte por accidente de tránsito involuntario.

El decreto establece que esas organizaciones podrán ser organizadas y administradas por particulares previa autorización de la Dirección de Prisiones, que debe autorizar al personal de seguridad.

Una de las justificaciones para emitir la medida era que la retención de las personas en los destacamentos, mientras se definía su situación, resultaba en un alto costo económico para el Estado.

A seis meses del referido  decreto, se creó CMA, La casa del Conductor, inaugurada el 3 de enero de 2002, en la Avenida Bolívar #193, en lo que fueron las instalaciones del hotel Comodoro.

Una nota de prensa sobre el acto de inauguración indica que estuvo encabezado por la presidenta de la empresa, Constanza Cubbiscon, ciudadana norteamericana, esposa del excónsul de esa nación en República Dominicana, Edwin Cubbinson. También por el entonces procurador general de la República Virgilio Bello Rosa.

El documento de prensa indicaba que era un esfuerzo del Estado, con la inversión y participación del sector privado en la prestación de un servicio público "para asegurar el mayor respeto con la dignidad humana".

Aunque no se ubicó el acuerdo original, en 2007 se informó a la prensa que el entonces procurador Radhamés Jiménez Peña renovó por cinco años un acuerdo existente con la sociedad comercial CM de Servicios S.A, Casa del Conductor.

La nota de entonces señaló que la renovación permitía que la empresa continuara ofreciendo los servicios de reclusión de personas acusadas de violar ley de tránsito.

Más recientemente, en agosto de 2021, la Digesett informó la renovación de un acuerdo con la Casa del Conductor que permitía a ambos dar mejor soporte técnico y legal a quien le ocurra un accidente en cualquier punto del país.

Aunque por mucho tiempo fueron únicos en el mercado, a partir de 2014 se estableció otra empresa de servicio similar, el Centro de Asistencia al Automovilista, creado por un grupo de aseguradoras que rompieron relaciones con la Casa del Conductor.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS